De Veracruz al mundo
Inflación aumentó 0.54 % durante julio; es la más alta en los últimos 4 meses: Inegi.
Según el organismo, los productos y servicios que más aumentaron de precio fueron el tomate verde, la naranja, la cebolla, el jitomate, la papa y otros tubérculos.
Jueves 09 de Agosto de 2018
Por: aristeguinoticias.com
Foto: aristeguinoticias.com
Ciudad de México.- Durante julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.54 por ciento mensual, con lo que alcanzó una tasa de inflación anual de 4.81 por ciento, la más alta en los últimos 4 meses informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mismo periodo de 2017 los datos fueron de 0.38 por ciento mensual y de 6.44 por ciento anual, señaló el organismo.

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente registró un alza mensual de 0.29 por ciento y una tasa anual de 3.63 por ciento; los precios de las mercancías se elevaron 0.22 por ciento y los de los servicios en 0.34 por ciento, a tasa mensual.

En tanto, el índice de precios no subyacente se incrementó 1.27 por ciento mensual y 8.38 por ciento anual debido a que los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.91 por ciento, y el costo de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subió 0.89 por ciento.

El índice de precios de la canasta básica tuvo un alza mensual de 0.47 por ciento, así como una variación anual de 7.39 por ciento. En el mismo mes de 2017 las cifras correspondientes fueron de un descenso mensual de 0.02 por ciento y de un incremento anual de 7.93 por ciento.

De acuerdo con el organismo, los productos y servicios que más aumentaron de precio fueron el tomate verde (49.69 por ciento), la naranja (19.63 por ciento), la cebolla (11.30 por ciento), el jitomate (10.68 por ciento), la papa y otros tubérculos (8.90 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:18 - Reconoce Nahle que aún permanecen incomunicadas 32 comunidades afectadas por la inundación en la zona norte
21:09:07 - De los 6 municipios declarados de atención prioritaria por las inundaciones, sólo Álamo y Poza Rica tienen un Atlas de Riesgo: Igavim
21:08:03 - Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha hecho caso omiso a denuncias por derrames en el sur del estado
21:06:57 - Pese a que el Ejército ha reforzado acciones de limpieza, varias colonias permanecen bajo el lodo, en Poza Rica
19:14:14 - Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica
19:12:47 - Eligen a Rodrigo Paz como nuevo presidente Bolivia
19:11:37 - Melissa alcanza el 70 por ciento de probabilidad de formarse como ciclón en playas mexicanas
19:10:04 - Restablecen conectividad en carreteras de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016