Veracruz registra aumento en homicidios dolosos entre Enero y Septiembre; van 745 crímenes, 140 más que en 2024 MEMORANDUM 1.- Con base en el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y septiembre de 2025, Veracruz registró un incremento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es así que en los primeros nueve meses de 2025 se contabilizaron 745 homicidios dolosos, mientras que en el mismo lapso de 2024, la cifra fue de 605 casos, lo que representa un incremento de 140 asesinatos. Con este aumento, el estado se colocó en el onceavo lugar nacional en incidencia de este delito. Tan solo en septiembre pasado, Veracruz reportó 104 homicidios dolosos, situándose entre las siete entidades que concentraron el 51% del total nacional durante ese mes, según el Reporte de la Incidencia Delictiva del SESNSP. A nivel nacional, de enero a septiembre de este año se cometieron 7 mil 451 homicidios dolosos, una reducción del 32% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, Veracruz no forma parte de los estados que lograron disminuir su promedio diario de asesinatos, a diferencia de entidades donde se observó una tendencia a la baja. Los estados con mayor número de homicidios en 2025 son Guanajuato, con 2 mil 84; Chihuahua (1,371), Baja California (1,344), Sinaloa (1,302), Estado de México (1,208), Guerrero (1,069), Michoacán (1,024), Jalisco (963), Sonora (891) y Morelos (837). En contraste, el SESNSP destacó que septiembre de 2025 registró un promedio diario nacional de 59.5 homicidios, frente a los 86.9 del mismo mes de 2024, marcando el nivel más bajo desde 2015. A pesar de esta tendencia positiva a nivel nacional, Veracruz muestra un comportamiento contrario, con un repunte sostenido de homicidios durante este año.
|
Gobierno estatal suspende clases este jueves 9 de octubre en municipios de la zona del norte del estado MEMORANDUM 2.- Ante los pronósticos de las intensas lluvias, el Gobierno del Estado determinó la suspensión de clases en la zona norte del estado para mañana jueves 9 de octubre en todos los niveles educativos. La suspensión aplica para los municipios de Álamo Temapache, Coatzintla, Benito Juárez, Colipa, Castillo de Teayo, Coxquihui, Cazones de Herrera, Coyutla, Cerro Azul, El Higo, Chalma, Espinal, Chiconamel, Filomeno Mata, Chicontepec, Gutiérrez Zamora, Chinampa de Gorostiza, Huayacocotla, Chontla, Ilamatlán, Chumatlán, Ixcatepec, Citlaltépetl, Ixhuatlán de Madero, Coahuitlán, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Mecatlán, Misantla, Naranjos Amatlán, Nautla, Ozuluama de Mascareñas, Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, Tepetzintla, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, San Rafael, Tamalin, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tenochtitlán, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Yecuatla, Zacualpan, Zontecomatlán y Zozocolco.
|
Reportan privación de la libertad de gestor vehicular en la colonia Santa Emilia, en Poza Rica; Pobladores de Álamo se mantienen en estado de alerta ante las lluvias y aumento del nivel de arroyos de respuesta rápida MEMORANDUM 3.- La tarde de este miércoles se reportó la privación de la libertad de un varón identificado como Exadir D.V., gestor vehicular, lo que generó la movilización de elementos policiacos en la calle 5 de Febrero, entre Emilio Carranza y Loma Bonita en la colonia Santa Emilia. Los hechos se registraron después de las 3 de la tarde de este miércoles cuando una llamada a los números de emergencia alertó que la oficina de gestoría se encontraba abierta junto con una gorra y un celular tirados, por lo que efectivos de la Policía Municipal, Estatal, Marina, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional acudieron para confirmar los hechos. Trascendió que la persona desaparecida es el propietario de dicho establecimiento, por lo que conforme al protocolo el área fue resguardada por los uniformados, quienes implementaron el operativo de búsqueda, en tanto agentes ministeriales arribaron para iniciar las investigaciones correspondientes…POBLADORES DE Álamo se mantienen en estado de alerta debido a las intensas lluvias registradas en últimas horas en la sierra norte de Puebla, donde una comunidad de aquel estado quedó incomunicada debido a la crecida de un arroyo de respuesta rápida, cuyos escurrimientos podrían afectar al municipio citrícola. De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, las precipitaciones de este miércoles 8 de octubre originaron fuertes escurrimientos, lo cual propició que los niveles de los arroyos de respuesta rápida incrementaran. Tal es el caso del río ubicado antes de llegar a la localidad de La Palma, en el municipio de Francisco Z. Mena, en el estado de Puebla. Por lo anterior, las autoridades exhortaron a los habitantes que radican en las localidades marginadas a no tratar de cruzar arroyos, zanjas o ríos crecidos para evitar riesgos y estar atentos a los comunicados que emita la Secretaría de Protección Civil del Estado, pues las lluvias continuarán en el transcurso de las próximas horas, ante lo cual se espera que los escurrimientos lleguen al arroyo Estero del Ídolo y al río Pantepec.
|
|