De Veracruz al mundo
Avala INE plan y calendarios para elecciones locales 2018-2019.
Queda establecido el calendario para el proceso electoral que se realizará el 2 de junio de 2019 en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas; agradece Córdova por apoyo para la realización de tres debates presidenciales
Martes 07 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2018-2019, que se realizarán el 2 de junio de 2019 en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas.

Dicho plan y calendarios orientan la adecuada consecución de las actividades de los Procesos Electorales Locales 2018-2019 y permite definir sus etapas, relaciones institucionales, coordinación y seguimiento puntual de cada actividad, lo que permitirá al INE a detectar áreas de oportunidad para eficientar el desarrollo de los procesos electorales.

En una sesión extraordinaria que se prolongó por más de 12 horas ayer lunes, los consejeros electorales conocieron que los comicios serán para elegir alcaldes en 11 municipios de Aguascalientes; gobernador en Baja California, así como diputados locales y cinco ayuntamientos

Mientras que en Durango se realizarán comicios para renovar 39 presidencias municipales; en Quintana Roo se renovará el Congreso local, al igual que en Tamaulipas, donde se votará por diputados.

En la sesión que empezó a las 10:45 horas y concluyó minutos antes de las 00:00 horas, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, agradeció el apoyo para la realización de los tres debates presidenciales, y afirmó que el éxito de estos ejercicios se mide por el hecho de que cada uno constituye un punto de referencia para el futuro.

En este marco, los consejeros también aprobaron multas por dos millones 580 mil 540.53 pesos a partidos políticos nacionales, respecto de siete procedimientos sancionadores ordinarios en contra de Encuentro Social, Partido del Trabajo, Partido Verde, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, por afiliación indebida de ciudadanos y el uso no autorizado de sus datos personales.

Además, el Consejo General determinó que Juan Zepeda tiene el mandato de la ciudadanía, el derecho, el deber jurídico y la obligación constitucional de ocupar la senaduría que le fue asignada por el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México.

Respecto a la solicitud de Omar Obed Maceda Luna, candidato suplente de la primera fórmula en la elección de senadores por el principio de mayoría relativa en el Estado de México, concluyó que no está en la posibilidad jurídica de ser asignado como senador de primera minoría.

Los consejeros electorales determinaron que para la fórmula de Principio de Representación Proporcional en la que Juan Zepeda también es propietario y Rogelio Israel Zamora Guzmán es suplente, este último será quien obtenga la senaduría.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:54 - Prioridad, estrategia integral de salud para garantizar atención inmediata y recursos suficientes a la población afectada por tragedia
21:07:31 - Encabeza alcalde de Xalapa quinta reunión de trabajo del Comité de Entrega-Recepción de la Administración
21:06:10 - Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla
21:04:59 - Estudiantes de la UV realizan megamarcha en Xalapa y gritan consignas contra Nahle y el Rector; acusan negligencia
19:18:40 - Zelenski pide misiles Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"
19:15:49 - Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados
19:14:37 - PAN propone recorte al presupuesto del Tren Maya para apoyar zonas afectadas por lluvias
19:11:33 - 'Son fruto de mi esfuerzo', dice José Ramiro López Obrador sobre la compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016