El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Decomisan cristal, armas y otros objetos durante cateos en Atoyac, una mujer fue detenida; Piden apoyo para localizar a hombre desaparecido en Tierra Blanca, requiere tratamiento médico
MEMORANDUM 1.- Fuerzas federales y estatales realizaron dos cateos autorizados en la localidad Potrero Nuevo, del municipio de Atoyac, Veracruz, que dejaron la detención de una persona, así como el decomiso de droga, armas y distintos objetos. De acuerdo con el boletín informativo emitido este miércoles 5 de noviembre por la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), se realizaron dos cateos autorizados por un juez, por parte de fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. En el primer operativo, efectuado en la colonia Transbordo, se detuvo en flagrancia a Rosa María “N” y se aseguraron celulares, un arma de fuego, cartuchos balísticos, una sustancia granulada color blanco con características similares a las del cristal, un radio de comunicación, un cuchillo táctico y un dispositivo tipo laptop. Mientras que en el segundo cateo fue llevado a cabo en la colonia General Miguel Alemán, logrando el aseguramiento de polvo granulado color blanco con características similares a las del cristal, un kit de limpieza para armas, bolsas tipo ziploc. Así como un cargador de escritorio, una fornitura, un dispositivo tipo cámara para automóvil, un dispositivo tipo celular y celulares, placas vehiculares, una tabla de castigo, equipos de radiocomunicación y un casco para motocicleta. Conforme al debido proceso y en respeto a sus derechos, la detenida fue presentada ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba, quien se encargará de definir su situación jurídica... LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de Erick Alberto Márquez Aranda de 40 años, en Tierra Blanca, al sur del estado de Veracruz. El hombre mide 1.73 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café oscuro y el cabello negro, corto y crespo. Como señas particulares, requiere tratamiento médico especializado y tiene lunares en el rostro. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187.
Pobladores de Acajete y Tlacolulan quieren regularizar sus propiedades, pero SEDATU les complica el tramite, por ello piden ayuda de Ricardo Ahued
MEMORANDUM 2.- Decenas de pobladores de los municipios de Acajete y Tlacolulan, exigen a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), la titulación de propiedad que denuncian que les han solicitado muchos requisitos y no cumplen con la gestión, las familias viven en incertidumbre jurídica pese a haber cumplido, con todos los requisitos, así lo manifestó el líder Alberto Vázquez, comenta que son unos 500 afectados. Por ello de manera pacífica y respetuosa, solicitan al secretario de gobierno Ricardo Ahued que intervenga en esta situación. Los afectados explicaron que los expedientes se forman, pero no se resuelven con filtración recordaron que los documentos solicitados por esta Secretaría para regularización vencen antes de que sean procesados obligándolos actualizar una y otra vez los requisitos. Estos predios en disputa incluyen tanto parcelas de cultivo, como lotes habitaciones, manifestaron que el artículo 161 de la ley aplicable obliga a esta Secretaría a regularizar terrenos nacionales sean agrícolas habitacionales o turísticos. Dicen que desde que entró el expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador no han tenido un título de propiedad y ahora están igual. Señalaron también que esta problemática no es exclusiva para el estado de Veracruz, sino que afecta a las 32 entidades del país situación que les fue notificada recientemente, por ello hacen un llamado a las autoridades federales y estatales a que tomen en cuenta su problemática y les den ya una solución y no solo los hagan esperar. Los manifestantes portaban varias cartulinas con consignas a su petición de la regularización de sus propiedades y tener ya una propiedad digna y con título
El TDJ instaló Comisión de Disciplina encabezada por Rufino H. León Tovar; prometen transparencia total y procesos imparciales ¿Será?
MEMORANDUM 3.- El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) instaló la Comisión de Disciplina, que preside el magistrado Rufino H. León Tovar, quien señaló que el órgano jurisdiccional no actuará por presiones externas ni por intereses particulares, y que no debe ser visto como una amenaza sino como una oportunidad de honrar la toga. Durante la sesión solemne, externó que la comisión representa el compromiso firme de transformar el sistema judicial desde adentro, con valores que la sociedad exige y merece: legalidad, transparencia, justicia y cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad. “Durante años la ciudadanía ha señalado con razón las fallas del sistema judicial. Ha exigido que quienes imparten justicia lo hagan con rectitud, sin sesgos, ni privilegios y sin intereses ocultos y hoy con la instalación de esta comisión correspondemos a este llamado. Este órgano colegiado será el garante de la ética judicial, el vigilante de la conducta de quienes tienen en sus manos la enorme responsabilidad no sólo de aplicar la ley, sino de impartir justicia”. “Al Poder Judicial de la Federación le digo, este tribunal no es una amenaza, es una oportunidad para reafirmar el honor de la toga, para demostrar que la justicia puede, y debe ser ejemplar, para demostrar que la justicia no busca castigar, sino corregir, prevenir y fortalecer, porque no puede haber justicia verdadera si quienes la imparten no son íntegros”. León Tovar reiteró que esta comisión de disciplina será transparente, accesible, justa y que cada proceso será llevado con apego a la ley, respetando los derechos de todas las partes, viendo a las personas juzgadores como sujetos de derechos, garantizando un debido proceso, pero a la vez siendo empáticos con las necesidades y reclamos de los justiciables. Pero además, refirió que procederán con la firmeza que exige la lucha a la corrupción. “No habrá espacio para la impunidad, porque la ley será aplicada con equidad, sin importar el cargo o la jerarquía de quien la transgreda”, y sostuvo que junto con el Tribunal de Disciplina Judicial serán garantes de la erradicación de la corrupción en México”. “Les aseguro que la comisión de disciplina será un tenaz férreo y enérgico aliado en este proceso para erradicar de una vez por todas estas conductas que laceran a la ciudadanía mexicana. La corrupción dentro del sistema judicial no sólo daña a las instituciones, daña a las personas, a las familias y a la sociedad entera. Por eso la comisión será determinante frente a quienes traicionen la confianza pública y lo harán con base en pruebas, en procedimientos claros y con total respeto al debido proceso”. En sus discurso afirmó que no actuarán presiones externas ni por intereses particulares, “porque sabemos que la confianza se construye con hechos, no con discursos, la legalidad será nuestro límite y nuestra guía.”, expresó. “Cada decisión será tomada con base en la Constitución en las leyes y en los principios que rigen el Estado de derecho y sobretodo la justicia será nuestro propósito, porque más allá de sancionar esta comisión, busca restaurar la confianza, dignificar la función judicial y garantizar que la justicia sea realmente igual para todos. La transparencia será uno de nuestros pilares. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se investiga, cómo se sanciona y cómo se protege la integridad del sistema judicial”. La presidenta del Tribunal de Disciplina, Celia Maya García, asegura que “no habrá una aplicación automática de normas, ni juicios sumarios, ni procesamiento por consigna; la labor de primera instancia que compete a esta comisión será asumida con pleno ajuste a la normativa del sistema jurídico del país y a los criterios convencionales aplicables. La verdad, la justicia y la certeza han de ser la guía para toda actuación de la comisión”.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010