De Veracruz al mundo
Aumenta número de autos blindados en el primer semestre.
Nueve de cada 10 modificaciones son para uso civil y menos de 10% para unidades militares y policiales
Domingo 12 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- En los primeros seis meses de este año el número de vehículos blindados en el país aumentó respecto del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

Cifras de la dependencia señalan que entre enero y junio fueron acorazadas mil 769 unidades, 61 por ciento de las 2 mil 785 que recurrieron a la industria en todo 2017. El incremento en el número de blindajes coincide con niveles históricamente altos de asesinatos y robos de vehículos en México.

Reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en los primeros seis meses de este año han sido asesinadas en México 15 mil 973 personas (un promedio de 88 asesinatos al día) y se tiene registro de por lo menos 561 secuestros.

Estadísticas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) señalan que en el primer semestre de 2018 la cantidad de vehículos robados en el país llegó a 45 mil 521, el número más alto de los pasados 11 años, cuando se iniciaron los registros del organismo.

Las cifras de la Amis, basadas en los reportes que los usuarios levantan para hacer valer sus pólizas, detallan que seis de cada 10 robos de vehículos en el país en el primer semestre ocurrieron con violencia.

Según el Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB), organismo que agrupa a empresas con participación de 22 por ciento del mercado nacional, para la segunda mitad del año no se anticipa mayor crecimiento.

Sin embargo, advirtió que la tendencia podría cambiar en los siguientes meses luego de los actos violentos que se han registrado desde el inicio de 2018 (bloqueos, saqueos y balaceras).

Un reporte del CNIB señala que del total de compras de vehículos acorazados, nueve de cada 10 son para usos civiles y menos de la décima parte para usos militares y policiales.

De los blindajes en el país 65 por ciento corresponde a vehículos SUV, 5 por ciento a sedanes, 23 por ciento para pick up y 7 por ciento restante en vehículos del Ejército o la policía, según el informe.

Del total vendido por la industria mexicana del blindaje automotriz durante los primeros seis meses de 2018, 59 por ciento correspondió a unidades nivel III, blindaje que protege contra armas de fuego y cuyo precio promedio ronda los 650 mil pesos. Otro 25 por ciento fueron nivel V, un tipo de acorazamiento que defiende de rifles M80 y AR-15, entre otros, y tiene un costo promedio de alrededor de un millón 400 mil pesos.

Asimismo, 4 por ciento de los blindajes solicitados en el primer semestre del año fueron nivel IV, que soporta ataques de rifles Ak-47, con un costo que al tipo de cambio actual supera el millón de pesos.

El CNIB asegura que el blindaje mexicano está calificado y comprobado como el mejor de América Latina, incluso superior al realizado en Brasil y Colombia, y que la industria invierte más de 63 por ciento de su facturación en nuevos desarrollos de blindaje integral y materiales más ligeros (fibras, cristales y aceros) de mayor resistencia balística.

De acuerdo con la compañía, el incremento de ventas en el primer semestre de 2018 obedeció principalmente a que los clientes se mostraron satisfechos con los productos.

Algunas empresas que forman parte del grupo son Blindajes Goldman, Centigon Security Group, Centur, Protelife Armour Boutique, Technical Armored Group e IBN Industrias Militares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:54 - México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena
16:46:03 - Tras inundaciones, denuncian derrames de hidrocarburos en el norte de Veracruz
16:45:10 - España retiene la cima de la clasificación de la FIFA
16:43:02 - 8 acciones clave para prevenir la demencia y mantener tu cerebro saludable
16:40:53 - Claudia Sheinbaum supervisa labores en Poza Rica
16:39:44 - Claudia Sheinbaum: reducir el consumo de bebidas azucaradas tiene como objetivo la salud de los mexicanos
16:38:26 - Riña al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa, deja un muerto
16:34:52 - Sheinbaum enviará al Congreso iniciativa para que la extorsión se persiga de oficio y tenga penas de hasta 15 años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016