El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
jueves 16 de octubre de 2025
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Tres lesionados deja volcadura de vehículo en Las Ánimas, en Xalapa; Denuncian damnificados que escurrimiento de hidrocarburo también afectó sus viviendas, en Poza Rica
MEMORANDUM 1.- Un vehículo compacto volcó la tarde de este jueves sobre la calle Ruiz Castelazo, en la colonia Olmos de Las Ánimas, en Xalapa, y movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades locales. En el percance resultaron lesionadas tres personas, aunque ninguna presentó heridas de consideración. De acuerdo con los reportes, en el vehículo viajaban una mujer de edad avanzada, su nieto —de unos 20 años— y la esposa del joven. El accidente ocurrió cerca de las 4 de la tarde cuando, por razones aún no precisadas, el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que éste se saliera del camino y volcara sobre su costado derecho. Personal de emergencias del grupo ARUM acudió al lugar para atender a los tres ocupantes. Pese al impacto, los paramédicos confirmaron que ninguno de los involucrados requería su traslado a un hospital, ya que sólo presentaban golpes menores y se encontraban conscientes al momento de la valoración. Los vecinos de la zona señalaron que escucharon un fuerte golpe y salieron de sus casas para auxiliar a quienes se encontraban dentro del vehículo. Algunos testigos afirmaron que el conductor habría intentado esquivar otro auto o una posible falla mecánica fueron las posibles causas del percance. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio para acordonar el área y facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. Más tarde, una grúa fue solicitada para retirar el vehículo siniestrado….VECINOS DE la colonia Palma Sola en Poza Rica denunciaron que durante la inundación por el desbordamiento del río Cazones un escurrimiento de hidrocarburo también afectó sus viviendas y luego de siete días del desastre no han recibido ayuda de la principal probable sospechosa, la empresa del Estado Pemex. Señalaron que pese a que aún continúan sacando lodo y muebles dañados de sus hogares las manchas de hidrocarburo son visibles en las paredes y techos. Incluso afirmaron que ya han presentado malestares que generan la exposición al olor del producto aceitoso. Explicaron que durante el ingreso del agua con la inundación por el desbordamiento del afluente también se registró un intento olor a hidrocarburo. Los afectados por la contingencia continúan sacando lodo y muebles dañados de sus hogares. Manifestaron que además del riesgo que representa actualmente limpiar sus casas y tratar de rescatar parte de su patrimonio se han enfrentado a los malestares que genera la exposición al olor del producto aceitoso. “Ahora sí que nos vengan ayudar para limpiar para poder lavar y para poder estar aquí…pues a ver cómo se le va a quitar no sé, no sé realmente, no sé cómo se quita eso, me dicen que ya no se le quita”, lamentó una de las vecinas con daños en su vivienda.
16 de Octubre de 2025 / 21:12:14
Compartir
Twittear
En plena etapa de limpieza tras las inundaciones, actualiza Gobierno estatal reglas del Fideicomiso de Protección Civil para agilizar recursos
MEMORANDUM 2.- A pocos días de las lluvias e inundaciones que dejaron hasta el momento 30 personas fallecidas, 18 desaparecidas y graves daños en más de 40 municipios del norte del estado, el Gobierno de Veracruz publicó en la Gaceta Oficial una reforma integral al Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros, con la que busca reducir la burocracia, transparentar el uso de recursos y agilizar la respuesta ante emergencias. El documento, aprobado el pasado 11 de octubre de 2025 – en plena emergencia por las inundaciones en la zona norte del estado - y vigente desde el 15 de octubre, forma parte de un intento del Gobierno estatal por modernizar su sistema de gestión de riesgos tras una de las peores emergencias registradas en la última década, que dejó decenas de comunidades incomunicadas, infraestructura dañada y miles de personas sin vivienda. El nuevo marco operativo, firmado por la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, sustituye las reglas de 2021 y establece un sistema más flexible para liberar fondos de manera inmediata, sin depender exclusivamente de declaratorias federales de emergencia. La medida permitirá que el estado pueda reaccionar con rapidez en situaciones como las inundaciones recientes en Poza Rica, Álamo, Tecolutla, Papantla y Tuxpan, donde miles de familias siguen damnificadas. Entre los principales cambios, el decreto incorpora herramientas digitales para la solicitud, autorización y comprobación del gasto, con el fin de evitar retrasos y discrecionalidad en la distribución de apoyos. También obliga a las dependencias ejecutoras a documentar cada acción en un “Libro Blanco” con evidencia técnica, fotográfica y financiera, supervisado por la Contraloría General del Estado. El fideicomiso podrá utilizarse no solo para reconstrucción, sino también para acciones preventivas y de mitigación de riesgos, como obras hidráulicas, reforzamiento de taludes o compra de equipos de monitoreo. Se establecen límites de hasta 5 % para gastos de operación y supervisión, y sanciones administrativas para quienes incumplan las reglas. La nueva normativa también define con claridad las funciones de las dependencias involucradas: el Comité Técnico autorizará recursos y dará seguimiento; la Secretaría Técnica coordinará los procesos y verificará los informes; mientras que los entes ejecutores serán responsables directos de las obras y rendición de cuentas. Así las cosas.
