Ejecutan a balazos a comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de un gimnasio MEMORANDUM 1.-
La violencia sigue desatada en Veracruz: El comandante de la Policía Municipal de Yanga, José Luis García Domínguez, alias “Matute”, fue asesinado a balazos dentro de un gimnasio, hecho que originó la activación de un código rojo y un fuerte despliegue de corporaciones de seguridad y autoridades ministeriales en la región. La noche del lunes, un grupo de sujetos armados irrumpió en el establecimiento ubicado en la cabecera municipal y abrió fuego en repetidas ocasiones contra el jefe policial, sin mediar palabra. Tras la brutal agresión, los responsables huyeron con rumbo desconocido, dejando gravemente herido al mando, quien falleció instantes después en el lugar. El crimen generó una inmediata movilización de elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como de elementos de la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes implementaron un operativo en Yanga y municipios vecinos, sin embargo no han capturados los responsables. La zona fue acordonada en espera de agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaran el levantamiento de indicios e iniciaran la carpeta de investigación correspondiente. Se conoció que García Domínguez se encontraba fuera de servicio al momento de su ejecución y acudía con frecuencia al gimnasio, como parte de su rutina personal. La Fiscalía Regional de Córdoba encabezará las indagatorias y en las próximas horas se espera un informe oficial por parte de la FGE sobre los avances en el caso. El asesinato del comandante ha generado consternación entre la ciudadanía y elementos de seguridad de la zona, ya que la seguridad solo ha quedado en el discurso.
|
En las próximas 24 a 48 horas disminuye el potencial para lluvias en el estado, para incrementarse el jueves MEMORANDUM 2.-
Para las próximas 24 a 48 horas el potencial para lluvias disminuirá; sin embargo, a partir del jueves vuelve a incrementar con acumulados significativos a lo largo del estado. Las temperaturas diurnas serán relativamente altas a altas y ambiente fresco a relativamente frío por la noche y madrugada. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24, cielo mayormente soleado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 10 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24. Chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a los 15milímetros. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24 grados. Chubascos dispersos y cielo mayormente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 10 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 15 grados. Cielo mayormente nublado y chubascos dispersos en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 33. Chubascos dispersos en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 34 grados; cielo mayormente soleado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 29. Cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 27 grados, cielo mayormente nublado y chubascos dispersos en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 30; chubascos dispersos en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 22, chubascos dispersos en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 22 grados; chubascos dispersos en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este martes la onda tropical número. 35 se desplazará lentamente al sur de la península de Yucatán, y en interacción con la entrada de aire húmedo del mar Caribe ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Una baja presión en superficie sobre el golfo de México y una vaguada en altura extendida sobre el sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y el sur de Veracruz; y puntuales muy fuertes en Tabasco y Oaxaca. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Veracruz (sur) y Chiapas (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Nayarit, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla. Está usted informado...
|
Arremete Nahle contra medios nacionales; dice que pretenden manchar su imagen tras premio internacional a refinería de Dos Bocas MEMORANDUM 3.- Aunque omitió referirse a los altos mandos de la Marina y funcionarios aduanales del gobierno anterior involucrados en la red de huachicol fiscal, o si estuvo enterada del tema como lo denuncio el general Eduardo León Trawitz, nombrado por Enrique Peña Nieto para hacerse cargo de la seguridad de Petróleos Mexicanos e investigado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García arremetió contra medios de comunicación nacionales que han pretendido involucrarla, y los exhortó a “subirle tantito a su ética periodística”, asegurando que, ya son muchas las críticas que ha tenido que soportar “de medios como Reforma, El Universal y otros”. Refirió que el periódico Reforma busca “manchar” su imagen tras el premio internacional que recibió la refinería de Dos Bocas durante su gestión en la Secretaría de Energía. “Les dolió mucho ese reconocimiento. Llevan toda la semana inventando, diciendo… y ahora salen con el huachicol fiscal. Están enojados y por eso me meten en eso”, aseguró. La mandataria estatal señaló que su administración en la Sener se caracterizó por cancelar concesiones irregulares y sostuvo que los ataques que está recibiendo actualmente carecen de sustento. “Nosotros actuamos con legalidad. Ahora, como están molestos, quieren involucrarme. Pero aquí la historia está clara: el huachicol fiscal nació con la reforma energética del PRI y el PAN”, afirmó. Nahle García indicó que entre 2014 y 2018 se entregaron más de mil 300 permisos de importación de gasolina a empresas privadas sin coordinación con el SAT, lo que permitió la práctica conocida como huachicol fiscal. “Con Peña Nieto no hablaban de huachicol, ni usaban esa palabra, porque a quienes se les otorgaron esos permisos eran personajes con influencia”, aseguró. Agregó que en su gestión se cancelaron mil permisos que no habían sido utilizados en un año. “Fue con el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando iniciamos un combate real contra este cáncer, cerrando tomas clandestinas, cancelando permisos irregulares y trabajando de manera coordinada con el SAT y con Pemex”, afirmó. La mandataria estatal defendió que Morena “llegó al rescate de la soberanía energética”, adjudicándose un papel protagónico en el combate al huachicol fiscal. De paso, Nahle García negó que en Veracruz exista huachicol e insistió en que el gobierno federal y la 4T trabajan para combatirlo. En ese tenor, la mandataria estatal agradeció el respaldo público de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que no existe ninguna investigación en su contra. “Nos conocemos desde hace muchos años en la lucha por la defensa de Pemex y compartimos la misma convicción de trabajar por la soberanía energética”, expresó. Por último, Nahle García defendió su trayectoria en el servicio público. “Desde hace 25 años defiendo a Pemex, me siento orgullosa de la construcción de la Refinería de Dos Bocas y en el rescate de la industria petrolera. Esa es mi carta de presentación”, concluyó.
|
|