El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
lunes 06 de octubre de 2025
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco, alerta que escasez de personal genera mayor carga de trabajo
MEMORANDUM 1.- A nivel mundial se estima existe un déficit de docentes de al menos 44 millones para alcanzar la meta de una educación primaria y secundaria universal, alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En el marco del Día Mundial de los Docentes, que se conmemora cada 5 de octubre, el organismo destacó la falta de apoyo a los educadores para garantizar el acceso a una formación profesional continua que impulse el trabajo colaborativo, lo que facilita que miles de maestros abandonen la profesión cada año. Bajo el lema “Redefinir la docencia como una profesión colaborativa”, el organismo de Naciones Unidas exhortó a los países miembros a reconocer que enseñar “no es una tarea aislada, sino un esfuerzo colectivo que se enriquece con el intercambio y se fortalece en la colaboración”. De acuerdo con los datos más recientes del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024-2025 sobre liderazgo y educación, sólo la mitad de los países miembros hacen hincapié en la colaboración entre docentes en sus normas de liderazgo. A ello se suma que apenas un tercio de los programas de formación analizados “preparan a los líderes escolares para compartir responsabilidades mediante la apertura, la cooperación y las alianzas”. La Unesco destacó que si bien el profesorado constituye el centro de todo sistema educativo, al ser quienes impulsan el aprendizaje, sostienen la inclusión y promueven la innovación en las escuelas y en la sociedad, en muchos contextos los maestros ejercen su labor “en condiciones de aislamiento, sin estructuras que faciliten el trabajo compartido, sin tiempos para planificar colectivamente y sin oportunidades suficientes para tejer comunidades profesionales con colegas, mentores y directivos”. Agrega que dicho esquema de trabajo fragmentado “debilita la motivación, obstaculiza la innovación y, en numerosas ocasiones, conduce al abandono de la profesión”. Según el Informe Mundial sobre Personal Docente, se requieren enfoques integrales y sistémicos para abordar el reto de déficit de profesionales de la educación, en el que influyen diversos factores como motivación, tipo de contratación, retención, formación, condiciones laborales y estatus social de quienes ejercen la docencia. Además, la escasez de personal genera mayor carga de trabajo, disminución del bienestar del profesorado y un aumento de las cargas financieras de los sistemas formativos, que tienen que subsanar dichas carencias.
06 de Octubre de 2025 / 18:00:39
Compartir
Twittear
La temporada de ciclones en México concluye el 30 de noviembre; Nos esperan dos meses de lluvias
MEMORANDUM 2.- El próximo 30 de noviembre la temporada de ciclones en México termina oficialmente, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por lo que en los siguientes dos meses (octubre-noviembre), las condiciones atmosféricas en el país continuarán siendo lluviosas. Cabe recordar que la temporada de lluvias comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico. Asimismo, en el mes de junio se preveía que las precipitaciones estuvieran por encima del promedio. De mayo a septiembre, el país ha tenido condiciones de lluvia constantes y favorables, tanto que las presas de agua de diferentes estados han recuperado su almacenaje hasta en 100 por ciento. Sin embargo, ciudades y poblaciones han resentido las condiciones atmosféricas, debido a fuertes inundaciones que han generado afectaciones a viviendas e infraestructura, haciendo pensar que la temporada ha durado mucho. La temporada de lluvias de este año se mantiene dentro de la temporada regular, sólo que se ha presentado un fenómeno conocido como El Niño-La Niña neutrales, lo que ha favorecido una temporada activa en ambos litorales, con mayor frecuencia y acercamiento de ciclones tropicales. Con base en la información del SMN y el Cenapred, El Niño suele ocurrir en las partes noroeste y norte de México y un poquito en la central. En lo que respecta a La Niña, esta es más común en la región central sur. En este tenor, en los siguientes meses aún podrían resentirse lluvias intensas.
06 de Octubre de 2025 / 17:30:37
Compartir
Twittear
Exigen agentes y subagentes municipales de Chalma al alcalde Humberto Flores que les pague lo que les debe
MEMORANDUM 3.- Agentes y subagentes municipales de Chalma, municipio enclavado en el norte del estado, se manifestaron en la Plaza Lerdo, frente a palacio de gobierno, para denunciar al alcalde Eder Humberto Flores Ortega por no acatar la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Veracruz de pagar los adeudos salariales que mantienen desde el 2022 al 2025. Los agentes y subagentes municipales también se plantaron desde temprana hora en la entrada de la cochera de palacio de gobierno a la espera de la titular del Ejecutivo del Estado, por lo que hasta ahí bajó el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para atenderlos, dada la postura intransigente del alcalde de Chalma, Eder Humberto Flores Ortega. En este marco, Juan Flores Trinidad, en representación de los cinco agentes municipales y 29 subagentes, recordó que el pasado 29 de septiembre del año en curso, acudieron a esta capital para solicitar la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, a fin de que solicite al edil chalmeño acate la sentencia del TEV. Señaló que el problema se viene presentando desde la pasada administración municipal que presidió el actual subsecretario de Turismo, Jorge Flores Lara, y es la fecha que no se da cumplimiento a esa sentencia. El afectado señaló que en la reunión sostenida con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y funcionarios de la Dirección General de Política Regional, agendaron una reunión con el citado presidente municipal de Chalma el pasado 2 octubre, pero afirmó que no se llegó a un acuerdo. Dijo que el edil propuso que les iba a pagar con los vehículos del gobierno municipal, como patrullas, ambulancias y carros recolectores de basura, a lo que no estuvieron de acuerdo. Con esta postura, Flores Ortega hizo caso omiso a la sentencia del TEV, al impugnarla y recurrir a la Sala Regional del Tribunal Electoral federal y se lo desechó y hace como que quiere pagar, pero no se le ve interés de hacerlo. Por lo anterior, acudieron de nueva cuenta a Xalapa para solicitar a la gobernadora Rocío Nahle su intervención y se cumpla con la sentencia emitida por el TEV.
06 de Octubre de 2025 / 17:15:24
Compartir
Twittear
TABASCO
TABASCO HOY
Villahermosa
PRESENTE
Villahermosa
EL SURESTE DE TABASCO
Villahermosa
NOVEDADES DE TABASCO
Villahermosa
LA VERDAD DEL SURESTE
Villahermosa
DIARIO OLMECA
Villahermosa
DIARIO DE LA TARDE
Villahermosa
RUMBO NUEVO
Villahermosa
EL HERALDO
Villahermosa
MILENIO TABASCO
Villahermosa
TABASCO AL DIA
Villahermosa
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010