Capacitan a 330 servidores del Poder Judicial para la recepción y remisión inmediata de promociones dirigidas a la Corte; ojalá lo hagan MEMORANDUM 1.-
El Órgano de Administración (OAJ) informa que las 181 Oficinas de Correspondencia Común (OCC) que se localizan en todas las sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) en el país, recibirán y remitirán de forma inmediata las promociones dirigidas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Da a conocer que en cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo General número 1/2025 (12a.) emitido por el Pleno del Máximo Tribunal del país relativo a la recepción, registro y turno de los asuntos de su competencia, el OAJ a través de la Coordinación General de Planeación Institucional y de la Dirección General de Gestión Judicial, en coordinación con la SCJN, capacitó a 330 servidores públicos para el uso adecuado del Módulo de Intercomunicación (MINTER-SCJN). Los objetivos del acuerdo son regular la recepción, registro y turno de los asuntos que son competencia de la Suprema Corte; favorecer una distribución equitativa de las cargas de trabajo entre las ponencias, así como asegurar que la ciudadanía cuente con información clara, oportuna y transparente sobre la asignación de los asuntos para garantizar una justicia pronta, expedita, imparcial y transparente. El OAJ apuntó que las personas pueden presentar promociones en cualquiera de las OCC ubicadas en las sedes del PJF en el interior de la República Mexicana. “El personal capacitado las recibirá y, sin mayor trámite, las enviará a la Oficina de Certificación Judicial y de Correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las OCC deberán remitir la promoción física y los anexos correspondientes en un plazo de tres días, utilizando el sistema de mensajería ordinaria”. Agregó que el proceso se llevará a cabo a través del Módulo de Intercomunicación MINTER-SCJN, herramienta tecnológica que contribuirá a la apertura, eficacia y buen funcionamiento de los procesos institucionales. “La atención al público usuario se apegará en todo momento a las disposiciones vigentes que regulan la tramitación de asuntos judiciales, por lo que podrán recibirse y enviarse todos los asuntos con excepción del supuesto previsto en el artículo 86 de la Ley de Amparo que se refiere al recurso de revisión”.
|
Auto pierde el control, se impacta contra poste y atropella a dos motociclistas, uno de los cuales resultó lesionado; Detienen a sujeto como presunto responsable de homicidio doloso, en Córdoba MEMORANDUM 2.-
Un joven lesionado y daños materiales cuantiosos fue el saldo de un accidente registrado la tarde de este lunes en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura del puente del río Sedeño. De acuerdo con los reportes, un vehículo perdió el control, se impactó contra un poste y atropelló a dos personas que se desplazaban a bordo de una motocicleta. Los hechos se registraron cuando un vehículo Nissan Platina color arena, de modelo atrasado, transitaba por el carril con dirección a Xalapa, pero al aproximarse al puente del río Sedeño el conductor perdió el control y se desvió hacia la derecha, chocando contra un poste de concreto. Sin embargo, el impacto no detuvo la marcha del vehículo, que rebotó tras el golpe y arrolló a dos jóvenes que pasaban en ese momento a bordo de una motocicleta. Uno de los ocupantes de la moto resultó herido debido al golpe, por lo que recibió atención médica por parte de paramédicos de Salud de Banderilla. Posteriormente, fue trasladado a un hospital de Xalapa para su atención. Hasta el momento, no se ha dado a conocer su estado de salud. Al sitio arribaron elementos de Tránsito del Estado Delegación Banderilla para realizar el peritaje y realizar las maniobras para el retiro de los vehículos, por lo que el tráfico vehicular en la zona se vio afectado durante varios minutos….ELEMENTOS DE la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba detuvieron a un sujeto identificado como Rachel “N”, señalado como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima Alan González Espinoza. La detención se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por la autoridad judicial de acuerdo con el proceso penal 283/2025, luego de que se recabaron los elementos de prueba que lo relacionan con los hechos ocurridos el pasado 30 de junio en la comunidad Las Palmas, ubicada sobre la carretera estatal San Rafael Calería- Loma Grande. De acuerdo con las investigaciones, ese día se registró un violento ataque en el que la víctima perdió la vida. Tras su detención, Rachel “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional con sede en Córdoba, y en las próximas horas será presentado ante el juez de control de la sala de juicios orales en La Toma, donde se llevará a cabo la audiencia de imputación por el delito que se le atribuye. Las autoridades informaron que durante la audiencia se definirá la situación jurídica del detenido y se determinarán las medidas cautelares correspondientes.
