El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Asesinan a fundadores de la panadería Colón en pleno centro de Piedras Negras, municipio de Tlalixcoyan
MEMORANDUM 1.- Dos adultos mayores fueron asesinados la mañana de este viernes en el interior de la casa marcada con el número 202, de la calle Nicolás Bravo en pleno centro de Piedras Negras, atrás de Cobaev, municipio de Tlalixcoyan. Se trata de Don Daniel Rogel Flores y su ex-esposa María Carmona Marcial, de 64 y 60 años respectivamente, quienes fueran propietarios de la panadería "Colón" en el puerto de Veracruz. Las investigaciones de la Policía Ministerial apuntan a un familiar directo, quien extraoficialmente se sabe, huyó a bordo de una motocicleta. Las autoridades policiacas realizan la investigación de la agresión y muerte de los adultos mayores. Se informó que el presunto responsable de la agresión se dio a la fuga a bordo de una motocicleta y pese a un operativo implementado por las corporaciones policiacas hasta el momento no se reportan personas detenidas. Policías e integrantes de la FGE llegaron al lugar del suceso para iniciar una carpeta de investigación además de levantar los cuerpos de los ahora occisos para su traslado al SEMEFO para la práctica de la necropsia de ley.
Muere de un infarto Arnulfo Rodríguez González, alcalde electo de Banderilla, por el PAN
MEMORANDUM 2.- La noche de este viernes se reportó el fallecimiento del alcalde electo de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González, quien ganó las elecciones del pasado 1 de junio abanderado por el Partido Acción Nacional, PAN. Se informó que el edil electo circulaba a bordo de su vehículo en la zona de la Avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa, cuando le habría sobrevenido el infarto que lo privó de la vida.
Preparan proyecto del tren de carga y pasajeros México-Puebla-Veracruz con un costo estimado de 30 mil mdd
MEMORANDUM 3.- Aunque aún no se define por completo el trazo, pues en uno se contempla que salga rumbo hacia Tlaxcala y el segundo hacia Puebla, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario prepara la presentación oficial del proyecto de construcción de un tren de carga y pasajeros en la ruta México-Puebla-Veracruz. El proyecto de aproximadamente 560 kilómetros, tendría un estimado de 30 mil millones de dólares. Se informó que el costo dependerá del tipo de tren que se decida utilizar si es un tren de baja, mediana o alta velocidad, sin embargo, por el tipo de geografía que se estaría enfrentando y tomando en cuenta que ya hay varias vías que pueden ser utilizadas el monto más alto estaría sobre los 30 mil millones de dólares, en gran parte por el reto tecnológico y geográfico que implica. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario explicó que se requerirán al menos cuatro años de construcción, incluso si se retoman las partes de vía que ya existen y el material rodante tendría que licitarse apenas se tome la decisión de avanzar en el proyecto, hasta ahora hay por lo menos cuatro empresas que estarían en posibilidad de suministrarlo. En el proyecto del gobierno federal se tienen considerados varios puntos de interconexión que podrán mejorar la rentabilidad de la ruta, de entrada se contempla que la salida sea del oriente capitalino, de hecho se haría la terminal en el municipio mexiquense de La Paz y de ahí se tendría conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y con el tren interoceánico, de esta manera se estarían impulsando los polos de desarrollo industrial planeados en la zona, en su mayoría los que fueron considerados zonas económicas especiales en el istmo de Tehuantepec. En la ruta más viable se están planteando hasta ahora unas 11 estaciones a lo largo de la línea férrea, tres de ellas en el Estado de México, a saber, AIFA, Los Reyes, Calpulalpan; luego estarían seis en Puebla, San Martín Texmelucan, Coronango, Puebla Capital, Amozoc, Rafael Grajales y Esperanza; de donde se partiría hacia Córdoba y luego al Puerto de Veracruz. La segunda ruta, la que tomaría por el lado de Tlaxcala, va de Los Reyes y el AIFA hacia la zona de Tlaxco, Apizaco y Chiautempan para conectarse con la ruta original en Coronango, en este caso las estaciones Calpulalpan y San Martín Texmelucan serían eliminadas en el trazo. Se calcula que la población beneficiada sumará más de 23 millones de personas y que sea parte de un proyecto global para fomentar el turismo local y promover al extranjero, en el plano económico se considera que esta ruta servirá para mejorar el intercambio comercial con el T-MEC.

 

TABASCO

 

Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa
Villahermosa

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010