El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con el ingeniero Agrónomo Claudio César Belli González, productor local y exdirector de Fomento Agropecuario Municipal de Misantla, los cultivos más vulnerables en la región durante esta temporada son el maíz, el café y los cítricos, seguidos por el plátano y la papaya en las zonas bajas. Las causas: lluvias irregulares, posibles heladas y, sobre todo, los altos costos de producción que ahogan al campo misanteco. “El maíz ya casi no se siembra en Misantla”, reconoció Bello González. “Hoy solo unos pocos campesinos siguen cultivándolo, generalmente en tierras prestadas y con recursos propios”, sostuvo. El ingeniero explicó que la producción local no supera las mil hectáreas, siendo el principal productor un agricultor de la zona baja de Troncones, que siembra entre 20 y 30 hectáreas destinadas a la elaboración de masa. Refirió que los factores que más afectan al maíz son los altos precios de fertilizantes, insecticidas y herbicidas, además del costo de preparación del terreno: “El productor trabaja por cuenta propia, sin jornaleros, si el clima cambia de un día a otro, eso puede echar a perder toda la siembra”, advirtió. A pesar de ello, dijo que los campesinos mantienen la esperanza de un cierre de año favorable gracias a las lluvias intermitentes que han beneficiado la maduración del grano. Por otro lado, Belli González señaló que el café sigue siendo un símbolo de identidad en la sierra misanteca, pero enfrenta múltiples desafíos: “el precio ha mejorado en los últimos dos años, lo que ha impulsado a muchos productores a revivir los cafetales abandonados, sin embargo, el panorama está lejos de ser estable. El café enfrenta plagas como la broca y enfermedades que afectan su floración, además, los fertilizantes están por las nubes y ya no existen apoyos de sanidad vegetal como antes”, lamentó. El exfuncionario recordó la época dorada del café, cuando las mulas bajaban cargadas del grano desde las comunidades serranas de Rancho Alegre y San Felipe: “Fue un tiempo glorioso, pero hoy necesitamos apoyo de los tres niveles de gobierno para recuperar esa fuerza”, insistió. Con relación a los cítricos, principalmente el limón persa, la situación es crítica: “Hace unos años se calculaban alrededor de 5 mil hectáreas cultivadas; hoy podrían ser más de 9 mil, y me quedo corto”, aseguró al señalar que la sobreproducción ha provocado una caída en los precios, mientras que el ingreso de limón proveniente de Tabasco, Chiapas y Campeche, mezclado con el local, ha devaluado la calidad del producto misanteco: “Nuestro limón es superior, pero lo revuelven con el del sur y eso nos perjudica”, aseguró. Los costos de producción se han disparado: un jornal cuesta hasta 500 pesos, y los insumos como fertilizantes, fungicidas y herbicidas encarecen la cosecha: “Muchos productores ya no le invierten, solo cortan el limón para pagar el corte”, afirmó. A esto se suman enfermedades como la diaforina, vector del “dragón amarillo”, que diezma los árboles y para la cual ya no existen apoyos estatales ni federales de control sanitario. En cuanto a la naranja, los precios varían de forma impredecible según la oferta y los efectos climáticos: “Las naranjas tardías andan en unos 1,800 a 2,000 pesos la tonelada, pero eso cambia cada año”, explicó Belli González, quien señaló que muchos productores están diversificando hacia mandarinas y toronjas para contrarrestar la incertidumbre. Refirió que el plátano macho se ha convertido en una alternativa rentable: “Su precio rara vez baja de 4 pesos el kilo, y se corta cada 15 días, es una opción real, sobre todo para las zonas bajas”, señaló el ingeniero. Gran parte de la producción se envía a Puebla y a los mercados regionales. Por otro lado, dijo que la papaya enfrenta grandes riesgos: “Es un cultivo delicado, muy sensible al frío y al exceso de agua, si no está bien drenado, se pierde todo”, explicó, pese a su buena rentabilidad potencial, pocos productores se arriesgan a sembrarla por los altos costos y el riesgo climático. Belli González refirió que uno de los mayores problemas es la falta de seguros agrícolas: “Antes existían los seguros catastróficos, pero hoy ya no hay, cada productor debe asegurar su cultivo por cuenta propia, y eso es casi imposible ante los costos actuales”, lamentó. El exdirector relató que en su administración se gestionaron apoyos tras daños por sequía, pero las aseguradoras solo respondían ante pérdidas totales, dejando fuera a la mayoría de los productores. “El campo está desprotegido, no hay programas claros ni apoyos de sanidad vegetal. Antes nos daban abamectina para controlar la diaforina; hoy no hay nada”, lamentó. Frente a este panorama, Bello González hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para retomar los programas de apoyo directo al campo y garantizar la supervivencia de los cultivos emblemáticos de Misantla. El productor ya no pide dádivas, pide herramientas: control de plagas, acceso a seguros, y precios justos. Si no hay respaldo, muchas familias tendrán que abandonar sus tierras”, concluyó.
Desmiente IMSS de Orizaba robo de recién nacido y niega activación del Código Rosa; Detienen a sujeto en posesión de presunta de mariguana, en Poza Rica
