De Veracruz al mundo
México y EU estudian propuesta sobre reglas origen autos en TLCAN.
Se negocian temas en materia automotriz, advirtió Kenneth Smith, el jefe negociador de México en el TLCAN; analizamos la posición norteamericana, destacó el titular de Economía, Ildefonso Guajardo
Martes 07 de Agosto de 2018
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- México llevó una propuesta sobre reglas de origen en el sector automotriz a las conversaciones del TLCAN y estudia la de Estados Unidos, por lo que el asunto sigue bajo discusión, dijeron el lunes negociadores mexicanos, antes de viajar esta semana a Washington para continuar las discusiones.

Estados Unidos exige reglas de origen más estrictas que las estipuladas en el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en particular en lo referente al porcentaje de un automóvil que debe construirse en la región para evitar aranceles.

Tenemos una propuesta en la mesa, estamos analizando algunas de las características de la posición norteamericana y lo estamos haciendo claramente en función de un diálogo que tenemos con la industria automotriz mexicana”, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, a periodistas.

Estados Unidos y México han tenido reuniones en las dos últimas semanas sobre asuntos sensibles bilaterales pendientes en el marco de la modernización del TLCAN, entre ellos las reglas de origen del sector automotriz.

Fuentes mexicanas informadas sobre las negociaciones dijeron que México ofreció elevar el umbral para el contenido regional más allá del 70 por ciento que propuso en mayo. El nivel actual bajo el acuerdo es del 62.5 por ciento.

Estados Unidos busca fijarlo en 75 por ciento, además de exigir que una proporción de los vehículos se fabriquen en plantas que paguen 16 dólares por hora o más.

De acuerdo con información difundida por una diario nacional, México aceptó esas demandas de Estados Unidos a cambio de que se fije un período de transición de cinco años.

Al preguntársele sobre el reporte del diario, el jefe negociador mexicano en el TLCAN, Kenneth Smith, dijo que aún no se había llegado a un acuerdo en el tema automotriz.

Todos los temas de la negociación en materia automotriz siguen siendo discutidos, no ha habido un acuerdo en uno de estos rubros todavía”, dijo Smith a periodistas.

Las conversaciones entre Canadá, Estados Unidos y México para modernizar el pacto vigente desde 1994 cumplen un año este mes y fueron lanzadas luego que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que quería más beneficios para las empresas y los trabajadores de su país.

El relanzamiento de las negociaciones del TLCAN en julio, tras un estancamiento de algunos meses, se ha concentrado en encuentros entre Estados Unidos y México, pero Guajardo dijo que podría sumarse Canadá la próxima semana dependiendo del avance de las conversaciones bilaterales.

La definición depende mucho de los temas pendientes que son más importantes para México y Estados Unidos”, dijo Guajardo. “Eventualmente se hará un análisis de cómo vamos resolviendo esos temas para poder tomar la definición de irnos ya al diálogo trilateral”.

Los negociadores mexicanos regresarán a Washington esta semana para nuevas conversaciones con Estados Unidos, y Guajardo dijo que se reunirá a mediados de semana con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.

El funcionario mexicano dijo que los asuntos con Estados Unidos se han organizado de “menor complejidad a mayor complejidad” y que en caso de tener tiempo hablarían de la llamada cláusula de terminación anticipada del TLCAN (“sunset”) esta semana.

Estados Unidos ha estado presionando en favor de una cláusula que obligaría a renegociar el TLCAN cada cinco años, una idea a la que se oponen con fuerza Canadá y México.

Canadá dijo el fin de semana que “ansía” que las conversaciones trilaterales para actualizar el tratado concluyan lo antes posible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:54 - Prioridad, estrategia integral de salud para garantizar atención inmediata y recursos suficientes a la población afectada por tragedia
21:07:31 - Encabeza alcalde de Xalapa quinta reunión de trabajo del Comité de Entrega-Recepción de la Administración
21:06:10 - Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla
21:04:59 - Estudiantes de la UV realizan megamarcha en Xalapa y gritan consignas contra Nahle y el Rector; acusan negligencia
19:18:40 - Zelenski pide misiles Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"
19:15:49 - Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados
19:14:37 - PAN propone recorte al presupuesto del Tren Maya para apoyar zonas afectadas por lluvias
19:11:33 - 'Son fruto de mi esfuerzo', dice José Ramiro López Obrador sobre la compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016