| 
                                                                        
        
            |   
                      
                        Veracruz se mantiene en primer lugar nacional con más casos confirmados de dengue al sumar 2 mil 257 contagios  MEMORANDUM 1.-  Según datos de la Secretaría de Salud federal, el estado de Veracruz se mantiene desde hace varias semanas en el primer lugar a nivel nacional con más casos de dengue confirmados y más de 13 mil casos probables. Al respecto, la Dirección General de Epidemiología indicó que el 55 por ciento de los casos confirmados del país de dengue se concentraron en Veracruz (2,257), Jalisco (1,914), Sonora (1,638), Sinaloa (1,136) y Guanajuato (1,084). En Veracruz, los municipios señalados como foco rojo fueron Gutiérrez Zamora y Coetzala y en foco amarillo Zaragoza y Pánuco. En la entidad la mayoría de los casos son DNG con mil 116 (Dengue No Grave); seguido DCSA+DG con mil 141 (Dengue Con Signos de Alarma-Dengue Grave); también mil 75 casos de DCSA (Dengue Con Signos de Alarma) y solo 66 casos de DG (Dengue Grave). Con relación a la mayor incidencia de casos confirmados, se concentraron en los estados de Sonora (50.39), Baja California Sur (34.96), Sinaloa (34.70), Veracruz (25.78) y Nayarit (22.65). De igual forma, los estados con mayor número de casos estimados se tienen de nueva cuenta en Veracruz con 13 mil 658; Jalisco, con 15 mil 196; Sinaloa con 5 mil 827; Sonora con 4 mil 991 y, Guanajuato con 4 mil 525. Estos estados concentraron el 52 por ciento del total de casos estimados y, sumaron el 55 por ciento de los casos confirmados. Más aún, en lo que va de 2025 se han notificado 569 defunciones por probable dengue, de las cuales 48 están confirmadas, 349 se encuentran en estudio y 172 se han descartado. Las defunciones confirmadas correspondieron a Sinaloa (6), Guerrero (5), Michoacán (4), Morelos (4), Tamaulipas (4), Chiapas (3), Oaxaca (3), Quintana Roo (3), Tabasco (3), Estado de México (2), Puebla 2), Veracruz (2), Yucatán (2), Guanajuato (1), Jalisco (1), Nayarit (1), Nuevo León (1) y Querétaro (1). Las defunciones en estudio corresponden a los estados de Veracruz (52), Sonora (40), Jalisco (36), Oaxaca (28), Tamaulipas (24), Coahuila (22), Guanajuato (15), San Luis Potosí (15), Sinaloa (14), Nayarit (12), Nuevo León (10), Chiapas (9), Hidalgo (8), Morelos (8), Michoacán (7), Chihuahua (6), Guerrero (6), Puebla (6), Campeche (5), Tabasco (5), Baja California Sur (4), Quintana Roo (4), Yucatán (4), Colima (2), Durango (2), Estado de México (2), Zacatecas (2) y Baja California (1). Las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (29), Guerrero (23), Nuevo León (22), Sinaloa (13), Jalisco (12), Michoacán (10), Colima (7), Morelos (7), Tabasco (7), Yucatán (7), Oaxaca (5), Puebla (5), Quintana Roo (5), Campeche (4), Sonora (4), Chiapas (3), Nayarit (3), Baja California Sur (2), Guanajuato (2) y Estado de México (2). Así las cosas.  |    
            |   
                      
                        Sentencian a 31 años y cuatro meses de prisión a sujeto por el delito de feminicidio en grado de tentativa, ocurrido en Huatusco en el 2022   MEMORANDUM 2.- Un sujeto identificado como Dagoberto “N”, quien intentó arrebatarle la vida a su pareja sentimental dentro de un motel de Huatusco, fue sentenciado a 31 años y cuatro meses de prisión, así como al pago de una multa por la reparación del daño, por el delito de feminicidio en grado de tentativa. De acuerdo con la carpeta de investigación 25/2024, los hechos ocurrieron el 10 de enero de 2022, cuando el sujeto citó a la mujer de identidad reservada en un motel del municipio. La cita, que al principio parecía un encuentro amoroso, se tornó en una escena de horror. Una vez dentro de la habitación, Dagoberto comenzó a discutir con la víctima y, en medio del altercado, sacó un arma punzocortante con la que la atacó repetidas veces, provocándole heridas graves en distintas partes del cuerpo. La mujer logró sobrevivir al ataque y más tarde denunció a su agresor ante la Fiscalía Especializada. Con base en las pruebas recabadas, la autoridad ministerial solicitó una orden de aprehensión contra Dagoberto. Durante las audiencias, las evidencias resultaron contundentes, por lo que el juez determinó su responsabilidad plena en el intento de feminicidio. Luego de un largo proceso, el juez lo declaró culpable y lo sentenció a 31 años y cuatro meses de prisión. |    
            |   
                      
                        Aprueba Tribunal de Disciplina Judicial resolver 206 quejas contra jueces y personal de diversos juzgados del PJE   MEMORANDUM 3.-  Después de la suspensión del juez de Primera Instancia en Jalacingo, Fernando Velasco Luna, los magistrados integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial aprobaron por unanimidad resolver 206 expedientes acumulados de quejas contra jueces y personal de diversos juzgados del Poder Judicial del Estado. De igual forma, acordaron el turno al Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas como órgano auxiliar dotado de autonomía de gestión con que cuenta ese Tribunal Disciplinario, de los asuntos que ingresaron antes del uno de septiembre de dos mil veinticinco ante el extinto Consejo de la Judicatura y a partir de esa fecha en la Oficialía de Partes del Tribunal de Disciplina Judicial, a fin de que se determine lo que en derecho corresponda. Los magistrados Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Victoria Carballo Carrasco, María Teresa López González, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello señalaron que habrán de determinar en los próximos días si hubo una violación o no a la Ley Orgánica del Poder Judicial o a la Ley General de Responsabilidades Administrativas por parte de esos 206 servidores públicos. A este número, todavía se suman aquellos expedientes que se han ingresado a partir del 1 de septiembre del presente año. En ese tenor, se informó que son muchas más las quejas de ciudadanos en contra de los jueces y demás personal del Poder Judicial del Estado que labora en los juzgados de distinta índole. Así las cosas.  |    |