'Hay gente que le incomoda que el secretario de gobierno sea recto y no se preste a malas cuestiones ni negocios', dice Ricardo Ahued MEMORANDUM 1.- Luego de advertir que su compromiso es con la administración pública y con la gente de Veracruz, y que no permitirá que se cometan irregularidades en la gestión pública, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que no tiene vínculos con el Grupo Chedraui y que su trayectoria como funcionario público está libre de cualquier irregularidad. “El Grupo Chedraui es una empresa seria y decente que ha generado empleos y ha sido un pilar en el comercio local”, refirió el Secretario de Gobierno de Veracruz, pero negó que su relación con éste sea de naturaleza económica o laboral, pues recordó que como funcionario público no puede vincularse con empresas privadas. “El grupo Chedraui sería un honor, una de las empresas más serias y de personajes altruistas y decentes que hay en el comercio, sería un honor, no es una ofensa”, sostuvo y agregó: “lo curioso es que sale ahorita que soy socio del grupo Chedraui, bueno, yo quisiera que me adoptaran y al rato voy a ser socio de Rockefeller, pero pues, soy conserje, si andaba sería yo conserje, si no, si subiera yo soy socio”, ironizó en alusión a las críticas de sus detractores. Y es que, Ahued Bardahuil aseguró que “hay gente que le incomoda que el secretario de gobierno sea recto, no se presta a malas cuestiones ni negocios, entonces yo estoy contento, tranquilo, tenemos una trayectoria de 20 y tantos años en esto”, señaló. El Secretario de Gobierno aseguró que su honestidad y rectitud son fundamentales en su labor como secretario de Gobierno; recordó que en el pasado, él y su familia han participado en actividades altruistas, como la creación de la asociación Oncol, que buscaba apoyar a pacientes con cáncer. “Hace muchos años, en el 2000, un caso de éxito de una niña, hija de un doctor, se atendió la leucemia aquí en Xalapa, varios empresarios, cooperamos de nuestra bolsa para que el doctor de Houston viniera y se hizo una asociación que se llamaba Oncol de grado altruista para que el doctor viniera en ese entonces en Xalapa a atender algunos casos que probablemente pudieran ser de ese efecto”, concluyó.
|
Veracruz registra aumento en homicidios dolosos entre Enero y Septiembre; van 745 crímenes, 140 más que en 2024 MEMORANDUM 2.- Con base en el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y septiembre de 2025, Veracruz registró un incremento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es así que en los primeros nueve meses de 2025 se contabilizaron 745 homicidios dolosos, mientras que en el mismo lapso de 2024, la cifra fue de 605 casos, lo que representa un incremento de 140 asesinatos. Con este aumento, el estado se colocó en el onceavo lugar nacional en incidencia de este delito. Tan solo en septiembre pasado, Veracruz reportó 104 homicidios dolosos, situándose entre las siete entidades que concentraron el 51% del total nacional durante ese mes, según el Reporte de la Incidencia Delictiva del SESNSP. A nivel nacional, de enero a septiembre de este año se cometieron 7 mil 451 homicidios dolosos, una reducción del 32% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, Veracruz no forma parte de los estados que lograron disminuir su promedio diario de asesinatos, a diferencia de entidades donde se observó una tendencia a la baja. Los estados con mayor número de homicidios en 2025 son Guanajuato, con 2 mil 84; Chihuahua (1,371), Baja California (1,344), Sinaloa (1,302), Estado de México (1,208), Guerrero (1,069), Michoacán (1,024), Jalisco (963), Sonora (891) y Morelos (837). En contraste, el SESNSP destacó que septiembre de 2025 registró un promedio diario nacional de 59.5 homicidios, frente a los 86.9 del mismo mes de 2024, marcando el nivel más bajo desde 2015. A pesar de esta tendencia positiva a nivel nacional, Veracruz muestra un comportamiento contrario, con un repunte sostenido de homicidios durante este año.
|
Gobierno estatal suspende clases este jueves 9 de octubre en municipios de la zona del norte del estado MEMORANDUM 3.- Ante los pronósticos de las intensas lluvias, el Gobierno del Estado determinó la suspensión de clases en la zona norte del estado para mañana jueves 9 de octubre en todos los niveles educativos. La suspensión aplica para los municipios de Álamo Temapache, Coatzintla, Benito Juárez, Colipa, Castillo de Teayo, Coxquihui, Cazones de Herrera, Coyutla, Cerro Azul, El Higo, Chalma, Espinal, Chiconamel, Filomeno Mata, Chicontepec, Gutiérrez Zamora, Chinampa de Gorostiza, Huayacocotla, Chontla, Ilamatlán, Chumatlán, Ixcatepec, Citlaltépetl, Ixhuatlán de Madero, Coahuitlán, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Mecatlán, Misantla, Naranjos Amatlán, Nautla, Ozuluama de Mascareñas, Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, Tepetzintla, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, San Rafael, Tamalin, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tenochtitlán, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Yecuatla, Zacualpan, Zontecomatlán y Zozocolco.
|
|