El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Anuncia Nahle que comprará 4 helicópteros y un avión, se invertirán alrededor de 400 millones de pesos; aunque hay otras prioridades
MEMORANDUM 1.- La gobernadora Rocío Nahle enfrenta críticas por no haber renovado la póliza de seguro contra desastres naturales, lo que obliga a depender únicamente de recursos propios y el apoyo federal para atender la emergencia. A lo que ella ha respondido “no es un tema de dinero”, ya que las finanzas del estado están bien; ¿Entonces lo que fallan son las prioridades? Pues este lunes 10 de noviembre anunció que planea adquirir al menos 4 helicópteros nuevos y un avión para la Secretaría de Protección Civil del estado; se invertirán alrededor de 400 millones de pesos.Esto dijo, se debe a que el equipo actual es viejo y obsoleto, lo que dificulta las tareas de rescate y atención a emergencias. La mandataria estatal hizo este anuncio en su podcast “Café con Rocío”, donde destacó la importancia de contar con un parque de helicópteros y aviones en buen estado para atender las necesidades de la población. El equipo actual de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha sido cuestionado debido a su obsolescencia, lo que ha llevado a la gobernadora a buscar soluciones para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. La compra de nuevos helicópteros y aviones permitiría a la secretaría tener una mayor eficiencia en sus operaciones de rescate y atención a emergencias. Es importante mencionar que Nahle García destacó la ayuda recibida por parte del estado de Tamaulipas durante las inundaciones ocurridas en la zona norte de Veracruz el pasado 10 de octubre. Agradeció al gobernador y a todos los que colaboraron en la ayuda, sin importar su afiliación partidista. Luego, en entrevista este lunes, Nahle dijo que analiza comprar tres helicópteros grandes y uno pequeño, además de un avión. Mientras algunos reclaman que lo que se necesitan son carreteras y ambulancias en los municipios, ya que esto sería un beneficio para todos .
El asesinato de Carlos Manzo exhibe el fracaso del Estado, pero Sheinbaum presenta Plan Michoacán para contener la indignación
MEMORANDUM 2.- Michoacán vivió una semana de movilizaciones y manifestaciones para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del pasado sábado 1 de noviembre en el centro de su municipio, por ello el gobierno federal presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en medio de la ola de violencia que azota al estado, luego de haber ignorado peticiones de ayuda por mucho tiempo. La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asegura que Plan Michoacán por la Paz y la Justicia incluirá acciones en los sectores económico, social, de infraestructura y cultural a fin de combatir a la delincuencia en esa entidad. Al dar los detalles ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en torno a esta estrategia, que se lanzó después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la funcionaria indicó que a partir de reuniones, presenciales y a distancia, entre integrantes del gobierno federal con los representantes de diversos sectores de Michoacán. Esto, dio paso a los siguientes ejes: el primero relativo a seguridad; dos, desarrollo económico con bienestar, “que comprende los polos de desarrollo para el Bienestar, el apoyo al campo, la producción forestal sustentable, la electrificación, el internet, el turismo y el empleo para el estado. En tercer lugar, agregó, mejoramiento de la infraestructura carretera de caminos, incluidos artesanales; en cuarto punto infraestructura de agua potable, riego y saneamiento; cinco, fortalecimiento de los programas de Bienestar. Asimismo, habrá trabajo en educación, salud, vivienda., cultura, mujeres, programas dirigidos a la juventud y planes de justicia para los pueblos indígenas. “A partir de la semana próxima, por instrucción de la presidenta, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán”, apuntó la funcionaria, que también hizo caso omiso a las peticiones del edil. Asimismo, representantes de diversas secretarías de Estado visitarán casa por casa, municipio por municipio, para dar atención integral a la población del estado con todos los programas y servicios del gobierno. “Llevaremos tianguis del bienestar, sí al desarme sí a la paz, jornadas de salud, de vacunación, atención a las adicciones y audiencias públicas en general, todo con la presencia de la Guardia Nacional”. La encargada de Gobernación señaló que los ejes del Plan Michoacán de Justicia por la Paz son: Seguridad. Desarrollo económico con apoyo al campo, producción forestal, electrificación e internet. Infraestructura carretera y caminos. Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento. Programas de Bienestar. Educación. Salud. Vivienda. Cultura. Mujeres. Jóvenes. Plan de justicia para pueblos indígenas.
Joven es ultimado a balazos por sujetos que portaban vestimenta similar al de los policías en Comején, Acayucan; Gómez Cazarín sufre Accidente en Papantla, solo fue el susto
MEMORANDUM 3.- Veracruz sin ley: Un joven fue agredido a balazos la noche del domingo afuera de su domicilio en la localidad de Comején, Acayucan, lo que llama la atención es que los agresores portaban vestimentas igual al de elementos de la policía. Los sicarios abrieron fuego contra el joven identificado como José Rolando G. G de 26 años, para luego huir; fueron los familiares quienes trasladaron a la victima en un taxi porque los servicios de emergencia no llegaron, lamentablemente al llegar al Hospital General Oluta–Acayucan, José Rolando ya estaba muerto. Más tarde arribaron policías, sólo para acordonar el área; Ministeriales y Periciales levantaron el cuerpo para enviarlo al SEMEFO y la Fiscalía abrió otra carpeta de investigación de lo ocurrido. En este indignante caso se puede ver la impunidad con la que operan grupos delictivos que ya hasta calcaron los uniformes de la policía...EL DELEGADO de la Secretaría del Bienestar en el estado de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, sufrió un accidente de tránsito al volcar la camioneta en la que circulaba. El percance ocurrió sobre el libramiento de Papantla, justo frente a la gasolinera Foy. Se presume que una falla mecánica en combinación con las condiciones de la lluvia provocaron que la camioneta en la que viajaba Gómez Cazarín perdiera el control. La cual era una camioneta Dodge, línea Ram 2500 de color blanco, arrendada por la Secretaría del Bienestar. De acuerdo con las primeras versiones, la falta de mantenimiento habría derivado en el bloqueo de uno de los neumáticos delanteros, causando la pérdida total del control del vehículo. No se reportaron personas lesionadas. Al ser consultado sobre el hecho, Gómez Cazarín señaló que se dirigía a la ciudad de Poza Rica para coordinar la entrega de recursos de la Secretaría del Bienestar a los damnificados por las recientes inundaciones en la zona cuando sobrevino el accidente. Tras el percance, elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) arribaron al sitio.

 

PUEBLA

 

Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Tehuacan
Tehuacan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010