El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Se manifiestan pobladores para exigir al TEV anular la elección municipal en Chiconamel; En robo con violencia despojan a mujer de 50 mil pesos en efectivo, en Sayula de Alemán
MEMORANDUM 1.- Pobladores de Chiconamel, en el norte del estado, se manifestaron este jueves en la carretera federal México-Tampico, a la altura del acceso que conduce a Chalma, para exigir a las autoridades electorales la anulación de la elección municipal del pasado 1 de junio. La protesta generó largas filas de automovilistas. Los hechos se registraron poco antes del mediodía, cuando los manifestantes se apostaron en la carretera y la cerraron, señalando que no van a liberar la vía de comunicación hasta llegar a un acuerdo con las autoridades correspondientes debido a que, aseguran, durante los comicios se cometieron diversas irregularidades, por lo que pidieron al Tribunal Electoral de Veracruz la anulación de la elección. Los manifestantes acusaron al alcalde, Alejandro Sánchez Franco, de haber apoyado con recursos del ayuntamiento a su esposa María Luisa Bautista, quien compitió por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)….UN MUJER socia del grupo Compartamos de Sayula de Alemán, fue víctima de un violento asalto luego de que dos sujetos en motocicleta la interceptaran cuando se dirigía a hacer un depósito, despojándola de 50 mil pesos en efectivo. Los hechos ocurrieron cerca del mediodía en la intersección de la calle Altamirano y la carretera Transístmica. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como Valeria R. C., quien fue brutalmente golpeada por los delincuentes, los cuales le arrebataron el dinero para luego darse a la fuga a toda velocidad. La agraviada refirió que el dinero forma parte del pago colectivo que hacen las socias del grupo Compartamos cada determinado tiempo en el banco de la zona. La víctima, quien presentó crisis nerviosa, fue auxiliada por los vecinos y paramédicos de Protección Civil.
Siguiendo el ejemplo de EE.UU, PRI propone declarar al cártel venezolano de los Soles como organización terrorista
MEMORANDUM 2.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Senadores promueve declarar al cártel venezolano de los Soles y a todos los grupos criminales que operan en México como organizaciones terroristas. El punto de acuerdo presentado por Alejandro Moreno Cárdenas, indica: "El Senado de la República exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en el ámbito de las atribuciones que le confiere la Ley de Seguridad Nacional y a través del Consejo de Seguridad Nacional que preside, declare al denominado ‘Cártel de los Soles’ como organización terrorista, en virtud de las amenazas que representa para la seguridad nacional y regional, así como a todas aquellas organizaciones del crimen organizado que operan en territorio nacional y que, mediante el uso sistemático de la violencia, ponen en riesgo la vida de la población, el Estado de derecho y la soberanía de la nación". En conferencia de prensa, el presidente nacional del PRI recordó que los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Perú ya declararon a los cárteles de las drogas y grupos criminales que operan en sus respectivas demarcaciones como terroristas. "Y eso se tiene que hacer y se tiene que denunciar; esto es en consonancia con declaratorias en otros países. Lo ha hecho el gobierno de Estados Unidos, lo ha hecho Colombia, lo ha hecho Perú y eso se tiene que trabajar para tener una mayor cooperación regional, una cooperación hemisférica y no tolerar que el gobierno haga pactos con el crimen organizado y se llene de criminales para destruir nuestro país", afirmó el legislador. Posteriormente, llamó, vía redes sociales, a todos los senadores a respaldar su propuesta. “Hacemos un llamado firme a todas las fuerzas políticas para que lo respalden (el punto de acuerdo) con su voto a favor. No debe haber medias tintas cuando se trata de la seguridad de México. En su mensaje publicado en X indica: “La amenaza no reconoce fronteras, por eso es indispensable una estrategia de integración hemisférica que enfrente con decisión a quienes atentan contra la seguridad de nuestros pueblos". Desde la perspectiva del priista, es imprescindible que la política de seguridad del Estado mexicano se oriente a nombrar y reconocer con precisión jurídica las amenazas que enfrenta.
Pobladores de Astacinga retienen a trabajadores de CFE por corte de energía eléctrica que los dejó sin agua; Introductores de carne del mercado Revolución bloquean calles ante intento de cierre del rastro municipal de Córdoba
MEMORANDUM 3.- Pobladores de Astacinga, en la sierra de Zongolica, retuvieron a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, luego de que debido a un presunto adeudo de 5 millones de pesos, realizaron el corte de luz al gobierno municipal, lo que derivó en que el sistema de bombeo quedara suspendido, afectando a cientos de familias de cinco comunidades. Las localidades afectadas son Buenos Aires, Huapango, Cuahutla, Tepepa y Lomapa, cuyos habitantes protestaron afuera del palacio municipal, exigiendo a la alcaldesa Crescencia Tzompaxtle una explicación sobre el adeudo y que se cubriera de manera inmediata, además de retener al personal de CFE. Sin embargo, la autoridad municipal les informó que contaba con todos los recibos pagados durante su administración, reconociendo que sí había un adeudo por la cantidad de cinco millones de pesos, pero era producto de rezagos de administraciones pasadas, las cuales no pudo solventar. Los demandantes pidieron al personal de la CFE el restablecimiento urgente del servicio eléctrico y al ayuntamiento que cubra el adeudo pendiente, aunque aseguraron que, de no resolver la problemática, estarían acudiendo a tomar las instalaciones de la superintendencia en Orizaba y las oficinas de Zongolica, como medida de presión, además de que se han negado a liberar a los trabajadores…. INTRODUCTORES DE carne del mercado “Revolución”, en Córdoba, efectuaron el cierre de vialidades para impedir el cierre del rastro municipal, que pretendía llevar a cabo personal de la Contraloría, derivado de un supuesto desfalco de la administración en el ingreso de cobro por sacrificios. Víctor Manuel C., tablajero del mercado, refirió que cerca del mediodía de este jueves arribó personal de dicha área a dar la instrucción del cierre del lugar, ubicado sobre la calle 7 y avenida 14 de la colonia Dos Puentes, para lo cual ordenaban el desalojo de las cabezas de ganado de los comerciantes. “Eso no es posible que de buenas a primeras se cierre el rastro, primero porque según había un desfalco, ahora por una mala disposición de los desechos, pero no lo vamos a permitir, porque nos afecta a unos 50 introductores, porque nos tendríamos que trasladar a Orizaba o Cuitláhuac, que significaría más del doble de gastos, que se va a traducir en el aumento a la carne”, aseguró el comerciante. Por otro lado, de manera extraoficial, trabajadores de confianza lamentaron el anuncio del cierre del rastro, debido a que eso generaría despidos, entre veladores, limpieza, administración y el área de sacrificio. Por lo anterior, luego de ejercer presión, la determinación fue no cerrar el rastro municipal, con lo que se liberaron las vialidades.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010