El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Diputados aprueban reforma para facilitar la cancelación de suscripciones en plataformas digitales; Monreal dijo que por esos cobros recurrentes está en buro de crédito
MEMORANDUM 1.- La Cámara Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor para que los usuarios tengan más posibilidad de cancelar sus suscripciones o membresías en plataformas digitales de películas, música, videojuegos, aplicaciones móviles y otros servicios en línea imponen a sus usuarios cuando estos quieren cancelar sus membresías, antes de que éstas realicen un cobro automático. La reforma presentada por Morena establece que plataformas digitales como Netflix, Amazon o Spotify deberán informar, con al menos cinco días de anticipación, que su suscripción será renovada de forma automática, con el objetivo de que los usuarios puedan cancelar sin penalización. También se establece que las plataformas digitales deberán implementar un mecanismo que permita a las personas consumidoras cancelar “con un clic” el servicio de suscripción o de membresía de manera inmediata. La propuesta de reforma fue presentada ante el Pleno de la Cámara de Diputados por Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, quien pidió que se considerara de urgente resolución y fuera discutida de forma inmediata. Todos los partidos aceptaron discutir la iniciativa de inmediato y, tras unas breves participaciones de los partidos políticos, fue aprobada por unanimidad con 437 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra. Al presentar su iniciativa, Ricardo Monreal destacó que obtener una suscripción en una plataforma digital es muy sencillo, pero cancelarla es un “calvario”. Indicò: “Aprietas el clic y de inmediato quedas tu sujeto al contrato que te expiden y que te obligan a cumplir, Pero si tú quieres cancelar una de esas suscripciones es imposible. A pesar de que tú ya no vivas en el domicilio o hayas expresado en múltiples ocasiones tu deseo de cancelar, es imposible. Te siguen cobrando en tu tarjeta de crédito el servicio que no recibes”. Monreal admitió que él ha sido víctima de los cobros recurrentes de los cobros automáticos de las plataformas digitales. “Creo que estoy en buró de crédito por eso”, dijo el legislador ante las carcajadas de algunos de sus compañeros. La iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados ahora será enviada al Senado de la República para que pueda ser analizada.
Senado rechaza dar licencia a jueza electa el 1 de junio, que pretendía ausentarse para trabajar en Aduanas; es una burla, nomas sé presentó un día
MEMORANDUM 2.-El pleno del Senado rechazó otorgar licencia a la jueza penal Irlanda Gabriela Pacheco Torres, electa en el cargo el pasado 1 de junio, y pretendía dejar el cargo por siete meses como titular del Juzgado de Distrito en materia penal, del Primer Circuito de la Ciudad de México, para seguir en otro empleo, el de directora general de la Evaluación de la Agencia Nacional de Aduanas de México. La solicitud de la juzgadora fue rechazada con 89 votos de cinco de los seis grupos parlamentarios y 11 abstenciones de los integrantes del PRI. En medio de un debate en el que los senadores de Morena, Saúl Monreal y Malú Micher, se pronunciaron no sólo por negar la solicitud de licencia, sino que además se solicite la renuncia de la jueza Pacheco Torres, rindió protesta a ese cargo el primero de setiembre pasado y un día después ya estaba mandando la petición de licencia al Senado, lo que es “poco ético”. En su solicitud, la jueza justifica que el alto cargo que desempeña en Aduanas, “exige un cierre ordenado, transparente y responsable de los procesos en curso, a fin de evitar afectaciones en la operación institucional y asegurar una adecuada entrega de responsabilidades”. La licencia al cargo, del 2 de septiembre de 2025 al 2 de marzo de 2026, le permitiría terminar con sus deberes administrativos sin que interfiera o genere incompatibilidad con las funciones judiciales, aseguró. El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, afirmó que al ser el primer caso se tenía que fijar un antecedente y resaltó que no se ha encontrado causa justificada para que ella priorice sobre su deber constitucional y legal de impartir justicia el desahogar un proceso de entrega recepción de carácter administrativo para el que tuvo tiempo. Externò: “De hecho participó en la elección sin separarse de su cargo y conociendo los resultados de la elección, sabiéndose electa, tenía tiempo para hacer la entrega recepción que señala. Nos parece que siendo este el primer caso y que estamos construyendo antecedentes en un tema tan importante, no debemos otorgar la licencia a la juzgadora”. Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, afirmó que su partido se desvinculará del dictamen, ya que resaltó que Morena y sus aliados los únicos responsables de esta tragedia y de esta catástrofe en la que han puesto al Poder Judicial. “Son ustedes quien deben de asumir esta carga negativa de todas las implicaciones técnicas, legales, jurídicas y políticas que recaen sobre todo lo que envuelve a esta mal llamada reforma judicial, que ha resultado de principio a fin una porquería desde la presentación, la votación, y lo que viene lo peor, la implementación, sus sentencias, en sus trámites, con una calidad de jueces que ni compromiso tienen”, puntualizó. Tras la decisión del Senado, la jueza Pacheco Torres será notificada.
Alerta embajada de EE.UU por video en TikTok con falsa información sobre permisos de trabajo; no crea todo lo que ve en redes
MEMORANDUM 3.- La embajada de Estados Unidos en México alerta sobre un video que circula en TikTok, donde se afirma que a partir del 1 de octubre Washington permitirá a las personas migrantes solicitar permisos de trabajo. En la red social X, explica que se trata de información falsa y dejó claro que las políticas migratorias de la administración de Donald Trump no han cambiado, por lo que la frontera permanece cerrada al cruce irregular. La legación diplomática publicó“¡Aguas con las mentiras que se aprovechan de los migrantes!”, y llamó a no creer todo lo que se difunde a través de redes sociales. Asimismo, la embajada ha advertido de otro video que también se dio a conocer en TikTok en el que achaca a un grupo al que denomina como “Los Trejos de Nuevo Laredo” en el que se habla de una nueva ruta migrante entre Tehuacán, Puebla, y Los Ángeles, California. En esa red social, agregó, circula un material en el que se muestra “su método de cruce ilegal, donde dicen que usan celulares y drones para evitar a las patrullas fronterizas y burlar las cámaras de seguridad. No caigas en la trampa. Todos saben que no puedes cruzar la frontera ilegalmente (sic)”.

 

D.F

 

México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010