A La Barredora se le atribuye que opera en una relación de subordinación o alianza con el CJNG...Aun falta mucho por salir a la luz MEMORANDUM 1.- Los operativos recientes contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora evidencian un esfuerzo coordinado de autoridades nacionales e internacionales para desmantelarlos, siendo que a La Barredora se le atribuye que opera en una relación de subordinación o alianza con el CJNG en zonas específicas, como célula regional bajo su influencia. Sin embargo, su estructura está fragmentada en facciones que compiten por el control territorial, lo que genera conflictos internos y su debilitamiento, lo que deja ver que se requiere inteligencia, seguimiento, coordinación internacional y estrategias complementarias para reducir la capacidad de reclutamiento de estas organizaciones. Entre los días 22 y 26 de septiembre de este año, la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos) ejecutó una operación coordinada en 23 divisiones de campo en EU y en siete regiones extranjeras contra redes vinculadas al CJNG. Como resultado, se detuvieron a 670 presuntos miembros o colaboradores del CJNG, junto con cuantiosos decomisos: 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo. Más de 1.1 millones de pastillas falsas. 6,062 kg de metanfetamina. 22,842 kg de cocaína. 33 kg de heroína. 244 armas de fuego. 18.6 millones de dólares en efectivo, además de activos por 29.6 millones de dólares. La DEA insiste en que esta operación debilitará no solo la logística del cártel, sino también sus finanzas y sus redes de distribución; en tanto, su máximo líder, Nemesio Rubén Oseguera “El Mencho”, está prófugo. Estados Unidos mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Cabe recordar que “La Barredora” es un grupo criminal con fuerte presencia en Tabasco y cuyo crecimiento estuvo marcado por acusaciones de infiltración en funciones de gobierno local. Su líder más visible fue Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco que fue señalado de encabezar la organización mientras ocupaba dicho cargo. Se le atribuyen delitos como secuestro exprés, extorsión, tráfico de drogas y delincuencia organizada, entre otros. Según las investigaciones, tuvo afectaciones por divisiones internas, operaciones de desmantelamiento y capturas escalonadas desde 2023. En septiembre, Bermúdez fue detenido en Paraguay y trasladado a México para responder a una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. En Jalisco, fue capturado Gustavo Botello “Viejón”, identificado como uno de los líderes operativos del grupo. Durante este arresto, las autoridades aseguraron drogas, armas y equipos electrónicos. Otro golpe se dio con la detención de Ulises “N”, “El Pinto”, considerado segundo al mando de La Barredora. En operativos previos, las autoridades decomisaron armas, droga, cargadores y vehículos con reporte de robo vinculados a actividades de La Barredora; estas capturas y decomisos ayudaron a debilitar el grupo.
|
Madre dona a su hija un riñón, la plasmaféresis fue un éxito, en el CMN La Raza MEMORANDUM 2.- Lorena Romano Jaimes de 37 años hace dos años, fue diagnosticada con daño renal etapa 5, pero volvió a tener una oportunidad más de vida luego de contra todo pronóstico, médicos especialistas del IMSS la sometieron a un exitoso trasplante de riñón. En entrevista con Crónica, Lorena comparte que su enfermedad fue asintomática hasta que en el 2023, “un día todo estaba bien, y sólo sentí un dolor en la espalda y mucho cansancio”, la razón, se trató de un caso de enfermedad renal no filiada, es decir que no se encuentra una causa y que por su edad y buen estado de salud, el cuerpo fue capaz de compensar la pérdida de la función renal. Luego de ir al médico el diagnóstico fue: daño renal etapa 5. En enero del 2024 Lorena inició con terapia de diálisis peritoneal y meses después, los trámites para trasplante renal, pero el procedimiento no era viable ante elevados niveles de anticuerpos detectados en la valoración inmunológica, condición que no la hacía candidata al trasplante, ante el riesgo del rechazo del nuevo órgano. La experiencia de la doctora