De Veracruz al mundo
Próxima semana, Canadá se unirá a negociación sobre TLCAN: Guajardo.
El titular de Economía reiteró que una vez que concluyan las reuniones bilaterales entre Estados Unidos y México, Canadá se agregaría a las conversaciones; ayer se reanudaron conversaciones con el equipo negociador de EU
Jueves 09 de Agosto de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo el jueves que "posiblemente" Canadá podría sumarse a las conversaciones para renegociar el TLCAN la próxima semana, una vez que concluyan las reuniones bilaterales entre Estados Unidos y México.

El miércoles el funcionario viajó a Washington para continuar por tercera semana consecutiva las reuniones con su contraparte estadounidense, Robert Lighthizer, luego de que el 26 de julio ambos países reanudaron las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que también incluye a Canadá.

Ayer, los equipos de México y Estados Unidos manifestaron estar decididos a seguir trabajando en todos los temas por cubrir en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, habló a reporteros tras reunirse por dos horas con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, acompañado por Jesús Seade, designado por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, para participar en las conversaciones, y el canciller Luis Videgaray.

Estamos definitivamente dedicados a seguir trabajando, básicamente cubriendo todos los temas que tenemos que cubrir y añadimos una lista de cosas de las que estaremos hablando mañana”, afirmó Guajardo.

Uno de los temas más sensibles, las reglas de origen en el sector automotor, se discute en las conversaciones de esta semana en Washington y existe la expectativa de llegar pronto a un acuerdo al respecto.

Sin embargo, Guajardo comentó que “nada está acordado hasta que todo está acordado” cuando se le preguntó acerca de si se llegaría a un acuerdo en reglas de origen para automóviles.

Estados Unidos exige reglas de origen más estrictas que las estipuladas en el actual TLCAN, en particular en lo referente al porcentaje de un automóvil que debe construirse en la región para evitar aranceles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:54 - Prioridad, estrategia integral de salud para garantizar atención inmediata y recursos suficientes a la población afectada por tragedia
21:07:31 - Encabeza alcalde de Xalapa quinta reunión de trabajo del Comité de Entrega-Recepción de la Administración
21:06:10 - Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla
21:04:59 - Estudiantes de la UV realizan megamarcha en Xalapa y gritan consignas contra Nahle y el Rector; acusan negligencia
19:18:40 - Zelenski pide misiles Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"
19:15:49 - Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados
19:14:37 - PAN propone recorte al presupuesto del Tren Maya para apoyar zonas afectadas por lluvias
19:11:33 - 'Son fruto de mi esfuerzo', dice José Ramiro López Obrador sobre la compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016