Tren México–Toluca estará listo para operar completamente a finales de enero de 2026; Peña y AMLO lo dejaron pendientes MEMORANDUM 1.-
Luego de varios años interrumpido, el Tren ‘El Insurgente’ - que recorrerá de Toluca a la Ciudad de México - será abierto totalmente a finales de enero, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Tras encabezar este domingo un recorrido de prueba de la estación Santa Fe a la terminal Observatorio -parte que aún no está en operación, la mandataria indicó que a partir de hoy inicia el periodo de pruebas de los trenes, pues se tiene la obra civil concluida —faltan detalles—, y prácticamente está lista la electromecánica. “Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto, a finales de enero de 2026 se podrá usar para la población”, señaló junto a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total. Adelanta que el Complejo Observatorio será uno de los más importantes del sistema ferroviario moderno del país, pues funciona como un nodo de conexión entre distintos medios de transporte. “Como pueden ver en esta estación Observatorio, pues es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la Línea 1 del Metro”, indicó. Con la entrada en operación completa, el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media -cuando el tránsito es más pesado vía terrestre- a sólo 40 minutos, lo que representa una mejora sustancial en tiempos de traslado y calidad de vida para miles de usuarios. ‘El Insurgente’ funciona actualmente de la terminal Zinacantepec, en el Estado de México, a Santa Fe, en el poniente de la capital del país. Posteriormente, la presidenta, las mandatarias locales y funcionarios federales, recorrieron las tres estaciones de la Línea 1 del Metro —Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán—, que están en la última etapa de modernización de esta ruta y que se espera se abra al público el 16 de noviembre. Con ello, se completará el servicio de Pantitlán a Observatorio. La directora general de Proyectos Ferroviarios, Adriana Cardona, explicó que el tren cuenta con un viaducto de 46.6 kilómetros, único en el mundo por sus características estructurales —tirantes, pendiente y curvatura—. En tanto, el residente de obra de equipos electromecánicos, Noé Arellano, reportó que en el tramo Santa Fe–Observatorio ya se concluyó la instalación de vía, canalizaciones y catenaria. Finalmente, la residente de obra Sandy Muñoz estimó que el Complejo Observatorio registrará un flujo de más de 20 mil usuarios diarios, tres veces más que la estación Santa Fe. Con este proyecto, el gobierno federal busca consolidar una red de transporte moderna, sustentable y conectada, que reduzca la congestión vehicular y promueva la movilidad interurbana eficiente entre el Estado de México y la capital del país. Cabe recordar que el proyecto del tren se elaboró en la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto en el 2014, incluso, ese mismo año se autorizó el resolutivo de Impacto Ambiental y comenzaron los trabajos de construcción. Sin embargo, ante varias suspensiones administrativas gubernamentales, el trazo en la Ciudad de México se retomó en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, quien amplió el mapa, incorporó un tramo hasta Santa Fe, e incluyó la estación Vasco de Quiroga; se estimaba la culminación de la construcción en marzo del 2024, pero no se logró.
|
Celebraciones del Día de Muertos traerán un crecimiento estimado de hasta 30 por ciento en las ventas: Canaco Xalapa MEMORANDUM 2.-
Según las cuentas de Luis Francisco Llera Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Xalapa, las celebraciones por el Día de Muertos traerán un importante impulso para el comercio local, con un crecimiento estimado de hasta 30 por ciento en las ventas. El dirigente de la Canaco local señaló que desde esta semana comenzó a observarse un repunte gradual en la actividad comercial, el cual se espera se intensifique hacia el próximo fin de semana y los días 1 y 2 de noviembre, cuando las familias xalapeñas preparen ofrendas y visiten los panteones. “Ya hay un incremento visible en la demanda de flores, alimentos, pan y artículos tradicionales para las ofrendas. Sin duda, el punto más alto se alcanzará el domingo 2, cuando la mayoría de la población acuda a los cementerios”, señaló. Llera Hernández refirió que entre los giros más beneficiados durante esta temporada se encuentran panaderías, florerías, tiendas de abarrotes, papelerías, tiendas de conveniencia y restaurantes, rubros directamente relacionados con la preparación de altares y convivencia familiares. El empresario señaló que los cementerios con mayor afluencia serán los de Palo Verde, Xalapa, 5 de Febrero, Bosques de Xalapa y Bosques del Recuerdo, donde tradicionalmente se realizan compras de última hora. Por último, el presidente de Canaco destacó que estas festividades, además de fortalecer las tradiciones mexicanas, representan un motor para la economía local, al generar movimiento en pequeños y medianos negocios. En ese tenor, exhortó a la ciudadanía a consumir de manera responsable y a preferir el comercio formal durante esta temporada.
|
Amanecen con balacera en Atoyac, reportan tres muertos; todo habría iniciado en un bar cuando un grupo delictivo confundió a ministeriales con contrarios MEMORANDUM 3.-
Una persecución y balacera entre civiles armados, y fuerzas del orden se registró la madrugada de este lunes en la congregación de Potrero Nuevo, en Atoyac; extraoficialmente se habla de tres personas fallecidas y tres lesionadas, sin embargo, no hay información oficial. Pues se habla de que todo inició cuando confundieron a ministeriales que se relajaban en un bar. Se supo que el intercambio de disparos habría iniciado en la unidad habitacional Las Casitas, justo atrás del banco del Bienestar, en el andador Bugambilia, que se extendió al parque Hundido, terminando en un bar. El enfrentamiento provocó el temor de los habitantes, en tanto se realizaba un intenso despliegue de elementos de la Secretaría de Marina, Seguridad Pública y Defensamx, quienes se encargaron de repeler la agresión. Paramédicos de Protección Civil habrían atendido a los lesionados, que fueron trasladados al Hospital Civil Yanga, sin que haya mayor información acerca de los acontecimientos. Hasta el momento se desconoce si hay personas detenidas. De acuerdo con medios locales una parranda de elementos de la Ministerial detonó en enfrentamiento con un grupo de sujetos armados. Cuando llevaban a cabo una parranda, elementos de la Ministerial en el Bar La Victoria, del Parque Hundido, fueron abordados por un grupo de hombres armados que los amagaron con armas largas y cortas, al confundirlos con un grupo delictivo enemigo del grupo que controla esta ciudad. Los Ministeriales no se intimidaron y decidieron enfrentarlos, creyendo que se trataba de un grupo de “chamacos” con armas, pero al ver que eran profesionales llamaron a la SSP que a su vez llamó a SEMAR y SEDENA, pues se trataba de un sicario de alta peligrosidad, llamado Lalo o Lalito. Ante ello, al quedar encerrados en el Bar La Victoria, rodeados de elementos de todas las corporaciones, fueron diezmados en minutos. Se está a la espera de la versión oficial de las autoridades.
|
|