Reconoce Secretaría de Salud aumento de contagios por el virus de coxsackie en escuelas del sur del Estado
MEMORANDUM 2.- Ante el incremento de casos de personas infectadas con el virus coxsackie en escuelas del sur de Veracruz, a través del personal médico de los centros de salud urbanos adheridos a la Jurisdicción Sanitaria 1, la Secretaría de Salud señaló que está visitando los planteles para informar a la población sobre los síntomas de este virus y cómo atenderlo. La semana pasada se emitieron alertas en los municipios de Minatitlán y Nanchital, donde se presentaron varios casos que obligaron a directivos y maestros a tomar medidas para evitar un brote. Por ello se están visitando las escuelas de esa región para reforzar las medidas sanitarias de lavado de manos y limpieza general, principalmente en niños pequeños. La primera fue en las escuelas primarias artículo 123 e Ignacio de la Llave, en Minatitlán, donde padres, docentes y alumnos fueron instruidos para que en caso de detectar síntomas acudan por revisión médica gratuita al centro de salud más cercano. El personal médico pidió a los padres no automedicar a los infantes y notificar al centro escolar o guardería para prevenir más contagios, pues es en los primeros cinco días de la enfermedad cuando esta se transmite más fácilmente. El personal médico señaló que continuará con las visitas en escuelas de los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital para insistir en que este padecimiento no representa un riesgo grave para la salud de los niños, pero sí debe atenderse médicamente y mantener en resguardo a los menores. De acuerdo con el Laboratorio Estatal de Comunicación de Riesgos, la también conocida como “enfermedad de manos, pies y boca” provoca ampollas y llagas en estas áreas, por lo que se debe mantener una higiene muy puntual. El virus coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y vive en el aparato digestivo de los humanos. Su contagio es frecuente durante la temporada de lluvias y se transmite por secreciones nasales, garganta, saliva, heces y líquidos de las ampollas. Así las cosas.