Denuncian familiares de ex regidor noveno de Córdoba, Eduardo 'N', anomalías al debido proceso MEMORANDUM 1.- Por considerar que el proceso judicial en su contra no respeta el debido derecho y representa una injusticia contra el exfuncionario municipal, familiares del exregidor noveno del Ayuntamiento de Córdoba, Eduardo “N”, se manifestaron este martes afuera de la Fiscalía Regional para exigir su liberación, al tiempo que denunciaron irregularidades en el proceso. Entre consignas y pancartas, los inconformes bloquearon por algunos minutos las calles aledañas a la dependencia, ubicada en Calle 9 entre avenida 7 y 9 de Córdoba con la finalidad de ser escuchados por las autoridades ministeriales. “Queremos justicia, no fabricación de culpables”, expresaron los manifestantes, quienes recordaron que el exfuncionario permanece detenido desde el 18 de octubre de 2024, acusado del delito de violación agravada. Con evidente molestia y preocupación, señalaron que Eduardo “N” es un hombre dedicado al trabajo y a su familia, y que su aprehensión ha generado un fuerte impacto emocional y económico entre sus seres queridos. “Nos sentimos abandonados, pedimos que revisen el caso porque hay muchas anomalías”, expresó una de las participantes en la protesta. Los familiares advirtieron que mantendrán sus movilizaciones hasta obtener una respuesta clara de las autoridades, pues aseguran que el proceso no respeta el debido derecho y representa una injusticia contra el exfuncionario municipal.
|
Piden dirigentes empresariales de Orizaba mayor seguridad tras crimen de comerciante chino; Se victimiza diputada Dorheny García y denuncia amenazas por no recibir a asociación civil MEMORANDUM 2.- Luego del asesinato de un comerciante de comida china la noche del domingo en Orizaba, representantes de las cámaras empresariales de la región Córdoba-Orizaba hicieron un llamado a las autoridades para que refuercen la seguridad. También pidieron esperar los resultados de las investigaciones para conocer los motivos del crimen. Y es que, el homicidio causó preocupación entre la población y el sector restaurantero, surgiendo dudas sobre si el ataque estaba relacionado con intentos de extorsión, problemática que ha afectado a negocios en otras ciudades. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, CCE, en la zona, Luis Cruz Montesinos, aceptó que hasta el momento no tienen conocimiento de denuncias o reportes sobre este tipo de extorsiones en la región. "Desconocemos si lo ocurrido tiene que ver con un problema personal o de otra índole. No podemos dar un punto de vista sin que antes las autoridades emitan una conclusión oficial. Hasta ahora, dentro del sector empresarial no hemos recibido comentarios, mucho menos denuncias, relacionadas con cobro de piso”, señaló. Cruz Montesinos pidió esperar el peritaje de las autoridades competentes y subrayó que la percepción de seguridad en Orizaba sigue siendo positiva. "Yo salgo con mi familia y mis perros a la calle con tranquilidad, la seguridad en Orizaba es buena; siempre es importante redoblar esfuerzos, pero hay que esperar y no adelantar juicios", sostuvo. A su vez, la presidenta de la Canaco Servytur Orizaba, Ihalí Saldaña Romero, dijo que no se han recibido reportes de extorsión y recomendó que, si los comerciantes enfrentan una situación de este tipo, acudan directamente a las autoridades. "No hemos recibido ninguna llamada ni queja. Lo que siempre recomendamos a nuestros afiliados es que, si enfrentan una situación de este tipo, acudan directamente a las autoridades competentes. Repito: hasta el momento, como Cámara, no hemos tenido ninguna denuncia formal", reiteró. Saldaña Romero recordó que Orizaba cuenta con una corporación policial certificada y que es importante esperar los resultados de las investigaciones para conocer el motivo del crimen. Ambos dirigentes empresariales coincidieron en que es necesario que las autoridades refuercen las estrategias de seguridad en Orizaba, una ciudad que en los últimos años se ha posicionado como referente en materia de seguridad pública en Veracruz. "Las autoridades saben perfectamente cuáles son sus responsabilidades. Nosotros como empresarios y ciudadanos también debemos cooperar para que las cosas funcionen. Se trata de un problema nacional, por lo que debemos trabajar juntos”, concluyeron. El homicidio del comerciante permanece bajo investigación de la Fiscalía General del Estado, que hasta el momento no ha dado a conocer avances….VAYA CASO, la diputada local de Morena, Dorenhy García Cayetano – identificada políticamente con el grupo político de Cuitláhuac García Jiménez, el peor gobernador de la historia de Veracruz - denunció que ha recibido amenazas a través de sus redes sociales, así como “mucho odio” por negarse a recibir en audiencia a integrantes de la asociación Resistencia Civil Xalapeña. De acuerdo con esta agrupación, que ha hecho frente ante los abusos de autoridad, particularmente por parte de agentes de Tránsito y policías de diversas corporaciones, desde hace unos meses pidió el apoyo de la legisladora ante los presuntos abusos de las concesionarias de grúas. Sin embargo, no recibieron una respuesta favorable por parte de la diputada, ante lo cual la etiquetaron en diversas publicaciones quejándose de la falta de apoyo. En respuesta, Dorenhy García Cayetano reviró en redes sociales: “Ya los recibimos en oficina (los oficios), repito, pero después del odio que genera tu contenido a nuestra cuenta es complicado porque recibimos incluso amenazas :/ todos decían algo relacionado con tu cuenta”, en referencia a uno de los administradores del perfil de Resistencia Civil Xalapeña. Desde dicha cuenta, precisaron que no buscaron generar odio, sino simplemente tener el respaldo de ella, como diputada local de Xalapa. Ante esta respuesta, la legisladora reiteró “sí nos llegó odio, repito incluso amenazas, hablaron de mis ubicaciones, todos mencionaban tu cuenta, pero no es impedimento lo puedo recibir en la Cámara y lo puedo recibir conforme a derecho”, concluyó.