Lorena Noriega Salas, Cirujana Trasplantóloga adscrita a la Unidad de Trasplantes, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), del Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exploró la viabilidad de realizar en su paciente Lorena Romano, una técnica de “desensibilización” (plasmaféresis), y poder realizar el trasplante. En el caso de Lorena, la plasmaféresis permitió separa el plasma de la sangre y eliminar las sustancias nocivas como autoanticuerpos o toxinas y proceder al trasplante. Al respecto, la doctora Noriega Salas explica que el caso de su paciente fue un trasplante exitoso y se recupera en forma satisfactoria gracias a la plasmaféresis. “Este procedimiento no se realiza en todos los hospitales del país... Pese a los anticuerpos hicimos la plasmaféresis que es una especie de `limpieza´ de la sangre para retirar los anticuerpos y que la paciente estuviera lista para su trasplante y no hubiera un rechazo inmediato al nuevo órgano”. La doctora especialista subraya que la condición de Lorena es una situación con la que va a tener que vivir toda su vida, ya que muchas veces los pacientes que llegan a trasplantes pueden tener o no anticuerpos (ocasionado por trasfusiones o trasplantes previos o embarazos, éste último, fue el caso de Lorena que le pudieron haber generado los anticuerpos y va a seguir con ellos, pero con un seguimiento y medicación adecuada quedará controlada. La segunda oportunidad de Lorena, se la brindó su mamá, doña Rosa Jaimes Marfíl, quien no dudó en ningún momento en darle uno de sus riñones. Sin duda alguna, uno de los días más felices en todo este proceso, dice, fue cuando le llamaron del CMN La Raza: el comité de médicos había aceptado su caso, pero antes del trasplante debía someterse a varias sesiones de desensibilización. “Me citaron el 1º de septiembre (ese mismo día se quedó internada), ¡no lo podía creer! solamente recuerdo que pensé: Diosito sabe cuándo pone las cosas”. Lorena resalta que en todo el proceso que vivió, encontró en el IMSS médicos especialistas y enfermeras que la ayudaron a tener mucha fe en que todo resultaría bien, “siempre pensé que era preferible echarle ganas que dejar de intentarlo”. Lorena mostró un tatuaje que se hizo, el motivo, para recordarse a ella misma lo importante que es su vida: "yo me quiero, yo lucho, yo salgo adelante". A dos semanas de haber sido trasplantada, madre e hija han evolucionado favorablemente, el excelente estado de salud de doña Rosa y su hija Lorena les ha permitido una adecuada recuperación.
|
El poder no es para enriquecerse, sino para servir con humildad, reitera Sheinbaum Pardo, pero los funcionaros de la 4T hacen caso omiso y siguen gastando en lujos MEMORANDUM 3.- Nuevamente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su administración subrayó que su gobierno no hará reverencia a nadie más que al pueblo de México, y advirtió que el poder “no es para enriquecerse, sino para servir con humildad”. Al rendir su primer informe de gobierno público en Zócalo de la Ciudad de México, expresó: “Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien, que se oiga lejos: en México el que manda es el pueblo” ... el discurso llega cuando, miembros de su gabinete y funcionarios de su partido político son exhibidos gastando en carros de lujo, viajes, joyas, zapatos y ropa de marca, algo que siempre criticaron. Como la había dicho el sábado en Veracruz, la mandataria federal insistió en que su gobierno mantendrá una política de austeridad y transparencia, y que los recursos públicos son sagrados, por lo que se destinan directamente a programas de bienestar, obras estratégicas y derechos sociales. Sheinbaum Pardo también defendió la reforma a la Ley de Amparo, que su gobierno impulsa en el Congreso, al asegurar que su objetivo es hacer más rápida y justa la impartición de justicia, además de evitar que “el amparo se vuelva resguardo de por vida para los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos”. “Queremos garantizar los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad, pero que nadie use la ley para evadir sus responsabilidades fiscales”, puntualizó.
|
|