El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
En octubre Veracruz registró una inflación del 3.6 por ciento dentro de la media nacional que fue de 3.5 por ciento
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, durante el mes de octubre se registró en Veracruz una inflación del 3.6 por ciento, justo dentro de la media nacional, que fue de 3.5 por ciento. La agrupación explicó que la inflación no es homogénea en el país, por lo que en el mes de octubre la entidad se ubicó en la posición 14 de 32 estados (3.6 por ciento), con semáforo amarillo. La ciudad de Coatzacoalcos fue donde se registraron los precios de la canasta básica por arriba del promedio nacional con 1.02 por ciento. En su análisis, durante el décimo mes del año, la inflación estuvo en foco amarillo en los 32 estados de la República. Los estados con mayor inflación anual fueron San Luis Potosí (4.5 por ciento) y Oaxaca (4.4 por ciento), seguidos de Durango, Aguascalientes, Chihuahua y Nayarit, todos con una inflación anual de 4.1 por ciento. Por el contrario, las entidades con menor inflación fueron Tlaxcala (1.8 por ciento), Baja California Sur (2.3 por ciento), Puebla y Morelos (cada uno con 2.7 por ciento), Sinaloa (2.8 por ciento), así como Tabasco y Sonora con 2.9 por ciento cada uno. Los genéricos que contribuyeron a elevar los costos durante el pasado mes fueron la electricidad (17 por ciento), la vivienda propia y el transporte aéreo (11 por ciento), servicios turísticos paquetes (8 por ciento), loncherías y la carne de res (1.06 por ciento) y la cebolla (7.8 por ciento). Por el contrario, los productos a la baja fueron el huevo (-2.23 por ciento), pollo (-1.32 por ciento), papa (-7.29 por ciento), tomate verde (-10.94 por ciento), aguacate (-10.52), jitomate (-3.41 por ciento), naranja (-9.86 por ciento), limón (-8.79 por ciento) y plátanos (-3.63 por ciento). Por último, México ¿cómo vamos? precisó que la inflación anual se encontró dentro del rango de variabilidad del Banco de México de 3% +/- 1 por ciento, por cuarto mes consecutivo, después de dos meses seguidos por encima del límite superior. Así las cosas.
Sobrino mata a su tía a machetazos degollándola en la comunidad Xoteapan municipio de San Andrés Tuxtla
MEMORANDUM 2.- Una mujer de 64 años fue asesinada y degollada en la comunidad Buenos Aires Xoteapan, municipio de San Andrés Tuxtla, en lo que aparenta ser un feminicidio. La victima identificada como María Chigo Montiel, habría perdido la vida alrededor de las 16:00 horas, y de acuerdo con reportes preliminares y testimonios recabados en el lugar, habrían sido interceptada mientras caminaba sola con su agresor, quien con machete en mano perpetró el ataque, asestando machetazos en el cuello, cayendo la mujer al pavimento desangrada, perdiendo la vida al instante. Pobladores y no la policía detuvieron al agresor identificado como Javier N y señalado en los primeros informes como el posible sobrino de María Chigo Montiel, quien intentó huir. El sospechoso fue inmovilizado y posteriormente entregado a las autoridades ministeriales y de seguridad pública para que responda por el atroz crimen. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Fiscalía Regional de Los Tuxtlas y Servicios Periciales para iniciar las diligencias correspondientes. El cuerpo de María Chigo Montiel fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense, por lo que las autoridades judiciales abrieron una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Se espera que en las próximas horas se defina la situación jurídica de Javier N, en tanto la Fiscalía recabó las pruebas necesarias para su vinculación a proceso.
Exige Grecia a Sheinbaum voltear a ver a Uruapan y frenar la ola de violencia que azota toda la región; no doblaremos las manos advierte
MEMORANDUM 3.- Tras el silencio obligado tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, la nueva alcaldesa de Uruapan y viuda del, ahora, ex alcalde, Grecia Quiroz, demandó al gobierno federal voltear a ver a Uruapan y frenar la ola de violencia que azota toda la región. Ante miles de uruapenses que se manifestaron para exigir justicia y reclamar las omisiones gubernamentales en el asesinato de Manzo, casi a gritos, la alcaldesa dijo que su visita a Claudia Sheinbaum no fue para doblar las manos sino para exigir justicia y exigir que volteara a ver "a nuestro municipio, que saquen a todos esos delincuentes que hay en la zona, para exigir que ninguno de los nuestros tenga que vivir bajo la extorsión". Quiroz aseveró que "esta plaza llena de Uruapan" es el mayor legado de Manzo quien siempre buscó la unidad para enfrentar la violencia que agobia a la ciudad. “Agradezco a este pueblo de Carlos Manzo, que confiaban en él, que recorrieron las calles y siempre confiaron en él hasta el último día, hay una esperanza para Uruapan, para Michoacán, para todos aquellos que han perdido a su ser querido, que han sido extorsionados, robados, abusados. Este es un mensaje de esperanza, aquí junto a mi, está parado Carlos Manzo”. La alcaldesa lanzó una advertencia con claros tintes políticos al advertir que esta situación que está padeciendo Uruapan la vamos a cobrar en el 2027. Los gritos de repudio al gobernador han sido tan recurrentes como el reclamo de justicia por el homicidio del alcalde. Sometió al aval de la masa que llenó la plaza principal si podría aceptar la seguridad que se le brindado porque sólo así se podrá continuar con la lucha.

 

TAMAULIPAS

 

Matamoros
Matamoros
Matamoros
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Ciudad Victoria
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Reynosa
Tampico
Tampico
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Mante
Ciudad Madero

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010