De Veracruz al mundo
AMLO anuncia Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; “¡yo mismo fui coordinador, en 1977!”, dice.
“Todos los que trabajen en estos centros de atención serán indígenas. Vamos a respetar tradiciones, costumbres, organización social. Esto va a ayudar mucho para sacar de la pobreza a millones de mexicanos”, dijo el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Miércoles 15 de Agosto de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y presentó hoy al equipo de las próximas secretarías de Trabajo y Bienestar, que acompañarán a las titulares de la dependencia, Luisa María Alcalde y María Luisa Albores, respectivamente.

“Me da mucho gusto decirles que vamos a apoyar con recursos suficientes, y dando atención especial a los pueblos indígenas de México. Se crearán 132 coordinaciones indígenas. Todas las culturas, etnias, serán atendidas. Aquí aplica más que en otros aspectos el que se tiene que atender todos, escuchar a todos, pero le tenemos que dar preferencia a los humildes, a los pobres, a los indígenas”, detalló López Obrador sobre el Instituto.

“Todos los que trabajen en estos centros de atención serán indígenas. Vamos a respetar tradiciones, costumbres, organización social. Esto va a ayudar mucho para sacar de la pobreza a millones de mexicanos”, señaló.

Adelfo Regino Montes, un profesional indígena, de Oaxaca, estará al frente del Instituto.

El Presidente electo dijo que él mismo se formó en una coordinación indigenista y que el regreso de dichos centros -que fueron prácticamente desaparecidos- le provoca orgullo.

Andrés Manuel informó que Alfredo Domínguez Marrufo estará al frente de la Subsecretaria del Trabajo y Horacio Duarte Olivares será el próximo Subsecretario del empleo.

“Les presento a Alfredo Rodríguez Marrufo, va a ser Subsecretario del Trabajo, y les presento a quien será en tiempo y forma Subsecretario de empleo, Horacio Duarte”, dijo el tabasqueño desde la casa de transición en la colonia Roma, en la Ciudad de México.

Javier Mai Rodríguez, Senador electo, será Subsecretario de Bienestar, en la dependencia que tomará el lugar de la actual Secretaria de Desarrollo Social.

Sobre el plan para construir el llamado Tren Maya de mil kilómetros en la región sureste del país, López Obrador indicó que no habrá impacto ambiental, pues se utilizarán los derechos de vía ya existentes.

“No se va a tirar ningún árbol, no se afecta ninguna reserva ecológica, se va a cuidar el medio ambiente”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016