El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Orgullo mexicano: China beca a 18 jóvenes de México para estudiar posgrados en universidades sin apoyo oficial
MEMORANDUM 1.- Un grupo de 18 jóvenes mexicanos, egresados de diversas universidades públicas y privadas, viajarán a China en las próximas semanas para profundizar sus estudios en el idioma, en arquitectura, comercio, economía e ingeniería biomédica, con el apoyo de becas otorgadas por el gobierno de ese país. Los becarios fueron despedidos el pasado miércoles por Chen Daojiang, embajador de China en México, en la sede diplomática, donde destacó que los estudiantes ingresarán a las universidades de Tsinghua, Tongji, Zhejiang, Sichuan, entre otras. Detalla que en el marco de los programas anunciados por el presidente Xi Jinping en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, en mayo pasado, en los próximos años, el país brindará más oportunidades del intercambio cultural y entre personas a las naciones de América Latina y el Caribe, incluyendo México. “Estoy convencido de que China y México pueden seguir profundizando la cooperación en educación, ciencia y tecnología, cultura y juventud, y contribuir juntos a un mundo más inclusivo y sostenible”, dice. Chen indica que derivado del trabajo de colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), “los programas de becas gubernamentales y de formación de talento se han implementado con éxito y han dado frutos notables. Esto no sólo refleja la alta confianza mutua entre China y México en el ámbito de los intercambios culturales, sino que también muestra la visión compartida de construir una comunidad de destino común para la humanidad”. En la ceremonia, expresó su deseo porque los jóvenes becarios puedan experimentar “una China auténtica y llena de vitalidad”, y que sientan el fuerte pulso del desarrollo: desde la innovación tecnológica hasta la inteligencia artificial, los trenes de alta velocidad, los sistemas de transporte tridimensional, la transición ecológica y la vida de alta calidad. Luis Islas Rincón, director de intercambio académico de la Amexcid subrayó que los jóvenes seleccionados, egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del Tecnológico de Monterrey, entre otras, “han demostrado excelencia académica y compromiso con su formación”.
Joven resulta herido de bala en la colonia Obrero Campesina la tarde de este jueves, en Xalapa
MEMORANDUM 2.- Un hombre resultó herido de bala la tarde de este jueves en la colonia Obrera Campesina, en Xalapa. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron en la calle Virgilio Uribe, de la citada colonia, cuando un joven de entre 25 y 30 años recibió un disparo de arma de fuego en uno de sus tobillos. Al sitio arribaron elementos de las corporaciones de emergencia y policiacas, para tomar conocimiento y brindarle los primeros auxilios al lesionado para luego trasladarlo a un hospital a bordo de una ambulancia.
Vínculos entre funcionarios de Morena y el crimen organizado no solo comprometen la seguridad interna del país, sino que rompen puentes diplomáticos: Alito
MEMORANDUM 3.- La presencia e influencia del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández representa un serio obstáculo para construir acuerdos de cooperación entre México y Estados Unidos, sobre todo en temas de seguridad, combate al crimen organizado y coordinación económica, asegura la dirigencia nacional del PRI. Los vínculos entre funcionarios de Morena y el crimen organizado no solo comprometen la seguridad interna del país, sino que rompen los puentes diplomáticos necesarios para enfrentar amenazas comunes, afirma el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno. Entrevistado en la Permanente, insistió en que los vínculos entre funcionarios de Morena y el crimen organizado no solo comprometen la seguridad interna del país, sino que rompen los puentes diplomáticos necesarios para enfrentar amenazas comunes. De acuerdo con Moreno Cárdenas, la relación entre miembros del partido Morena y grupos criminales es un tema que ha trascendido las fronteras del país y ha afectado la imagen y la confianza internacional en el gobierno mexicano. “El propio senador Adán Augusto López Hernández ha sido señalado de apoyar a grupos criminales cuando fue gobernador de Tabasco y siendo el político más cercano a López Obrador. Eso lo sabe todo el mundo, lo han publicado medios como The Wall Street Journal, The New York Times. Es evidente y está documentado”, expresa. Alito Moreno señala que estos señalamientos han deteriorado la cooperación bilateral con Estados Unidos, principalmente en asuntos clave como la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo. “Esta relación y esa vinculación de los narcopolíticos de Morena que están identificados con el crimen organizado, claro que daña la relación con los Estados Unidos para tener una relación de cooperación, de trabajo y en los temas económicos, son fundamentales”, dice. El senador recordó casos recientes, como la fuga de un ciudadano chino presuntamente implicado en el lavado de dinero y tráfico de precursores de fentanilo, cuya extradición había sido solicitada por el gobierno estadounidense. En ese sentido, reitera que su partido trabaja con organismos multilaterales, despachos jurídicos internacionales y representantes de organismos como la OEA, la ONU, el Parlamento Europeo y la Corte Penal Internacional para denunciar estas situaciones y advertir sobre los riesgos que enfrenta la democracia mexicana. “México se está cayendo a pedazos y no podemos quedarnos callados. Nos quieren instaurar una dictadura desde el poder y lo vamos a enfrentar. No nos van a doblar”, dice. Asimismo, destaca la falta de respuesta oficial ante señalamientos históricos, como la presunta implicación de Manuel Bartlett en el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, hecho que —dice— también ha dañado la cooperación en materia de justicia. “¿Ustedes creen que eso no afecta cuando tienes a los presuntos capos ya procesados en Estados Unidos y aquí les das protección? Estamos hablando de un gobierno que ha construido relaciones inconfesables y eso nos está costando credibilidad internacional”, denuncia. Moreno Cárdenas insiste en que los vínculos entre funcionarios de Morena y el crimen organizado no solo comprometen la seguridad interna del país, sino que rompen los puentes diplomáticos necesarios para enfrentar amenazas comunes.

 

PUEBLA

 

Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Tehuacan
Tehuacan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010