El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción diseñado en gobierno de Peña; AMLO se reía de él y quería desaparecerlo
MEMORANDUM 1.- El Sistema Nacional Anticorrupción requiere una revisión de fondo, opinó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que el modelo actual “no está funcionando a plenitud”. En conferencia de prensa mañanera, la mandataria federal recordó que este esquema fue diseñado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, impulsado también por organizaciones de la sociedad civil, y construido bajo una arquitectura institucional “bastante compleja” que prometía garantizar sanciones cuando se presentaran casos de corrupción. Externó que, antes de la creación de ese sistema, diversas sanciones administrativas recaían en la entonces Secretaría de la Función Pública —hoy Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción—, pero con la reforma estas facultades se trasladaron a los tribunales de justicia administrativa, tanto federales como estatales. Esa dispersión, dijo, es parte de los elementos que deben analizarse para determinar si el diseño vigente realmente contribuye a combatir la impunidad. Sheinbaum Pardó sostuvo que el objetivo central es asegurar que cualquier acto de corrupción encuentre castigo. “Todos los mexicanos y mexicanas queremos que frente a la corrupción haya cero impunidad”, afirmó. Por ello, consideró que es un “buen momento” para revisar el Sistema Nacional Anticorrupción y realizar los ajustes necesarios para hacerlo más eficaz. “No me quiero reír a carcajadas” respondió en enero del 2023 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los resultados que muestra el Sistema Nacional Anticorrupción porque afirma que “no funciona, es simulación y es gasto innecesario”. Se mostró tajante al afirmar que no está de acuerdo con el funcionamiento que ha mostrado el SNA que, afirmó, ha servido para “tener control de áreas estratégicas donde se puede robar con impunidad”.
Intervención de EEUU en México queda descartada, afirma Sheinbaum, luego de que Marco Rubio también desechó envío de tropas al país
MEMORANDUM 2.- Después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó el envío de tropas a México, se reafirma que “cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada”, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre otras razones, porque “hay personas que la piden aquí en México, en una visión muy poco patriota y más bien de intervencionismo, buscando injerencia del exterior”. La mandataria federal expresó: “hay un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos para los temas de seguridad, en donde se garantiza la soberanía, la integralidad de nuestro territorio, la colaboración y la cooperación sin subordinación”. Un día antes, Marco Rubio, descartó la posibilidad de que Washington tenga que enviar fuerzas armadas a México para combatir a los cárteles de la droga. el funcionario dijo que este escenario sólo sucedería ante una solicitud del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Bueno, estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas unilaterales ni que enviemos fuerzas estadunidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo pidieran. Tienen que pedirlo”, comentó Marco Rubio. El Secretario explicó que la administración del Presidente Donald Trump está trabajando estrechamente con el Gobierno de México para detener el flujo de fentanilo, por lo que reconoció los avances de las autoridades mexicanas en los primeros 10 meses del año 2025. “El trabajo que estamos haciendo con ellos es histórico”, expresó. “Estamos abordando algo que ha estado ahí durante mucho tiempo, por lo que llevará un tiempo ver un progreso mensurable… Así que no tenemos quejas sobre el nivel de cooperación que hemos tenido de México, y el trabajo que estamos haciendo con ellos es histórico”, agregó. No obstante, Marco Rubio también fue cuestionado por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, durante el Festival de las Velas, ante lo cual, el Secretario puntualizó que este “solo es uno de los muchos asesinatos de periodistas, políticos y jueces perpetrados por los cárteles”. “Estos cárteles son muy poderosos. Y una de las cosas que nadie está discutiendo es el auge de estas organizaciones terroristas transnacionales. Y el hecho de que no estén impulsadas por una ideología no significa que no sean terroristas. No tienes que ser ideológico para ser terrorista. Y son terroristas porque poseen, en muchos casos, más armas, mejor entrenamiento, mejor inteligencia y más capacidades que los estados-nación”, comentó el funcionario. El Secretario de Estado insistió en que “en México hay zonas del país que, francamente, están dirigidas y gobernadas por... estos cárteles que son más poderosos que las fuerzas del orden locales o incluso las fuerzas nacionales. Así que esto es una preocupación en todo el hemisferio”. En este sentido, Rubio concluyó que el tema de los cárteles es “el problema endémico más grave en la región. No se trata solo de organizaciones criminales, sino de organizaciones terroristas, pues amenazan la viabilidad y las capacidades de los Estados nación”.
Sheinbaum celebra resolución de la Corte contra Grupo Salinas y dice que se acabaron los privilegios; En realidad ahora son para funcionarios de la 4T
MEMORANDUM 3.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los empresarios responsables cumplen con sus obligaciones fiscales y, en consecuencia, reciben las ganancias que les corresponden. Durante la inauguración del proyecto "Agua para Campeche", la mandataria federal expresó: “Los buenos empresarios reciben sus ganancias y claro, pagando impuestos; hay algunos que no les gusta pagar lo que deben, pero el país está bien porque cambió el modelo económico". De acuerdo con la Presidenta en octubre de 2025, se generó la mayor cantidad de empleos formales de toda la historia de México, pese a la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. Sheinbaum enfatizó la relevancia de la reciente elección democrática del Poder Judicial, al señalar que “por primera vez las y los jueces y magistrados fueron electos por el pueblo”. Con ello, vinculó este hecho con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que rechazó los amparos promovidos por el empresario Ricardo Salinas Pliego para evitar el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). "El día de ayer y recientemente hemos visto cómo la Suprema Corte de Justicia cumple con las leyes y la Constitución”, señaló la mandataria para destacar que el país "era de los privilegiados, de unos cuantos que tenían influencias. Hoy no, México le pertenece a su pueblo, ese es el proyecto que representamos”, externó. En este sentido, destacó que las obras públicas, los apoyos sociales, la construcción de universidades en distintas entidades, el no endeudamiento y la contención tributaria para proteger a quienes menos tienen, son posibles gracias a la política de “acabar con la corrupción y con los privilegios”. Además, restó importancia a las campañas de difamación que se han emprendido en contra de su Administración pues la gente sigue cerca de su Gobierno: "Y eso es porque por más que paguen en las redes sociales, la gente ya no se va con la finta como antes, la gente sabe lo que ocurre en nuestro país, que es una gran transformación de la vida pública, es parte de las grandes transformaciones que estamos viviendo”. Acompañada por la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, la mandataria anunció la construcción de un acuaférico de 18.5 kilómetros para la capital campechana. La obra sustituirá tubería obsoleta y permitirá incrementar la distribución de agua de 800 a mil 300 litros por segundo, garantizando el suministro para los próximos 30 o 40 años.

 

D.F

 

México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF
México DF

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010