|
Llama Rector de la UV a evitar actos porriles en su Cuarto Informe de Labores; Con policías antimotines, retiran bloqueo de manifestante en la calle Enríquez, en Xalapa MEMORANDUM 3.- Como el miedo no anda en burro, luego del agandalle que representó prorrogarse la rectoría de la Universidad Veracruzana durante cuatro años más – y con ello el control del presupuesto multimillonario que maneja la casa de estudios - el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, llamó a las expresiones distintas a sus ejes rectorales, encabezadas por exrectores y aspirantes a la Rectoría, así como voces externas, a no alentar actos porriles durante su cuarto informe de labores que rendirá este miércoles 27 de agosto. Aguilar Sánchez dijo que su administración es respetuosa de todas las expresiones, y seguirá trabajando con dos enfoques esenciales: humanismo y sustentabilidad. Al referirse a su informe de labores, Sánchez se pronunció por el respeto y por la autonomía universitaria, desde donde la Junta de Gobierno y el Consejo Universitario General avalaron la prórroga de su mandato, figura sostenida en la ley de la Universidad Veracruzana. “No debe, dijo, haber voces externas en la vida de la Universidad, ni alentar a actos porriles, pues ante todo debe imperar el respeto”, aseguró. El rector dijo que la UV “está estable, no hay crisis, hay respeto y trabajo por el humanismo, la sustentabilidad y el sentido social de la universidad”. "Hay un pequeño grupo, fundamentalmente de una otra manera, vamos a llamarle liderado por algunos ex rectores, y actores externos también tienen la intención de no permitir que se haga el informe". En ese sentido, lamentó que se pretendan acciones "que ya no tienen cabida en nuestra universidad", en la cual la comunidad es noble, con sentido social, humano, y respetuosa de las expresiones, así como de la autonomía del alma mater. Agregó que no pueden permitirse acciones porriles, pues "hay una cultura distinta". "Yo hago un llamado para que todo este Consejo Solemne dónde presento el informe, vaya muy bien, con todo el entusiasmo del Consejo Universitario, y que estos actores entiendan que ya estamos en otros tiempos, y también los ex rectores ya tuvieron su oportunidad, ya están en otra dinámica y tienen que ser respetuosos del proceso de la comunidad universitaria"….CON GRUPOS antimotines fue retirado el bloqueo de Gabriel Romero Reyes, en la calle Juan de la Luz Enríquez, donde permaneció durante más de tres horas frente al Palacio de Gobierno. Desde hace casi medio año el manifestante arribó a la plaza Lerdo, en el centro de la ciudad, donde instaló una carpa, sitio en el que permanece sin retirarse. Sin embargo, este mediodía después de marchar acompañado por un grupo de ciudadanos con el argumento de exigir justicia ante un desalojo de su supuesta propiedad hace 41 años, bajó la carpa a la calle de Enríquez lo que generó caos vial durante varias horas. A decir del manifestante, su caso está en la carpeta de investigación 784/84 y la propiedad se ubica en el barrio del Dique en la capital del estado. Mientras que en una de las lonas impresas de manera profesional está escrito lo siguiente: “Hace 43 años mi madre María Antonia Reyes Cruz, fue despojada de su casa de manera ilícita el cual con artimañas y después de muchas demandas y amparos, la ley le dio la razón”. Además, acusó que “autoridades pasadas no quisieron solicitar la fuerza pública para tener por fin casa de ese despojo”. También dijo que su madre falleció hace 13 años “y no pudo ver realizado su sueño de regresar a su hogar y tener justicia”. Por ello, asegura que mantiene la protesta desde hace ya cuatro décadas y se manifiesta de manera frecuente en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde acampa durante varios meses, tal y como ya sucedió en los últimos seis meses. Los elementos de seguridad acudieron a la calle de Enríquez para llevar a cabo la presencia y dialogar con el ciudadano a fin de pedirle que se retire del sitio ante las afectaciones que generó con el bloqueo a la vialidad. Mientras tanto, personal de Política Regional en el diálogo con Gabriel Romero Reyes, le indicó que la cita ya la tenía programada para el miércoles 27 de agosto y por lo tanto será atendido a las 17:00 horas.
|
|