El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

FGR obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido contra farmacéutica
MEMORANDUM 1.- Finalmente, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular. En un comunicado, el organismo de seguridad explicó que el Ministerio Público Federal (MPF), de la FEILC, integró una carpeta de investigación por el ilícito referido en contra de Luis “M”, abogado particular de una farmacéutica en Ciudad de México. Dicha persona “presuntamente ofreció la entrega de dinero en efectivo a verificadores sanitarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que omitieran concluir la visita de verificación sanitaria realizada a la farmacia”. Posteriormente, dijo la FGR, en audiencia inicial realizada en el Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente, el MPF obtuvo la vinculación a proceso referida en contra de Luis “M”, autorizándose un mes con 15 días de plazo de investigación complementaria.
En desventaja sector ganadero de Coatzacoalcos: precios de la carne está hasta 50% más bajo que en el norte del país
MEMORANDUM 2.- Los ganaderos de Coatzacoalcos, Veracruz, externaron su preocupación por la notable disparidad en los precios del ganado en comparación con las entidades del norte del país, una situación que, según afirman, castiga históricamente a la región. Al respecto, Carlos Cedano Ávila, presidente de la Asociación Ganadera Local de Coatzacoalcos, explicó que la diferencia de precios es alarmante, y el sur de Veracruz clasificado como Zona B, opera con una significativa desventaja económica. "Los precios aquí en la región son bajos a comparación de la zona norte, a comparación de Chihuahua, de Nuevo León, de Tamaulipas, del norte del país. El sur de Veracruz es siempre el más castigado", afirmó Cedano Ávila. El líder ganadero detalla la magnitud de esta diferencia, los precios pueden ser casi el doble, es decir, más de 50 por ciento bajos en el sur. Externó "Un ejemplo, ahorita nos están pagando un becerro, de 150 kilos, en 80 pesos (por kilo). Ese mismo becerro en el norte, en Monterrey o en Tamaulipas, o en Chihuahua, o en Durango, está en 250 a 300 pesos", destacó. El presidente Cedano Ávila expuso varios factores clave que perpetúan esta desventaja para el sector ganadero del sur de Veracruz. Entre ellos el estatus sanitario, la clasificación de la zona como "B" implica que no se cuenta con las "cuestiones sanitarias correspondientes" que permitan competir en igualdad de condiciones. Exceso de ganado, la región tiene una gran cantidad de ganado, lo que puede saturar el mercado local y presionar los precios a la baja. Cercanía a la frontera, la proximidad de los estados del norte a la frontera con Estados Unidos les otorga una ventaja competitiva, dándoles acceso a la "calidad de exportación" y una plusvalía que la región sur no posee. El líder ganadero enfatizó que, si bien existen tablas de precios que se rigen por el peso vivo (al destete, media ceba, finalizado) y la categoría (vaca, toro, becerro), el precio final depende de la genética y el manejo, aunque siempre se parte de una base que en el sur es considerablemente más baja.
Ministro de Defensa venezolano acusa a Trinidad y Tobago de 'prestar su territorio' para amenazar a Venezuela
MEMORANDUM 3.- El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, acusó a Trinidad y Tobago de “prestar su territorio” para amenazar a Venezuela, las maniobras y ejercicios militares que realiza Estados Unidos en la cercana de esa nación, pero las autoridades de Trinidad y Tobago anunciaron días atrás la ejecución por segunda ocasión de ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos, en medio de las operaciones que Washington mantiene en el Caribe y que según el presidente Donald Trump, buscan combatir al narcotráfico en la región. El ministro de Defensa venezolano aseveró que “las aguas que apenas nos distancian de un pueblo hermano como Trinidad y Tobago… esas aguas no se mueven ahorita por su marea natural sino se mueven porque hay presencia de destructores, presencia de buques anfibios, moviendo esas aguas de manera contra natura”. De acuerdo con Padrino los ejercicios militares son “completamente deliberados para amenazar a Venezuela, y cuando amenazan a Venezuela están amenazando a todo el continente”, y agrega: “maniobras inocentes, eso no existe”, puntualizó Padrino al tiempo de señalar que “triste es que el gobierno de Trinidad y Tobago preste su territorio, degrade su territorio, su soberanía para que se posen ahí instrumentos para la muerte la destrucción masiva de los pueblos como son buques de guerra, aviones”. Las fuerzas militares de Estados Unidos han llevado a cabo desde septiembre una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, incluidos varios botes que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 80 personas han muerto.

 

OAXACA

 

Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010