El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Sexagenario fallece ahogado al caer de una lancha en el río Tancochapa, en Las Choapas; Motociclista queda inconsciente tras impactarse contra una camioneta a la altura de la comunidad Galeras, en Misantla
MEMORANDUM 1.- Un sexagenario originario de la comunidad Tembladeras, municipio de Las Choapas, se ahogó en el río Tancochapa, en los límites con Tabasco, luego de caer de una lancha al cruzar el afluente. De acuerdo con los reportes, Antonio G. G., de 61 años, y su esposa Paula L. T. fueron en lancha a la cabecera municipal para comprar mercancía y celebrar el cumpleaños 39 de su hija, pero debido a que el hombre se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol al descender cayó al agua, y aunque la mujer intentó ayudarlo no lo consiguió al no saber nadar, por lo que los lugareños dieron aviso a los números de emergencia, mientras que obreros de la empresa Sinopec que se percataron del accidente se metieron para la búsqueda y al subirlo a una de sus embarcaciones confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Más tarde, elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Marina resguardaron el área, en tanto que policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado iniciaron la carpeta de investigación, llevando a la mujer para las diligencias correspondientes. El cuerpo del occiso fue llevado a la orilla del lado del poblado San José del Carmen, donde fue levantado por peritos criminalistas y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley….UN MOTOCICLISTA resultó lesionado tras impactarse con una camioneta en la carretera Xalapa-Misantla, a la altura de la comunidad Venustiano Carranza, mejor conocida como Galeras, en el municipio de Misantla. A través de los números de emergencia se alertó sobre un percance en el que una camioneta Dodge RAM 700, roja, modelo 2025, chocó con la motocicleta Honda XR 150L, blanca, cuyo tripulante salió proyectado al pavimento donde quedó inconsciente. Paramédicos acudieron al sitio para brindarle el auxilio y lo canalizaron a una clínica para su atención, en tanto agentes viales realizaron las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades, a la espera de que se cubran los gastos médicos y el pago de los daños materiales.
Anuncia OPLE que en los próximos días efectuará la asignación de regidurías de los 12 ayuntamientos pendientes
MEMORANDUM 2.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) informó que será en los próximos días cuando efectúe la asignación de regidurías de los 12 ayuntamientos que aún están pendientes. Lo anterior, una vez que se concluya la cadena impugnativa, pues algunos municipios ya se encuentran en estudio en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mientras que otros todavía están en la Sala Regional Xalapa. Los municipios que aún están en la etapa impugnativa son los de Altotonga, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Chicontepec, Jáltipan, Papantla, Santiago Tuxtla, Soconusco, Tamiahua, Teocelo, Tecolutla y Tres Valles. Una vez que se asignen las regidurías, corre un plazo de 4 días para impugnar el acuerdo aprobado por el OPLE. De acuerdo con el órgano electoral local, para la asignación de las regidurías se tomó en cuenta la modificación de resultados por órdenes jurisdiccionales, se observó a cabalidad el cumplimiento de las bases, reglas y ponderación de principios que rigen el procedimiento, así como los ajustes de paridad de género y el cumplimiento de las acciones afirmativas a favor de los grupos vulnerables.
Confirman caso de gusano barrenador en Misantla y la región y alertan por cercanía del foco con áreas urbanas
MEMORANDUM 3.- Luego de varias semanas atendiendo reportes y rumores, el médico veterinario Gustavo Salazar Grosskelwing confirmó uno de los primeros casos de gusano barrenador en Misantla, detectado en un becerro de la zona central del municipio. Después de extraer las larvas y verificar su fase avanzada, el experto advirtió la cercanía del foco con áreas urbanas y llamó a propietarios y ciudadanía a reportar cualquier hallazgo para activar los protocolos sanitarios correspondientes. Salazar Grosskelwing logró documentar y confirmar la presencia del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en un becerro atendido en Misantla. El caso fue identificado en la zona central del municipio, donde el equipo del veterinario, junto con propietarios responsables, extrajo varias larvas alojadas en el ombligo del animal, lo que permitió corroborar que se trataba de un caso auténtico y activo. “Sí, es gusano barrenador y sí, es de Misantla, los gusanos fueron extraídos del ombligo de un becerro”, aseguró el veterinario, quien ha documentado el proceso con fines educativos y de prevención. A través de una explicación detallada, el veterinario describió el ciclo de esta plaga, destacando que la infestación comienza con una mosca del género Cochliomyia que busca heridas frescas para depositar hasta 200 huevos. Una vez que eclosionan, las larvas —que solo pueden alimentarse de carne viva— se introducen en el tejido. Existen tres fases de desarrollo: L1: larvas pequeñas y delgadas, L2: fase intermedia y L3: larvas grandes, robustas y más destructivas Las encontradas en Misantla corresponden a L3, lo que indica un avance considerable en el proceso de invasión del tejido animal. Salazar Grosskelwing explicó que las larvas presentan dos ganchos frontales que les permiten adherirse mientras consumen tejido, además de dos espiráculos posteriores por los cuales respiran, razón por la que siempre permanecen cerca de la superficie de la herida. El especialista advirtió que la cercanía del caso a la zona urbana incrementa la posibilidad de que la mosca afecte a: mascotas, animales de traspatio, fauna silvestre y otros hatos cercanos. “Esto quiere decir que la mosca está muy cerca de la ciudad, y es muy probable que empiecen a aparecer casos en mascotas y otros animales”, señaló. También desmintió los rumores que circulan entre rancheros y productores, pues no habrá cuarentenas obligatorias y no se cancelarán UPP. Tampoco se aplicarán restricciones extraordinarias al movimiento de ganado, pues esos procedimientos no corresponden al manejo de esta plaga en particular. De acuerdo con el protocolo nacional, corresponde a Senasica visitar el sitio del caso y realizar una evaluación en un radio de varios kilómetros. El veterinario insistió en que la clave está en la concientización comunitaria, el reporte oportuno y el manejo adecuado de las heridas. Concluyó que la estrategia de control más eficaz es la liberación de machos estériles, técnica aplicada por autoridades federales que evitar la reproducción de la mosca al impedir que las hembras produzcan larvas viables; “por favor, todos los que encuentren este tipo de gusanitos, avísenos, los canalizamos para hacer las cosas correctamente”, concluyó.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010