El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Confía abogado que Duarte obtenga su libertad este día; dice que convenio de extradición impide procesarlo por otro delito
MEMORANDUM 1.- Aunque aseguró que su cliente ya cumplía desde el año 2021 con los requisitos para solicitar su libertad anticipada, pero por cuestiones políticas no pudo hacerlo, Pablo Campuzano de la Mora, abogado del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, confió en que éste obtenga la libertad este mismo día, y dejó en claro que la Fiscalía General de la República ya no puede girar una nueva orden de aprehensión en contra del exmandatario. “Hemos demostrado de buena fe, nuestros actos probatorios, de que nuestro cliente ha cumplido con todos los requisitos para obtener su libertad y por eso puedo asegurar que Javier Duarte ya cumplió su sentencia”, aseguró. El abogado defensor señaló que su cliente desde el año 2021, ya cumplía con requisitos para solicitar su libertad anticipada, pero por cuestiones políticas no pudo hacerlo. Luego de ello, refirió que desde diciembre de 2024 también intentó hacerlo, pero hubo objeciones políticas y por ende apenas se hizo hace unos meses. Sin embargo, Campuzano de la Mora descartó la posibilidad de una nueva orden de aprehensión en contra de Duarte, pues aseguró que, en el convenio de extradición con Guatemala, país donde fue detenido Javier Duarte, el tribunal estableció que sólo podría ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, y no por una nueva investigación. En ese sentido, garantizó que su cliente ha cumplido con todos los requisitos para obtener su libertad anticipada, y ahora corresponde a la juez que lleva el caso, dictar el fallo correspondiente. El abogado concluyó que, si los testigos de la FGR no acuden a la audiencia, entonces se tomarán por desistidos y la juez debe resolver con los elementos que cuenta a la mano.
Plazas comerciales sufrieron pérdidas del 50 por ciento en el Buen Fin por obras en puente 'La Joroba', en Xalapa, denuncia Canaco
MEMORANDUM 2.- Como un regalito del Buen Fin del ex gobernador Cuitláhuac García por sus obras malhechas, la rehabilitación del Paso Superior Vehicular (PSV) de Las Trancas, conocido popularmente como "La Joroba" que duró más de dos días, a menos de 2 años de haber sido inauguradas, provocó pérdidas económicas de hasta el 50 por ciento en los negocios, principalmente porque fue justo al inicio del programa de “El Buen Fin”. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Luis Francisco Llera Hernández, las ventas en esos días disminuyeron en promedio 50 por ciento y nada menos que en la zona de las grandes plazas comerciales como Plaza Las Américas, Plaza Ánimas, Plaza El Juguete, Xanath, SAMS y Costco, por citar algunas, los cuales resultaron afectadas por esta situación, que de acuerdo con los reportes que se tienen, superan el 50 por ciento de pérdidas. Y es que el puente se ubica en la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la colonia El Olmo, en la zona sur de la capital del estado. Sobre este tema, hasta el mismo secretario de Gobierno (Segob), Ricardo Ahued, indicó que haber hecho la reparación fue inadecuado en las fechas de El Buen Fin "ocasionó el caos que la gente criticó, pero qué bueno que ya quedó", sostuvo. La rehabilitación del puente se debió a que había fracturas y hoyancos en uno de los carriles que bajan hacia Las Trancas, maniobras que se llevaron a cabo desde la mañana del jueves 13 de noviembre hasta el viernes 15 durante la tarde que se abrió el paso en uno de los carriles. La molestia de ciudadanos y conductores de inmediato se hizo notar por el caos vial que se generó en la carretera Xalapa-Veracruz, en avenidas como Lázaro Cárdenas, 20 de noviembre y Murillo Vidal, lo que además colapsó a calles aledañas, tanto que alcanzó hacia el centro de la capital del estado. La molestia de los comerciantes por la mala planificación de las autoridades gubernamentales para llevar a cabo estas obras de inmediato se hizo notar sobre todo porque fue en vísperas de El Buen Fin. “La gente y los comerciantes se molestaron por esta situación que impera con la reparación de este puente y dificulta los accesos a las plazas comerciales ubicadas en esa zona de la ciudad, y que es el mayor número de vialidad que se tiene para que la gente pueda realizar sus compras”, aseguró el dirigente de la Canaco. El puente, construido durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz - e inaugurado el 30 de diciembre de 2023 hace menos de dos años, con una inversión superior a los 75 millones de pesos, fue presentado como una pieza clave para agilizar la movilidad en la zona sur de Xalapa. Sin embargo, la necesidad de reparar uno de sus carriles en tan poco tiempo ha generado dudas entre usuarios sobre la calidad de la obra y el proceso de supervisión. En este marco, sin dar detalles oficiales sobre las fallas, la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial no había dado a conocer el tipo de desperfectos detectados ni el calendario estimado para concluir los trabajos. Así las cosas.
Ruptura en línea de conducción del río Huitzilapan dejaría sin agua al 60 por ciento de Xalapa durante 3 días
MEMORANDUM 3.- Vaya caso, de acuerdo con los reportes, una línea de conducción del río Huitzilapan ubicado en Quimixtlán (Puebla) –considerado como la principal fuente de agua para Xalapa– se rompió el pasado lunes por lo que se prevé un desabasto de 60 por ciento del vital líquido durante tres días. Este 18 de noviembre a las 6 horas ciudadanos informaron a la Comisión municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) de la fuga de agua en la caseta número 7 y en la línea de conducción del río Huitzilapan, ocasionada por un deslizamiento de tierra. A través de un comunicado, la CMAS informó que por este daño a la tubería proveniente del río Huitzilapan dejarán de ingresar a la capital aproximadamente 950 litros por segundo, volumen que abastece a más del 60 por ciento de la población. Por ahora, trabajadores de CMAS trabajarán de manera continua en la reparación y se estima que quede restablecido el suministro en entre 48 y 72 horas. El organismo informó que el centro de llamadas opera las 24 horas en el número 228 237 0300 extensiones 101 a 105, así como el servicio de WhatsApp al 228 237 0400 en caso de que los usuarios requieran algún servicio.

 

 

DURANGO

 

Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010