Fuertes vientos provocan caída de árboles, corte de servicio telefónico y afectaciones materiales en Xalapa; Viento provocó la caída de árboles, ramas y estructuras ligeras en distintos puntos del municipio de Coatepec MEMORANDUM 1.- Las fuertes rachas de viento que azotaron a la capital del estado en las últimas horas provocaron estragos con la caída de árboles en distintas zonas de la ciudad. Aunque no se reportaron personas lesionadas, los incidentes han generado daños materiales. Uno de los percances ocurrió en la calle Violeta, de la colonia Santa Rosa, a un costado del bulevar Guízar y Valencia donde un enorme árbol fue derribado por la fuerza del viento, arrastrando cables telefónicos y desprendiendo varias mufas a su paso. El tronco del árbol quedó atravesado en la vialidad, lo que obligó a cerrar parcialmente la circulación. Elementos de Protección Civil municipal y trabajadores del Ayuntamiento acudieron con machetes, hachas y motosierras para cortar el árbol en secciones y liberar la calle. La caída también dejó sin servicio telefónico a varios vecinos de la zona, quienes reportaron la emergencia a través de la línea municipal. Otro caso se registró en la calle Encanto, de la colonia El Mirador, a unas cuadras del Congreso del Estado, donde una rama de gran tamaño —de un árbol conocido como tulipán brasileño— se desgajó y cayó directamente sobre una camioneta de modelo reciente que se encontraba estacionada. El impacto causó daños visibles en la carrocería del vehículo, aunque no hubo personas lesionadas. Personal de Protección Civil también acudió a la zona para realizar el retiro de la pesada rama y despejar el área. Las autoridades municipales reiteraron su llamado a la población para mantenerse alerta, evitar estacionar vehículos bajo árboles o estructuras inestables y reportar cualquier riesgo al número de emergencias. La Dirección de Protección Civil de Xalapa mantiene recorridos preventivos en diversos puntos de la ciudad, sobre todo en colonias con gran cantidad de árboles de gran altura, donde los vientos han provocado la caída de ramas en días recientes….EL FUERTE viento que se registró la mañana y tarde de este miércoles provocó la caída de árboles, ramas y estructuras ligeras en distintos puntos del municipio de Coatepec, generando afectaciones en vialidades y tendido eléctrico. Personal de Protección Civil, Tránsito del Estado, Bomberos y cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se desplegaron en varios sectores para atender las emergencias derivadas del fenómeno, que también ocasionó cortes intermitentes de energía eléctrica. Uno de los incidentes más graves ocurrió sobre la carretera Xalapa–Coatepec vía Briones, a la altura de La Pitaya, donde un árbol de gran tamaño se desplomó sobre la cinta asfáltica, dañando líneas telefónicas y cables de energía. Las autoridades cerraron momentáneamente el paso para permitir las labores de retiro y reparación. En otro punto, a la altura de El Atorón, varias cañas de bambú fueron derribadas por la fuerza del viento, bloqueando parcialmente el camino y complicando el tránsito. En el bulevar Xalapa–Coatepec, ramas desgajadas cayeron sobre el arroyo vehicular, lo que obligó a los conductores a reducir la velocidad y avanzar con precaución. En la carretera Xalapa–Coatepec, vía Las Trancas, un árbol colapsó sobre un automóvil a la altura del fraccionamiento Las Haciendas. A pesar del impacto, no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, el vehículo sufrió daños materiales. Las autoridades locales confirmaron que, hasta el momento, no se han registrado personas lesionadas, aunque continúan los recorridos de verificación para evaluar posibles afectaciones en viviendas y negocios. Protección Civil recomendó a la población mantenerse alerta ante el pronóstico de más ráfagas en las próximas horas, evitar estacionarse bajo árboles y reportar cualquier incidente al 911.
|
AIFA luce con un escaso tráfico aéreo, otro fracaso de AMLO; diferencia con el AICM es abismal, dicen expertos MEMORANDUM 2.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue inaugurado en 2022 como una forma de despresurizar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, uno de los que más pasajeros reciben en Latinoamérica. Además, surgió como contrapropuesta al extinto Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el cual se iba a construir en la zona del Lago de Texcoco y del cual, hoy en día, queda únicamente la osamenta del que iba a ser el principal proyecto aeroportuario del país y de toda la región de habla hispana en el continente. A tres años de su inauguración, el AIFA, también conocido como el Aeropuerto de Santa Lucía, por ubicarse en la antigua base militar del mismo nombre, luce con un escaso tráfico aéreo, según las aplicaciones que monitorean vuelos y aeropuertos. La diferencia entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el AIFA es abismal... al menos por ahora. El AICM tuvo el año pasado 322 mil 427 operaciones totales, entre vuelos comerciales y de carga, lo que equivale a 880.9 operaciones diarias, tomando en cuenta que 2024 fue bisiesto. En lo que va del año, con corte a septiembre, se han relazado 234 mil 172 operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que equivale a un promedio de 857.7 operaciones al día. Mientras que la falta de transporte masivo desde y hacia el AIFA continúa siendo un obstáculo para el desarrollo de la terminal aérea a tres años de su inauguración e, incluso, el propio Gobierno ha tenido que suspender su servicio de transporte carretero que operaba entre el AICM y el puerto aéreo en Santa Lucía.
