De Veracruz al mundo
Inicio
CARA O CRUZ
Sandra Serrato
2011-06-23 / 13:25:35
Los bien intencionados
*Los altos costos de un cambio
En un país como este, con personas que carecen de tantas beneficios, en distintos rubros. Es una oportunidad siempre para los aparentes bien intencionados, de proponer proyectos diversos que apoyen a los que, por azares del destino están en ciertas desventajas. O por lo menos no gozan de lo que otros seres humanos tienen. Desde siempre se han tenido seres humanos hundidos en la miseria, en la ignorancia y en el olvido. Esto por supuesto que representa muchas desventajas para una sociedad. Pues es ahí donde están las carencias que germina esta “podredumbre humana” que forma ese cáncer delictivo que tiene al país en una desventura. Obvio es que, si nadie realmente actúa con respecto a esta situación, se seguirán dando escenas penosas como las que a diario se ven en los distintos medios de comunicación. Pero es también rescatable que hay personas que se preocupan y ocupan por este tipo de personas que se ven orilladas a cometer actos ilícitos por una necesidad muy lógica y legal que es la de llevarse el pan a la boca, y estas personas que se preocupan, toman iniciativas por mejorar la vida de estos entes en desventaja. Por ello, cuando surge la oportunidad de apoyar eventos formados por ese grupo minoritario (llámese medios, políticos, etc.) que manejan al país, es positivo para la nación abrigar esperanzas de que bajo estos auspicios se mejoraran aspectos económicos, sociales y políticos.

Con estos bien intencionados hechos y bien intencionadas personas se puede aspirar a que se tengan mejores condiciones para aquellos que por división política o convicción han sido orillados a vivir en las situaciones más penosas en un Estado. Refiriéndome a éste, como el Estado Mexicano. Pero como todo en nuestra nación, es mal visto, todo parece indicar que cuando se ejecutan acciones que por su naturaleza aparecen como buenas, resulta que tiene detrás intenciones sólo de acaparar la audiencia y por ende de ventas publicitarias. Bien, si es así, se puede decir que es claro que se procuran ambos aspectos y que no se deben enjuiciar el hecho de que, de paso se lleven el reconocimiento a sus marcas, pues en algunos casos aunque sea poquito, es siempre importante y lo será que entreguen algo de lo mucho que tienen, pues es una obligación y debiera serlo, que el que más tiene, pueda compartir, no por quedar bien con alguien si no con sí mismo. El humano no sólo vive de alimento sino además tiene, por ser pensante, la ventaja tan grande de dar amor, o como se le guste llamar, compasión, benevolencia o lo que sea. Ojalá que iniciativa México, Jalapa o como se le llamen sean más seguido y constantes, no solamente como un programa sino un proyecto bien encaminado a en definitiva terminar con los aspecto que marcan al país como mediano y en desarrollo. Lo negativo de todo esto es que no se puede ocultar una verdad que existe y falta muchísimo para erradicarla y que esto no sea sólo o el lograr apoyos por parte del gobierno y esto beneficie solo a empresas ya consolidadas.

Cambiando de tema, hoy en día surge por doquier una interrogante, la cual tiene que ver con la incluyente pregunta ¿Por qué tantos aumentos, en la gasolina y otros combustibles? Y hasta se ha llegado a escuchar están peor, refiriéndose al gobierno, que los que estaban, haciendo referencia al gobierno que se tuvo en el país por varias décadas. Dejándose llevar por una bruma que menciona todo lo negativo del gobierno en turno. Pero tanto el que estuvo por tantos años, y el que ahora esta, que no lleva mucho tiempo y todo parece indicar poco le queda, han tomado decisiones malas, pésimas y peores. Que traen como consecuencia un acumulamiento de serias acciones que se viven hoy día. Los aumentos constantes a un elemento básico como la gasolina que por supuesto repercute en la económica, y más en aquellos que viven con lo mínimo para el gasto diario. Todo ello, perjudica de manera clara para sectores vulnerables, y aún para los que no lo están tanto. Pero, bajo un pueblo que calla, y no hace nada, no se puede esperar otra cosa. El detalle es que, a veces como dice el refrán, era mejor el malo por conocido que el bueno por conocer. Esta etapa que se debe pasar, es en realidad la que conlleva los cambios que siempre tienen altos costos y facturas que pagar.

Los diversos gobernantes no han hecho más que promesas a largo plazo, que jamás tuvieron la más mínima intención de cumplirlas, pues su finalidad era, es y sigue siendo obtener el poder para hacer y deshacer, medio tapan un pozo y destapan otro. Ellos sí, beneficiarse a más no poder y los demás (los gobernados) que se las arreglen solos. Jamás se ha preocupado la nación por colocar a la persona más capaz, pues esta de existir, ¿Dónde se le hallará? Otro inconveniente es que se necesita de un esquema ordenado y establecido para que conforme a una normatividad se puedan proporcionar los candidatos a colocarse en tal puesto. Pero como los requisitos son mínimos, lo más fácil es armar un partido, vivir del erario público y proponer a cierto candidato que reúna dichos trámites. A partir de ciertas fechas, es abusiva la manera en que se dejaran ver una serie de promocionales con imágenes de candidatos, de todos los colores, con las mínimas propuestas y la mínima de acciones concretas, que acaso hayan podido hacer con los cargos anteriores que ostentaron. Ah pero eso sí, están duro y dale como el alumno reprobado, rogando que aunque haya sido flojo, se le dé oportunidad. Con una gran sonrisa en la boca y es disimulo característico del mexicano, de que sería incapaz de incumplir las promesas. Pero cuando llegan y viene el famoso “cambio” sólo se deja ver una triste y dura realidad, donde se nació jodido, se sigue así y seguirá y además los cambios en materia de política, son caros y ¿quién sabe hasta cuándo llegarán? Si es que han de llegar.



Próxima:

Los valores trasgredidos y el problema de lo múltiple.

Nos interesa tu opinión

   Más entradas
ver todas las entradas
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010