MEMORANDUM 2.- El Hospital Regional de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Orizaba, desmintió el presunto robo de un recién nacido y, por ende, la activación del denominado Código Rosa. Luego de que comenzó a circular en redes sociales la versión del robo, el IMSS señaló que no ha registrado ningún evento reciente que amerite la activación del Código Rosa. A través de un comunicado emitido a nivel nacional se descartó la sustracción de algún menor de dicho nosocomio. De igual forma, exhortó a la población a no compartir información no verificada, que genere alarma o pánico entre la población, principalmente de familiares con pacientes que hayan dado a luz en el IMSS de Orizaba e incluso de otras localidades cercanas. Refirió que para evitar ese tipo de delitos, el Instituto mantiene estrictos protocolos de seguridad en todas sus unidades hospitalarias, los cuales garantizan la protección de pacientes, en especial de recién nacidos y madres que se encuentran en atención médica….UN SUJETO fue detenido por presuntos delitos contra la salud durante un despliegue de los cuerpos de seguridad en la calle Veracruz, entre Españolería y Gitanillo de la colonia Agustín Lara, en Poza Rica. Los hechos se registraron alrededor de las 16:20 horas de este viernes, luego del reporte de presuntas detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos de la Policía Municipal, Estatal, Marina y del Ejército Mexicano se movilizaron al punto. En el operativo le marcaron el alto a un individuo para una inspección y le habrían hallado un paquete de hierba seca con características similares a la mariguana, por lo que procedieron al aseguramiento del área y a la detención, para ser llevado a las celdas preventivas a la espera de que se determine su situación legal.
Volcadura de camioneta deja 5 personas lesionadas en colonia Cardenista, en El Castillo; Un hombre resulta gravemente herido al quedar prensada su camioneta entre dos tráileres, en la autopista Orizaba-Córdoba
MEMORANDUM 3.- Cinco personas resultaron lesionadas en un aparatoso accidente registrado al mediodía de este viernes en la colonia Cardenista, perteneciente a la congregación de El Castillo, en Xalapa. El percance ocurrió cuando una camioneta Ford tipo pick up perdió el control y terminó volcándose sobre una empinada calle de terracería. De acuerdo con los vecinos, el vehículo era conducido por un habitante de la zona que intentaba subir una pendiente con ayuda de otros colonos, todos familiares y conocidos. Para darle peso al vehículo y ayudarle a avanzar, varios de ellos se subieron a la batea; sin embargo, el intento terminó en un accidente. Los testigos señalaron que la camioneta comenzó a patinar a mitad de la cuesta debido al mal estado del camino, cubierto de grava suelta y lodo por las recientes lluvias. Aunque el conductor intentó maniobrar para evitar que retrocediera, el peso del vehículo y de quienes lo acompañaban provocó que se fuera en reversa y terminara volcando. El estruendo alertó a los vecinos, quienes salieron de sus casas para auxiliar a los tripulantes. En el lugar se encontraban cinco personas —entre ellas una mujer— con golpes y raspones tras salir proyectadas del vehículo. Luego de una llamada al 911, al sitio arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes atendieron a los heridos en el lugar. Con apoyo de los vecinos, los lesionados fueron llevados a una ambulancia para su atención médica, aunque ninguno aceptó ser trasladado a un hospital, argumentando que se encontraban bien y que comprendían que el percance fue un accidente. Tampoco presentaron cargos ni exigieron responsabilidades al conductor, quien colaboró en todo momento y también fue atendido al bajarle la presión. Los vecinos aprovecharon para pedir a las autoridades municipales la rehabilitación de las calles de terracería debido a que aseguraron, los accidentes son frecuentes debido a lo empinado del terreno y la falta de mantenimiento….UN CHOQUE múltiple se registró a la altura de la ex caseta de Fortín, cerrando por completo la vialidad. El aparatoso accidente se registró la tarde de este viernes sobre la Autopista 150D Orizaba-Córdoba, luego de que un camión de carga tipo torton impactó, arrastró y prensó a una camioneta particular contra un tráiler que se encontraba parado a la altura de los baños de la ex caseta de peaje de Fortín de Las Flores. El percance dejó un saldo de una persona gravemente lesionada y prensada entre los fierros retorcidos de su vehículo, así como daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales, y el cierre total de la circulación vehicular con dirección al municipio de Córdoba. El reporte policial señaló que el accidente múltiple ocurrió en el kilómetro 287 del tramo carretero Ixtaczoquitlán– Fortín, cuando un camión de carga tipo Torton, de color amarillo y marca International, que circulaba a exceso de velocidad con dirección de norte a sur, perdió el control e impactó violentamente una camioneta Chevrolet Tornado blanca, la cual terminó incrustada contra un tráiler varado sobre la Autopista. El fuerte choque arrastró la camioneta por más de 20 metros, destrozándola por completo y dejándola en pérdida total, mientras que su conductor quedó prensado dentro del vehículo hasta que fue rescatado por los equipos de emergencia. Al sitio arribaron voluntarios de Rescatistas Primeros Respondientes, Bomberos Voluntarios Veracruzanos A.C. de Fortín, y paramédicos de Protección Civil y CAPUFE, quienes liberaron a la persona herida, le brindaron las primeras atenciones y posteriormente la trasladaron a un hospital para su atención médica. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Guardia Nacional División Carreteras tomaron conocimiento del siniestro y coordinaron las labores de retiro de las unidades involucradas, así como la limpieza del tramo afectado para reabrir la circulación.

 

TABASCO

 

Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010