|
Alcalde de Atoyac acude a la FGE a declarar en calidad de testigo tras detención de 11 elementos de la policía municipal; Refuerzan presencia militar en Paso del Macho y Yanga luego de los hechos violentos en Atoyac MEMORANDUM 3.- En una jornada que calificó como “una de las más complicadas” de su administración, el alcalde de Atoyac, Carlos Alberto Ventura de la Paz confirmó haber acudido ante la Fiscalía General del Estado, que solicitaba su presencia y la entrega de información sobre el cuerpo de seguridad municipal. "Me presenté a declarar como testigo sobre los hechos del lunes. La Fiscalía también nos pidió información específica sobre todos los elementos de la Policía Municipal, la cual ya fue entregada”, aseguró. Ventura de La Paz afirmó que 11 policías municipales fueron detenidos por presunta omisión al deber legal. También fueron retirados de sus funciones tres integrantes de Protección Civil por faltas administrativas. "Nueve de los elementos se encontraban en la comandancia, uno estaba resguardando las instalaciones del DIF en Potrero Nuevo y otro más cuidaba el Palacio Municipal. Los tres de Protección Civil estaban en su oficina, a un costado de la comandancia, y también fueron detenidos”, reconoció el Edil. El Alcalde aseguró que este miércoles dio inicio la audiencia de los policías, en donde se determinará su situación jurídica. "Los elementos están presentando sus declaraciones, será la Fiscalía la que defina si hay responsabilidad o no", sostuvo. El presidente municipal insistió en que se mantiene disponible para cualquier requerimiento y que su administración ha colaborado plenamente. En ese tenor, lamentó el clima de inseguridad en los últimos meses, además de la frustración por la situación que enfrenta el municipio a solo dos meses de concluir su administración: "Me duele ver cómo una situación así empaña el trabajo que hemos hecho en obras, servicios e infraestructura", aseguró. El alcalde hizo un llamado a la población para no dejarse llevar por rumores o publicaciones en redes sociales que, aseguró, carecen de fundamento. Criticó también la actuación de algunos medios de comunicación a quienes acusó de difundir versiones sin sustento con fines de presión política. "No me voy a esconder ni a huir, estoy cansado, sí, pero sigo trabajando y vamos a terminar este periodo con la frente en alto”, afirmó. Dijo que la Fiscalía de Córdoba continúa con las investigaciones para determinar la situación jurídica de los elementos municipales involucrados….DEBIDO A los recientes hechos de violencia registrados en el municipio de Atoyac, las autoridades militares intensificaron los operativos de vigilancia y patrullaje en la región de Las Altas Montañas, con el objetivo de restablecer el orden y contener la presencia de grupos delictivos que operan en la zona. Este miércoles, el Teniente Coronel de Infantería José Rutilio Lara Torres, comandante del 12/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, encabezó un despliegue conformado por seis elementos militares y diez integrantes de las Defensas Rurales, quienes recorren distintos puntos de los municipios de Paso del Macho y Yanga, principalmente las localidades de Potrero Nuevo y General Miguel Alemán, así como comunidades cercanas. El operativo, realizado a bordo de un vehículo oficial y dos camionetas tipo Pick Up, forma parte de las acciones coordinadas entre los tres niveles de Gobierno para fortalecer la seguridad y disuadir actividades criminales en la región de las Altas Montañas. De acuerdo con fuentes castrenses, los patrullajes buscan debilitar la capacidad operativa de las células delictivas que mantienen presencia en el corredor que conecta los municipios de Atoyac, Yanga, Paso del Macho y Cuitláhuac, una zona considerada estratégica por su actividad comercial y su conexión con importantes vías de comunicación. Estas acciones se desarrollan tras los violentos hechos registrados la madrugada del lunes en Atoyac, donde un enfrentamiento armado entre fuerzas federales y estatales y presuntos delincuentes, dejó como saldo cuatro personas sin vida, entre ellas un presunto jefe de plaza de una organización criminal que operaba en la región. La presencia militar permanecerá de manera indefinida en la zona, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población y brindar apoyo a las autoridades locales y estatales que continúan con las investigaciones relacionadas con los recientes hechos de violencia.
|
|