El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Enfrentamiento entre autodefensas y un grupo delictivo deja 5 muertos en la sierra de Veracruz; Incendio consume autobús en Lucas Martín, Xalapa
MEMORANDUM 1.- Con varios muertos terminó un enfrentamiento armado y persecución entre presuntos autodefensas en la sierra de Veracruz, policías solo llegaron a tomar fotos. Los hechos iniciaron la tarde de este martes cuando habitantes de la zona serrana escucharon ráfagas interminables de metralletas provocadas por los dos grupos que se toparon en los caminos que conectan con Atzizintla, Puebla. Lo autodefensas iniciaron la persecución de camionetas blindadas lo que habría desatado la agresión que terminó en Veracruz. Los elementos policiacos al llegar solo se encontraron camionetas blancas blindadas, acribilladas por decenas de impactos y varios cuerpos sin vida. Las autoridades ministeriales realizaron el levantamiento de los cuerpos y aseguraron las unidades, que quedaron en calidad de evidencia dentro de las investigaciones. Hasta el momento, no existe confirmación oficial sobre la identidad de los abatidos ni el origen del conflicto entre los dos grupos, pero se dio un operativo para localizar a los responsables que huyeron hacia la montaña... LA MADRUGADA de este miércoles un autobús que se encontraba estacionado en el fraccionamiento de Lucas Martín De Xalapa empezó a arder en llamas. Rápidamente vecinos, llamaron al número de emergencias 911 para pedir el apoyo de Bomberos y poder sofocar el incendio. No se reportaron lesionados, pero si cuantiosos daños materiales. Hasta el momento se desconocen las causas
Exhiben a alcalde electo de Tonayán armado, él acusa campaña de desprestigio; el PT dice que podría andar armado por temor
MEMORANDUM 2.- Servando Hernández Aguilera, alcalde electo de Tonayán, ya se encuentra en medio de una polémica, tras ser fotografiado el fin de semana portando armas de alto calibre durante unas carreras de caballos en la zona, acompañado de Celso Salazar, figura muy cercana a él, cuya relación ha generado toda clase de interpretaciones dentro de la población sin ninguna explicación oficial. La imagen no pasó desapercibida debido a que desde hace años, habitantes del municipio han señalado públicamente tanto a Hernández Aguilera como a Salazar por presuntos vínculos con actividades ilícitas: préstamos con intereses, supuesta compra / venta de armas y la constante portación de éstas sin claridad sobre permisos o autorizaciones. Tras estas publicaciones este miércoles el futuro edil dio una conferencia de prensa en esta capital y aseguró que todo se trata de una campaña en su contra y que la imagen es un montaje. Sin embargo, al mostrar la fotografía se podía notar que habían sido tomadas con algunos minutos de diferencia. El pasado martes, el coordinador del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, fue cuestionado sobre la polémica, a lo que se deslindó de tener información completa sobre el tema, pero ofreció dos posibles explicaciones, sin confirmar la legalidad de la acción. Durante su tradicional conferencia de prensa externó: “Desconozco la nota. Habría que preguntarle a él; quizá tenga permiso para portar arma o quizá tenga temor”. Aguilar Aguilar justificó que, debido a la incidencia de hechos violentos en la entidad, es comprensible que figuras públicas puedan sentir riesgo, lo que podría motivar la necesidad de protección personal. De esta manera, el dirigente estatal evitó emitir un juicio directo o una condena, trasladando la responsabilidad de aclarar la situación al propio alcalde electo de Tonayán y a la posibilidad de que exista una justificación legal o de seguridad detrás de la acción.
Ingenio El Carmen, en Ixtaczoquitlán, permanecerá fuera de operaciones por segundo año consecutivo
MEMORANDUM 3.- Ante la falta de inversionistas dispuestos a rescatar la factoría y revertir los problemas financieros que provocaron su cierre en 2024, el Ingenio El Carmen, ubicado en la comunidad de Cuautlapan, municipio de Ixtaczoquitlán, permanecerá fuera de operaciones por segundo año consecutivo. De acuerdo con el Primer Estimado de Producción de Caña y Azúcar, elaborado por la Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), el ingenio no aparece en el calendario oficial de arranques para la zafra 2025-2026, lo que ratifica su salida del ciclo productivo. La inactividad prolongada mantiene en incertidumbre a más de mil familias, entre productores abastecedores, obreros sindicalizados, personal de confianza y trabajadores eventuales que, durante décadas, dependieron del movimiento económico generado por la molienda. El colapso operativo también dejó sin ingreso a cientos de trabajadores que fueron despedidos sin liquidación, debido a los adeudos superiores a 150 millones de pesos que arrastra la empresa. Entre las obligaciones pendientes se contemplan pagos a productores, salarios, prestaciones laborales, cuotas sindicales y compromisos con proveedores locales. Para los productores, la falta de liquidez se ha convertido en una crisis personal y financiera. Varios enfrentan dificultades para liquidar créditos agrícolas; otros han tenido que vender o hipotecar parcelas; y la mayoría sostiene deudas con casas comerciales que les surtían fertilizantes, combustibles y otros insumos. El impacto también se refleja en la economía local: comercios, talleres, fondas, expendios de alimentos, transportistas y pequeños servicios de Cuautlapan y de comunidades vecinas reportan una caída significativa en sus ventas, pues el ingenio funcionaba como el principal motor económico de la región. Aunque los afectados han buscado apoyo de las autoridades estatales y federales, señalaron que no cuentan con una ruta clara para la reactivación del ingenio ni para el pago de los adeudos acumulados. Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera advirtió que el abandono prolongado podría significar la pérdida definitiva de uno de los ingenios históricos del corredor Córdoba–Orizaba. A nivel nacional, para la zafra 2025-2026 se estima una producción de 5.28 millones de toneladas de azúcar, derivadas de 48.7 millones de toneladas de caña cosechadas en 771 mil hectáreas, con un rendimiento agrícola promedio de 63.20 t/ha y un rendimiento industrial de 10.83%. Mientras tanto, los 18 ingenios activos en Veracruz iniciarán operaciones entre el 20 de noviembre y principios de diciembre, quedando el Ingenio El Carmen nuevamente fuera del ciclo productivo.

 

PUEBLA

 

Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Puebla
Tehuacan
Tehuacan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010