De Veracruz al mundo
Sociedades financieras crean Comité de Ciberseguridad.
Ante el aumento de ciberdelitos, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) creó un Comité de Ciberseguridad; en 2018, se han identificado entre 10 y 12 casos de suplantación de identidad
Jueves 09 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Con el fin de frenar la incidencia delictiva en el ciberespacio, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) creó un Comité de Ciberseguridad, informó el presidente nacional de la agrupación, Adolfo González Olhovich.

En conferencia de prensa, González dijo que ante el aumento de los ciberdelitos vinculados con el sector Sofom y de otras industrias financieras en el país, las 171 instituciones asociadas determinaron constituir un organismo interno que dé aviso de cualquier incidencia, para actuar en tiempo.

Explicó que, a través del nuevo Comité, las entidades afiliadas a la Asofom establecerán protocolos y medidas para actuar ante cualquier ciberdelito que detecten, como pueden ser estafas, extorsión, suplantación de identidad, usurpación de identidad o delitos contra la propiedad intelectual, entre otros.

Vamos a tratar desde sistemas hasta metodologías, protocolos, avisos y alertas”, mencionó el dirigente de la asociación.

Destacó que sólo en lo que va del año, la Asofom identificó entre 10 y 12 casos de suplantación de identidad de instituciones financieras agremiadas.

También registró dos casos por usurpación de identidad, donde los delincuentes usaron información personal oficial de algún solicitante de crédito y lograron perjudicar a igual número de instituciones por un monto de dos millones de pesos.

González Olhovich dijo que, adicional al Comité cada institución asociada deberá tener un responsable del Área de Ciberseguridad, por lo que las medidas desarrolladas implicarán un nuevo costo operativo.

Y aunque negó tener un monto preciso de inversión para la tarea de ciberseguridad, expuso que dependerá de cada Sofom y del grado de blindaje que alcance a estructurar al respecto.

Además de lo anterior, el titular de Asofom refirió que cada entidad agremiada está por incorporar elementos biométricos a la estructura del otorgamiento de crédito para validar la identidad de los solicitantes como es la huella digital.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:54 - Prioridad, estrategia integral de salud para garantizar atención inmediata y recursos suficientes a la población afectada por tragedia
21:07:31 - Encabeza alcalde de Xalapa quinta reunión de trabajo del Comité de Entrega-Recepción de la Administración
21:06:10 - Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla
21:04:59 - Estudiantes de la UV realizan megamarcha en Xalapa y gritan consignas contra Nahle y el Rector; acusan negligencia
19:18:40 - Zelenski pide misiles Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"
19:15:49 - Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados
19:14:37 - PAN propone recorte al presupuesto del Tren Maya para apoyar zonas afectadas por lluvias
19:11:33 - 'Son fruto de mi esfuerzo', dice José Ramiro López Obrador sobre la compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016