El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

'No a los Reyes', claman estadounidenses radicados en México, y expresan su rechazo a la forma en la que Trump ejerce el poder y política migratoria
MEMORANDUM 1.- Dicen que, para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, y en ese tenor, ciudadanos estadunidenses radicados en la Ciudad de México se unieron el sábado a las protestas que se realizan en su país bajo el lema “No a los Reyes” y expresaron su rechazo a la forma en la que el presidente Donald Trump ejerce el poder, y en particular su política migratoria. Por lo pronto, frente a la embajada de Estados Unidos, en Paseo de la Reforma, decenas de manifestantes colocaron carteles con mensajes como “Chinga tu MAGA” y “Sí a los migrantes, no a los tiranos”, así como otros con letreros de rechazo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Erica Dahl, una de las participantes en la manifestación, dijo en entrevista que ésta fue convocada por simpatizantes del partido Demócrata. “Es un evento de los demócratas en el extranjero. Nos estamos uniendo a los millones de personas que están manifestándose en Estados Unidos y en todo el mundo el día de hoy en contra de la administración de Trump”, explica y agrega: “Rechazamos el autoritarismo y los abusos a los derechos humanos de la administración Trump, sobre todo el trato vergonzoso que se le está dando a las y los migrantes en Estados Unidos”, explicó la ciudadana estadunidense.
Canacar exige transparencia presupuestal a proyecto carretero del Fonadin en Orizaba; ¡Ya empezaron los desvíos!
MEMORANDUM 2.- El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en la región Orizaba-Córdoba, José Gilibert Peña, encontró irregularidades en el manejo presupuestal del proyecto carretero impulsado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). El empresario explica que hay inconsistencias en los recursos el plan original contemplaba 45 kilómetros de obra con una inversión de 5 mil millones de pesos, mientras que la versión actual del proyecto propone sólo 14 kilómetros, pero mantiene el mismo presupuesto. “Antes eran 45 kilómetros con 5 mil millones; hoy son 14 con el mismo monto. Eso nos parece una falta de transparencia. Exigimos que se nos explique y que se revise el destino de esos recursos”, expresa el representante de la Canacar. Ante esta situación, los transportistas y miembros del sector empresarial advirtieron que, de no obtener respuestas claras ni detener el avance del proyecto, podrían organizar movilizaciones y, en caso extremo, bloquear la autopista 150D como medida de presión. “Si es necesario parar la autopista, no habrá inconveniente. Este proyecto no resuelve nada; al contrario, incrementa los riesgos de accidentes y complica la operación del transporte”, manifestó el delegado de la Canacar. Por su parte, la presidenta de la Canaco Orizaba, Ihalí Saldaña Romero, precisó que los organismos empresariales no se oponen a las inversiones federales, sino a este proyecto en particular, al que calificó como mal planeado y carente de información clara hacia la sociedad. Externa: “Nosotros no estamos en contra de las inversiones, pero sí de este proyecto. No se nos ha informado absolutamente nada, y todo indica que provocará más conflictos que beneficios. No queremos regresar a los problemas que ya habíamos superado con el retiro de la caseta de Fortín”. Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hicieron un llamado al secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, para que intervengan y detengan el proyecto a cargo del Fonadin y la empresa Cal y Mayor, responsable del desarrollo técnico de la obra. Aseguraron que la construcción no sólo afectará la movilidad regional, sino que impactará directamente a los sectores comercio, servicios y turismo en los municipios que integran la zona centro del estado. Finalizó: “Quienes tienen sus negocios a la orilla de este tramo se verán gravemente afectados. Si el tránsito se confina, los clientes no podrán llegar; habrá complicaciones para el paso de ambulancias, estudiantes o personas en caso de emergencias. Esto no es progreso, es retroceso”.
Se eleva a 76 el número de fallecidos en los estados de Puebla, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí; en Veracruz 34 muertos
MEMORANDUM 3.- Los resultados de las inundaciones por el desbordamiento del río cazones que afectó a varios municipios del norte del Estrado de Veracruz y otros Estados del País no son nada halagadores, Y es que, de acuerdo al gobierno federal el número de fallecidos a causa de las intensas lluvias e inundaciones que afectaron la semana pasada a los estados de Puebla, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, derivadas de la perturbación tropical 90-E, se elevó a 76 personas. Según el reporte oficial publicado en el micro sitio sobre afectaciones por las lluvias, 39 personas permanecen como no localizadas. Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales. Las autoridades continúan con las labores de rescate, atención humanitaria y evaluación de daños en las comunidades afectadas. En Puebla se reportan 23 municipios con afectaciones, 19 personas fallecidas y cinco más no localizadas. En Veracruz, uno de los estados más golpeados por las inundaciones, las autoridades confirmaron 34 muertes, 14 personas desaparecidas y 40 municipios con daños severos en viviendas, caminos y cultivos. En Hidalgo la cifra asciende a 22 fallecimientos y 20 personas no localizadas, distribuidas en 27 municipios donde las lluvias provocaron desbordamientos de ríos, deslaves y cortes carreteros. En Querétaro las autoridades reportaron una persona fallecida y afectaciones en ocho municipios, mientras que en San Luis Potosí se contabilizan 12 municipios con daños, aunque no se registran víctimas mortales ni desaparecidos.

 

SAN LUIS POTOSI

 

San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
San Luis Potosí
Ciudad Valles

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010