16 de Octubre de 2025 / 21:00:08
Compartir
Twittear
Panistas de Orizaba promueven juicio ante el TEV por irregularidades registradas en asamblea para elegir al comité municipal
MEMORANDUM 3.- Prueba de que hasta los persignados panistas tienen su repertorio de mañas para ejercer el control de sus procesos internos de elección de dirigentes, militantes de Orizaba promovieron un juicio para la protección de sus derechos político-electorales ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), debido a presuntas irregularidades registradas durante la asamblea municipal celebrada el pasado 5 de octubre. La queja, registrada bajo el expediente TEV-JDC-353/2025, fue presentada por Enriqueta García Gutiérrez y otras personas que se ostentan como militantes, quienes denunciaron que el cambio de sede del evento afectó la participación y, por ende, los resultados del proceso. De acuerdo con la información, la convocatoria inicial señalaba como sede el área audiovisual de La Concordia, pero fue modificada de última hora al Comité Municipal del PAN en Orizaba. Los inconformes señalaron que este cambio provocó confusión y desinformación, lo que impidió a muchos panistas acudir a votar. De un padrón estimado entre 250 y 350 militantes, solo participaron alrededor de 150, lo que detonó la impugnación del proceso interno ante las instancias partidistas y ante el TEV. La demanda fue recibida el 14 de octubre en la Oficialía de Partes del TEV y turnada a la magistrada Claudia Díaz Tablada, quien revisará la documentación para determinar si se admite el juicio o si se requieren elementos adicionales para su integración. Como parte del procedimiento, el TEV ordenó al Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz y a la Mesa Directiva de la Asamblea Municipal de Orizaba fijar una cédula de notificación en sus oficinas por un plazo de 72 horas, con el fin de permitir la participación de terceros interesados en el caso. Posteriormente, ambos órganos deberán entregar las constancias de publicación, posibles escritos de terceros interesados y un informe circunstanciado sobre los hechos impugnados, en un plazo de 24 horas posteriores al vencimiento del término anterior. El Tribunal apercibió a los señalados que, en caso de incumplir con los requerimientos en tiempo y forma, podrían hacerse acreedores a medidas de apremio conforme al artículo 374 del Código Electoral del Estado. El acuerdo incluye un aviso de privacidad sobre el tratamiento de los datos personales contenidos en el expediente, conforme a la normativa vigente.
16 de Octubre de 2025 / 20:50:14
Compartir
Twittear
TABASCO
TABASCO HOY
Villahermosa
PRESENTE
Villahermosa
EL SURESTE DE TABASCO
Villahermosa
NOVEDADES DE TABASCO
Villahermosa
LA VERDAD DEL SURESTE
Villahermosa
DIARIO OLMECA
Villahermosa
DIARIO DE LA TARDE
Villahermosa
RUMBO NUEVO
Villahermosa
EL HERALDO
Villahermosa
MILENIO TABASCO
Villahermosa
TABASCO AL DIA
Villahermosa
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010