De Veracruz al mundo
Sonidos mexicanos se reúnen en el Festival de las Culturas Populares.
El Festival Nacional de las Culturas Populares abrió hoy la jornada con la participación de grupos de Quintana Roo, Guerrero e Hidalgo, que ofrecieron piezas tradicionales.
Viernes 10 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- El Festival Nacional de las Culturas Populares abrió hoy la jornada con la participación de grupos de Quintana Roo, Guerrero e Hidalgo, que ofrecieron piezas tradicionales.

El evento llegó al Museo Nacional de Culturas Populares, a través del grupo maya pax tradicional Oxtul Mayoób, de Quintana Roo, que cautivó a los asistentes con temas que se tocan en festivales y fiestas religiosas, que perduran en su comunidad.

Pablo Pool Ek, quien junto con Cecilio Poot Pol y Máximo Ep at, integran el grupo Oxtul Mayoób, comentó que este tipo de encuentros es muy importante porque damos a conocer lo que es la música maya.

“Pero también conocemos más lugares y diferente público que en ocasiones nos preguntan de qué parte vienen y les decimos del municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, y desde ahí nos invitaron a participar con nuestros compañeros”, expresó el violinista Pool Ek.

Respecto a la música que ofrece el grupo desde hace más de 30 años, dijo que tocan piezas más religiosas, que se tocan especialmente en las iglesias y otras que pueden hacerlo en otros espacios.

“Hay temas que se pueden tocar en cualquier lugar como los que ofrecimos aquí en el recinto cultural, así como danzar, que forma parte de nuestra cultura en Quintana Roo”, apuntó Ek.

Posteriormente se presentó en el encuentro, que se realiza del 9 al 19 de agosto, el intérprete Erick de Jesús Ocelotl, quien cantó, acompañado de su grupo, unos sones de Guerrero, muy bailables y una que otra balada, que el público ovacionó.

“Hay que fomentar nuestras tradiciones como la música”, expresó el intérprete Ocelotl, para cantar otro son, que aborda el amor por las aves y el cuidado a la naturaleza.

Cabe destacar que la clausura de este encuentro finalizará con la entrega de la 15 Convocatoria del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, que este año reconocerá a Esteban Ríos Cruz, por el poemario en zapoteco “Caguichu guendarieedasiló” (Las espigas de la memoria), en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el 19 de agosto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:54 - Prioridad, estrategia integral de salud para garantizar atención inmediata y recursos suficientes a la población afectada por tragedia
21:07:31 - Encabeza alcalde de Xalapa quinta reunión de trabajo del Comité de Entrega-Recepción de la Administración
21:06:10 - Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla
21:04:59 - Estudiantes de la UV realizan megamarcha en Xalapa y gritan consignas contra Nahle y el Rector; acusan negligencia
19:18:40 - Zelenski pide misiles Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"
19:15:49 - Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados
19:14:37 - PAN propone recorte al presupuesto del Tren Maya para apoyar zonas afectadas por lluvias
19:11:33 - 'Son fruto de mi esfuerzo', dice José Ramiro López Obrador sobre la compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016