|
Informa Protección Civil Nacional que subió a 29 la cifra de personas fallecidas en Veracruz y 18 desaparecidos por las inundaciones; Afirma Nahle que más de 300 mil veracruzanos resultaron afectados y hay 81 comunidades aisladas en el norte del estado MEMORANDUM 3.-
De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la cifra de personas fallecidas por las inundaciones en Veracruz aumentó a 29 y 18 personas reportadas como desaparecidas. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal afirmó que los tres niveles de gobierno mantienen atención en las zonas afectadas. “Lamentamos informar a toda la población, a los medios de comunicación y a usted, Presidenta, que en Veracruz tenemos el reporte de 29 personas fallecidas y 18 no localizadas”, sostuvo. Velázquez Alzúa afirmó que las lluvias han dejado afectaciones en 40 municipios de Veracruz; en 22 de ellos se concentran los daños más severos. “Estamos hablando de comunidades que han quedado incomunicadas y con infraestructura dañada, principalmente en la zona norte del estado”, explicó. Entre los municipios con mayores daños, la funcionaria mencionó Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo e Ixhuatlán de Madero; “estos presentan afectaciones en caminos, puentes y viviendas, además de cortes en el suministro eléctrico”, aseguró. También Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla. “En todos ellos se ha desplegado personal de auxilio para atender a la población y restablecer los servicios básicos”, sostuvo. Con relación a las víctimas, Velázquez aseguró que las autoridades acompañan a las familias que perdieron a sus seres queridos. “Todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo y el acompañamiento de los gobiernos de los estados, de la federación y de los municipios”, señaló. La funcionaria federal sostuvo que continuarán las acciones de emergencia en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional. “Nadie quedará desamparado”, concluyó. Durante su intervención, Velázquez Alzúa explicó que las lluvias más intensas se registraron el 8 de octubre, con 280 milímetros en Veracruz y 286 en Puebla. “Esto causó el aumento de nivel de los ríos y de los arroyos aledaños a estos estados”, aseguró. En su reporte, Velázquez detalló también las cifras de otras entidades. “En el estado de Puebla, 23 municipios afectados, de los cuales 17 tienen la mayor afectación. Lamentablemente el reporte es de 13 fallecidos y cuatro no localizados”. Sobre Hidalgo, precisó que “28 municipios total afectados, de los cuales 23 con los mayores efectos. Lamentamos comentarles que tenemos el reporte de la Fiscalía del Estado es que, en Hidalgo, 21 fallecidos y 43 no localizados”. En el caso de San Luis Potosí, informó que “12 municipios en total afectados y dos con mayores efectos. En este estado no tenemos fallecidos ni personas sin localizar”. En Querétaro, añadió, “ocho municipios afectados, de los cuales dos con mayores efectos, una persona fallecida, lamentablemente, dato de la Fiscalía que informamos a ustedes y que se tiene el acompañamiento a la familia”. Al cierre de la reunión, la presidenta Sheinbaum anunció que “el día de hoy inician ya los censos en las cinco entidades de la República” para cuantificar daños y canalizar apoyos… LA GOBERNADORA Rocío Nahle García informó que más de 300 mil personas resultaron afectadas por las lluvias registradas en los últimos días en Veracruz, donde 81 comunidades de seis municipios permanecen incomunicadas. Durante un enlace desde Poza Rica, en la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria estatal reportó que 24 caminos continúan cerrados y que se han habilitado cuatro puentes aéreos en la sierra de Huayacocotla. “Hemos instalado el Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan Tajín en la zona norte. En el desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec, Moctezuma y por los escurrimientos de estados vecinos hay más de 300 mil personas afectadas”, explicó. La gobernadora señaló que tres mil 279 personas permanecen refugiadas en 51 albergues activos y que las autoridades han rescatado a tres mil 39 habitantes desde el inicio de la emergencia. Dijo que 40 municipios registran algún grado de afectación y que en las zonas más impactadas se han distribuido más de 34 mil despensas, 60 sillas de ruedas y 220 equipos funcionales. “Además, se han repartido 12 mil 300 kits de limpieza y se instalaron ocho potabilizadoras de agua en Poza Rica, Pánuco y Tempoal”. Nahle García añadió que se han entregado cinco mil 140 cobijas y 713 catres en los refugios temporales. “Tenemos dos cocinas móviles, una en Poza Rica y otra en Álamo, además de una cocina industrial en Poza Rica. También hay tres consultorios móviles que han brindado 343 atenciones médicas”, señaló. La mandataria estatal destacó que los trabajos de auxilio y limpieza avanzan tras las inundaciones. “Ha sido un trabajo muy fuerte, zonas muy afectadas donde hay zonas urbanas y zonas rurales. Hace 40 o 48 horas prácticamente estábamos en condiciones de inundación en Álamo totalmente y hoy bajó el agua; estamos en limpieza”, concluyó.
|
|