Marco Antonio Aguirre Rodríguez
En la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz hay dos constantes, que pueden explicar la ineficacia observada en esa institución ante los desastres naturales que han azotado a la entidad:
1. Designación de funcionarios en puestos sin cubrir el perfil adecuado
2. Nombramientos por favoritismo o por posiciones políticas
La falta de perfil para ocupar el cargo empieza desde la titular de la dependencia, Guadalupe Osorno Maldonado, quien es antropóloga. Y aún cuando ejerció la misma posición desde el gobierno de Cuitláhuac García, hasta ahora carece de la más mínima noción en prevención de desastres naturales.
En esta falta de perfil profesional es evidente cómo muchos de los funcionarios de la dependencia, incluso carecen de cédula profesional, lo cual impide que -al menos públicamente- no puedan comprobar su formación profesional.
Los ejemplos son múltiples:
- Eluzai Rodríguez Cruz, Secretaria particular de la titular de Protección Civil, es de las que no aparecen en el registro nacional de profesionistas, por carecer de cédula profesional.
Se menciona que su designación es por su cercanía con Guadalupe Osorno y con Tanya Carola, como parte del movimiento feminista cercano a la 4T.
- Brenda Cerón Chagoya es la directora General de Atención y Administración de Emergencias, y carece de cualquier experiencia en el ramo. Su cédula profesional es como licenciada en Administración.
A lo mejor por eso consideraron que estaba capacitada para ejercer el puesto.
Su nombramiento también es parte de las cuotas políticas, pues antes de ocupar este cargo fue impuesta como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, en un proceso bastante viciado, porque para comenzar su designación fue muy cuestionada por los colectivos de desaparecidos.
Cuitláhuac García justificó su permanencia en el puesto alegando “retrasos” en la convocatoria para la designación del titular, una maniobra que fue meramente simulación.
Brenda Cerón tiene una cercanía evidente con Tanya Carola, pues estuvieron juntas en un negocio de banquetes (Banquetes Momentum catering & planner) (se menciona que mantiene este negocio, aunque con la mediación de otras personas), además de que durante la última campaña electoral de Tanya Carola, anduvo con la misma descuidando el puesto de la Comisión Estatal de Búsqueda.
- Zenén Hernández Alamilla, el director Jurídico, fue suplente de Tanya Carola Viveros Cházaro, en una legislatura previa y fue integrante del partido Nueva Alianza. Sólo como nota, en el listado de funcionarios de la SPC aparece como “mujer”.
- Arhely Cuesta Briones, jefa de Programas Pedagógicos de Protección Civil, es otra de las personas que no acreditan formación profesional, o que al menos carecen de cédula profesional, que acredite que tiene precisamente una carrera que sea idónea para el cargo. Antes fue encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género del Congreso local, también como cuota de Tanya Carola.
- Alejandra Sibel Sánchez Lunagómez, jefa de Oficina de Diseño y Contenidos en Protección Civil, igualmente está entre quienes carecen de la formación profesional óptima para el puesto que desempeña, pues es antropóloga de formación, carrera alejada de la gestión de riesgos o comunicación institucional en contextos de emergencia.
- Andrés Alejandro Corona Romero, jefe de Oficina de Gestión y Logística, igualmente no tiene cédula profesional, ni se le conocen antecedentes laborales cercanos a este tipo de función.
- Álvaro Erick Sangabriel Rebolledo, Jefe de Departamento de Capacitación, es otro de los que al parecer no tiene el perfil adecuado. Carece de cédula profesional, aunque se dice licenciado en Artes Plásticas; con esa formación aparente, es el responsable de la formación en protección civil en los 212 municipios del estado.
- Damali Montero Rosas, es la jefa del departamento de Atención a Emergencias, Y con la contingencia, llegó cuando la crisis estaba en pleno. Tiene cédula profesional en Relaciones Industriales, pero su llegada a la SPC es por su vínculo previo con Brenda Cerón en el negocio de banquetes y también su cercanía con la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, por lo que el suyo es uno más de los nombramientos por afinidad personal.
- Gloria Zoralia Hernández Londoño, es la coordinadora de asesores de la titular de la SPC, Guadalupe Osorno, pero ni tiene experiencia en el ramo ni formación profesional pertinente, pues es licenciada en sistemas computacionales administrativos.
- Alma Angélica Fuertes Jara, es la directora de Prevención de Riesgos, y al igual que Guadalupe Osorno es antropóloga.
- Karla Ivett Eulogio Olicón, es la jefe del Departamento de Difusión y Comunicación, pero su formación es en Ciencias de la Educación
Con esto se puede explicar en parte, el por qué de la actuación insatisfactoria que ha tenido Protección Civil en la contingencia por las inundaciones.
Pero la gobernadora Rocío Nahle dice que Guadalupe Osorno le “ayuda mucho. Mucho, mucho, mucho”.
|
|