De Veracruz al mundo
Equipo de AMLO busca con empresarios incremento de salarios.
Avanzan las conversaciones entre el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y los representantes del sector privado para fijar un salario que sea suficiente, a partir del próximo año.
Martes 07 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Avanzan las conversaciones entre el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y los representantes del sector privado para fijar un salario que sea suficiente, a partir del próximo año.

"2019 será el primer año en que el trabajo formal tenga ingreso suficiente", recalcó Gerardo Esquivel Hernández, nombrado como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda en el próximo gobierno que encabezará López Obrador

Durante su participación en el foro “Balance de las Reformas Estructurales, organizado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado, Esquivel Hernández, junto con académicos y especialistas de la UNAM y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), coincidió en que esas reforma no han funcionado como se prometió.

Expuso que hubo una sobreventa de las reformas estructurales por el actual gobierno y no han dado los resultados que prometieron porque hubo un diagnóstico equivocado y fallas en su implementación.

El reto del nuevo gobierno que encabezará López Obrador es no fallar y por ello ha hecho ya un diagnóstico distinto. Se han planteado, detalló, 25 programas prioritarios, entre ellos, reordenar el gasto, eliminar la discrecionalidad con que ha ejercido y establecer la transparencia en su uso.

Por su parte, Roberto Martínez Yllescas, de la OCDE, expuso que la ejecución de las reformas estructurales no ha revertido una preocupante tendencia en la desigualdad, y no sólo entre la población, sino tampoco entre regiones, por el contrario ésta va en aumento.

Añadió que para México es fundamental una “nueva ola de reformas”, entre las que se encuentran: fortalecer el Estado de Derecho mediante el combate a la corrupción y la reforma judicial; luchar contra la informalidad, y abatir la desigualdad de género.

Al respecto, Esquivel Hernández dijo que el nuevo gobierno prepara una serie de reformas entre las que se deben considerar los temas de Salud y de Pensiones. Ello, a partir de un alto el camino en el que se revise lo hecho lo que se ha hecho y cuál es la siguiente etapa.

El foro se llevará a cabo los próximo seis días, según detalló Juan Pablo Arroyo, coordinador Ejecutivo de Investigación del IBS. Precisó que las conclusiones de las diversas mesas de análisis, se entregarán a los senadores y diputados que conformarán la nueva legislatura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:54 - Prioridad, estrategia integral de salud para garantizar atención inmediata y recursos suficientes a la población afectada por tragedia
21:07:31 - Encabeza alcalde de Xalapa quinta reunión de trabajo del Comité de Entrega-Recepción de la Administración
21:06:10 - Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla
21:04:59 - Estudiantes de la UV realizan megamarcha en Xalapa y gritan consignas contra Nahle y el Rector; acusan negligencia
19:18:40 - Zelenski pide misiles Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"
19:15:49 - Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados
19:14:37 - PAN propone recorte al presupuesto del Tren Maya para apoyar zonas afectadas por lluvias
19:11:33 - 'Son fruto de mi esfuerzo', dice José Ramiro López Obrador sobre la compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016