El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Se mantendrá el clima cálido con noches y madrugadas frías, pero con cambios este fin de semana en montañas
MEMORANDUM 1.- El ambiente diurno continuará cálido, con noches-madrugadas frescas a frías y heladas ligeras al amanecer en zonas elevadas. Además, se espera que este fin de semana las condiciones cambien nuevamente. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25, cielo parcialmente nublado por el día y la noche, con una tarde despejada de viento ligero. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25. Cielo parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 23 grados. Cielo nublado y a parcialmente nublado a lo largo del día. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 14 grados. Cielo parcialmente nublado por la tarde. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 31. Cielo parcialmente nublado a lo largo del día. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 32 grados; cielo parcialmente nublado a lo largo de todo el día. Para Córdoba se pronostica una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 29. Cielo despejado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde-noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 28 grados, cielo despejado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde-noche. En Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 30; el cielo estará nublado a parcialmente nublado a lo largo de todo el día. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 21, el cielo estará nublado a parcialmente nublado a lo largo de todo el día. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 21 grados; el cielo estará nublado a parcialmente nublado a lo largo de todo el día. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el nuevo frente frío (número 16) que se aproximará al noroeste del país, asociado con una circulación ciclónica en altura y con una vaguada polar, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada, por lo que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Baja California (norte y centro); puntuales fuertes en Sonora, y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, acompañadas de viento con rachas de 40 a 60 km/h en la región, así como descenso de las temperaturas y condiciones para la posible caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California y del noroeste de Sonora. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas altas de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Veracruz. Está usted informado...
Justifica titular de la SEV moches a nómina de docentes; al hacer la supervisión se detectó que no estaban en sus aulas; vaya manera de robar
MEMORANDUM 2.- Con el argumento de que al hacer la supervisión en las escuelas se detectó que los maestros no estaban presentes en sus aulas, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, justificó los casos de descuentos a algunos docentes. Con pelos y señales, la secretaria dijo que tal es el caso del jardín de niños Paulo Freire, ubicado en la colonia Higueras de Xalapa, donde tras el pase de lista, no había presentes algunos maestros y personal administrativo. Sólo le faltó citar los nombres para que la balconeada fuera completa. “Los descuentos aplicados a sus nóminas fue porque se hizo un pase de lista y no estuvieron frente a grupo”, insistió. En ese tenor, la titular de la SEV precisó que los maestros que no estén dentro del salón, que no puedan justificar su falta, entonces tienen descuento, de ahí en fuera nadie tiene problema por faltas. El pasado 13 de noviembre, varios docentes iniciaron un paro de labores bajo protesta debido a que les aplicaron descuentos injustificados a sus salarios. Los descuentos fueron de uno hasta tres días de salario, sin motivo, por lo que aseguraron que la medida fue totalmente ilegal. Por otra parte, la Secretaria aseguró que la limpieza en las escuelas de la zona norte de Veracruz continúa a través de las brigadas implementadas por la dependencia. "La verdad es que en cuatro días ya llevamos 20 escuelas más limpias totalmente de Álamo", concluyó.
Anuncia Nahle que Sheinbaum estará el domingo 23 en San Juan de Ulúa; compara a la 4T con la Revolución Mexicana. Solo que sea por los nuevos caciques
MEMORANDUM 3.- Al asegurar que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Veracruz el próximo 23 de noviembre para encabezar la ceremonia por los 200 años de San Juan de Ulúa, la Gobernadora Rocío Nahle García señaló que la celebración ocurre en el contexto del Aniversario de la Revolución Mexicana, al que definió como un referente en la vida pública del país. Sin embargo, la mandataria estatal soltó de su ronco pecho: “Es muy importante para todos los mexicanos, el aniversario de la tercera transformación de México, que es la Revolución Mexicana”. Lo anterior significa ni más ni menos, que Nahle pone sin ningún rubor la llegada al poder de Morena en 2018 – lo que el ex presidente Andrés López llamó la Cuarta Transformación – al nivel de la Revolución Mexicana, la Reforma y la Independencia de México, por lo que hay quienes dicen que se trata de un error histórico y un exceso. Como fuera, Nahle García señaló que la conmemoración forma parte de la agenda federal y coincide con las actividades previas a su Primer Informe de Gobierno. “El 23 de noviembre viene a San Juan de Ulúa, al aniversario de los 200 años de San Juan de Ulúa”, aseguró. La Gobernadora explicó que aún se integran las listas de asistentes al Informe, entre mandatarios estatales y funcionarios federales. “Apenas nos están confirmando. Ya me confirmó Oaxaca, ya me confirmó el gobernador, pero vamos a esperar”, concluyó.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010