El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Grupo armado sorprende y roban armas a elementos de la Guardia Nacional en la autopista Puebla–Orizaba
MEMORANDUM 1.- Aunque las autoridades mantienen hermetismo sobre los detalles del atraco, trascendió que un grupo armado sorprendió y despojó de su armamento a elementos de la Guardia Nacional que se desplazaban sobre la autopista Puebla–Orizaba, lo que generó una intensa movilización de las fuerzas federales y estatales en la zona. De acuerdo con los reportes, los agresores interceptaron a los uniformados y, tras amagarlos, lograron huir con varias armas de cargo. El atraco encendió las alertas de seguridad en los municipios aledaños, particularmente en la zona de Xonacatepec, donde se centra la búsqueda de los responsables. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas, pero se desplegó un amplio operativo con helicópteros y patrullas para intentar recuperar el armamento y localizar a los agresores. Mientras tanto se informó que se refuerzan los puntos de vigilancia en la autopista y accesos a la capital poblana.
Cambios en la Dirección de Operaciones de la SSP de Veracruz: destituyen al teniente 'Furia' tras reprobar examen de confianza
MEMORANDUM 2.- En medio del hermetismo, luego de que el oficial no aprobara los exámenes de control y confianza exigidos por la corporación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) realizó la remoción del teniente identificado con el distintivo “Furia” de la Dirección de Operaciones. En su lugar, fue designado Esteban Eduardo Hernández Rivera, conocido en los círculos operativos como “Nukmol”, quien anteriormente encabezó la Comandancia Canina y posee experiencia en distintas áreas tácticas y de campo dentro de la dependencia estatal. Con la llegada de Hernández Rivera, alias “Nukmol”, se espera una reestructuración interna enfocada en fortalecer los protocolos de disciplina, supervisión y desempeño táctico. Sin embargo, el hermetismo con que se manejó el relevo ha generado interrogantes sobre la efectividad y consistencia de los exámenes de control de confianza aplicados en la entidad. De acuerdo con fuentes cercanas a la corporación, el relevo se llevó a cabo de manera reservada, sin comunicado público, pese a tratarse de uno de los cargos más sensibles dentro del organigrama operativo de la SSP. La salida del teniente ocurre tras no acreditar las pruebas de control de confianza, un requisito indispensable para mantener funciones de mando y acceso a información estratégica. El ahora exdirector sería reintegrado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución de la cual fue comisionado al gobierno veracruzano hace algunos años para desempeñar labores de coordinación operativa. Su salida implica, además, un reacomodo en las áreas tácticas y de patrullaje, donde “Furia” mantenía influencia directa sobre mandos regionales. Especialistas en temas de seguridad pública señalan que la sustitución refleja una mayor presión por mantener estándares de transparencia y confiabilidad entre los mandos policiacos. Aunque la SSP no emitió detalles sobre el tipo de irregularidades detectadas, la medida se interpreta como una respuesta a los lineamientos federales que exigen evaluaciones periódicas a todos los altos cargos operativos. La decisión provocó comentarios internos y reacciones entre analistas que advierten sobre la necesidad de reforzar los filtros de evaluación al interior de las fuerzas de seguridad. Así las cosas.
Tras asesinatos, manifestaciones y una creciente violencia, Fuerzas especiales de la Marina cazarán a cabezas del narco en Michoacán
MEMORANDUM 3.- Tuvo que estallar el escandalo para que voltearan a ver a Michoacán y escucharán las peticiones de incluso aquellos que ya fueron asesinados; un total de cinco unidades de las Fuerzas Especiales (FES) de la Secretaría de Marina-Armada de México (Marina) serán las encargadas de cazar a los líderes de las organizaciones criminales que operan en la entidad. De acuerdo con fuentes federales, estos equipos solo arribarán a la entidad cuando se haya localizado el paradero de los cabecillas del Cártel Jalisco, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Los Viagras o Los Blancos de Troya, entre otros. Estos marinos, que entrarán en acción en el marco del Plan Michoacán, cuentan con entrenamientos especializados para francotiradores, explosivistas y médicos, además de tener el apoyo de cinco aeronaves no tripuladas usadas por la Marina para labores de inteligencia. Una vez que los trabajos permitan ubicar a los objetivos prioritarios, las unidades de élite partirán de diversas zonas del país hacia territorio michoacano. Su labor, precisaron las fuentes, es muy clara: “detener y extraer” a cada uno de estos peligrosos delincuentes, para que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite a jueces federales su vinculación a proceso e internamiento en prisiones de máxima seguridad. De acuerdo con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Marina empleará a mil 781 elementos de diversas unidades, entre las que está el personal de estas cinco unidades de élite. Los marinos también se encargarán de la destrucción y neutralización de campos de adiestramiento y laboratorios clandestinos. Estas unidades de élite están especializadas en operaciones especiales marítimas, contraterrorismo y combate al crimen organizado. La FES está integrada a la Unidad de Operaciones Especiales (Unopes), que actualmente cuenta con un despliegue operativo permanente de 34 Equipos Tácticos de Fuerzas Especiales. El personal naval también realizará reconocimientos aéreos para localizar campos de adiestramiento de los grupos criminales, así como laboratorios clandestinos y vehículos tácticos artesanales, los cuales son modificados por los cárteles. Para ello, cuenta con cinco Sistemas Aéreos No Tripulados (drones). En tanto, frente a las costas de Michoacán se desplegarán seis buques y patrullas para interceptar a las embarcaciones relacionadas con la delincuencia. De acuerdo con informes de inteligencia, las zonas de mayor impacto delictivo son Tierra Caliente y la costa del Pacífico, aunque la violencia se extiende a centros urbanos y valles intermedios.

 

 

DURANGO

 

Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010