De Veracruz al mundo
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
2025-09-10 / 09:46:17
Rezago educativo en Veracruz: soluciones equivocadas




Andi Uriel Hernández Sánchez



Según los más recientes datos de la Medición Multidimensional de la Pobreza presentados por el INEGI, reconocidos y aplaudidos por el gobierno federal, Veracruz pasó del quinto al segundo lugar en rezago educativo en tan solo dos años. Actualmente el 26.3% de los veracruzanos, poco más de una cuarta parte de la población total de la entidad no lograron concluir su formación obligatoria en el sistema educativo.



Con base en estos datos, el Centro de Investigación en Antropología Social (CIESAS-Unidad Golfo), concluyó que el rezago educativo en Veracruz se mantuvo sin cambios positivos durante toda lo que va de la década, periodo de tiempo que abarca todo el sexenio de la transformación y el primer año de su segundo piso.



El mayor porcentaje de rezago se presenta en el nivel bachillerato, pues el 36.5% de la población de 22 años o más, nacida a partir de 1998 no cuenta con educación media superior, el dato es escandaloso pues demuestra que más de una tercera parte de los veracruzanos que debieron estudiar la preparatoria después de que se volvió obligatoria, no lo lograron. Más abajo, en los niveles de la llamada educación básica, la situación tampoco está para echar las campanas a vuelo, pues el 15.6% de la población de entre 3 y 16 años, que debería estar cursando preescolar, primaria o secundaria, no acuden a la escuela.



Los datos proporcionados por la propia Secretaría de Educación en Veracruz en un documento llamado “Indicadores del Sistema Educativo 2024”, revelan un agravamiento del rezago educativo y la deserción escolar. De 2018 a 2024, disminuyó la matrícula escolar al pasar de poco más 2 millones 235 mil a menos de 2 millones 040 mil estudiantes, lo que supondría una pérdida global de más de 200 mil estudiantes. También decreció el número de profesores, al pasar de poco más de 24 mil a menos de 23 mil 500. En el bachillerato solo el 76% de los jóvenes que se inscriben al primer semestre lo concluyen.



Así las cosas, parece justificada la preocupación de la gobernadora de Veracruz, Ing. Rocío Nahle García, de frenar el grave problema de deserción escolar que hay en la entidad para garantizar el derecho de todos los niños y jóvenes veracruzanos a una educación gratuita y de calidad y, según ha trascendido en la prensa, como parte de esos esfuerzos es que ha puesto en marcha varias iniciativas.



Primero promovió el programa “Maestro al aula” para que todo el personal adscrito a la Secretaría de Educación de Veracruz que tuviera plaza docente y estuviera ocupando algún puesto administrativo fuera reasignado como profesor “frente a grupo” en alguna de las tantas escuelas sin personal suficiente en la entidad, dicha medida no pudo ejecutarse porque significaba dejar inoperantes múltiples áreas de la SEV que funcionan con docentes con estas características y porque se enfrentó a la resistencia de múltiples sindicatos charros, fundados por sus propios compañeros de partido el sexenio pasado.



Asimismo, la gobernadora propuso la creación de “nómina única” manejada por la Secretaría de Finanzas y Planeación para evitar la duplicidad de plazas, el abultamiento artificial de la nómina de la SEV y para combatir a los aviadores, mecanismos de los cuales, según han reconocido ahora, abusó Zenyazen Escobar, protegido del gobernador Cuitláhuac García, cuando despachó como secretario de Educación. Ahora, por cierto, el exsecretario es reconocido públicamente como uno de los nuevos millonarios de la ciudad de Córdoba.



Dichas medidas se han presentado como pruebas de que el gobierno en turno combatirá la corrupción en serio, aunque de castigar a los corruptos del pasado reciente no se dice absolutamente nada. Lo que parece evidente es que en realidad se pretende dejar de contratar nuevos maestros para ahorrarse recursos públicos. Una medida equivocada que, como se ha visto, hasta ahora solo ha traído más problemas que soluciones.



En este mismo sentido, se entiende la iniciativa impulsada por la gobernadora Nahle García de prohibir el cobro de cuotas de inscripción y otras aportaciones voluntarias de los padres de familia hacia los planteles educativos, bajo el argumento de que son onerosas y, por tanto, desincentiva la inscripción de los niños y jóvenes a las escuelas, particularmente al nivel bachillerato.



Más allá de cualquier discusión legal o moral sobre el establecimiento de cuotas voluntarias en las escuelas, lo cierto es que su existencia obedece a causas objetivas bien específicas que no dejan lugar a la interpretación subjetiva: son el resultado inevitable de que por años los recursos destinados a la educación pública han sido insuficientes para generar las condiciones mínimas de comodidad y dignidad para los estudiantes y profesores.



Quien haya tenido hijos en cualquier escuela pública sabe perfectamente que dichas cuotas voluntarias tienen como destino la compra de material de limpieza, material didáctico, compostura de imperfectos, adecuación de espacios y otros gastos menores del día a día en los planteles educativos, para los cuales la SEV no destina ni un quinto de su presupuesto, cada vez más reducido.



Y es precisamente en el nivel bachillerato donde se vuelven más necesarias, porque dichos planteles no cuentan con presupuesto para el pago de los servicios de luz, agua potable o internet y muchas veces deben entregar una parte a las supervisiones escolares para la renta de los inmuebles en donde funcionan. Por ello, la medida no fue recibida con el júbilo esperado ni por maestros ni por los propios padres de familia, que se preguntan de dónde o quién se hará cargo de todos esos gastos, pues nadie se ha pronunciado al respecto.



Y la misma preocupación ha provocado la propuesta de ley promovida por el Partido Verde con la venia de la gobernadora, de que las escuelas funcionen con las exiguas ganancias de las tienditas escolares y que, según reza el proyecto de ley, con “dicho recurso se construya infraestructura o se mejore la existente en los planteles educativos”, como si las ganancias individuales de esos changarros fuera suficiente para edificar aulas, sanitarios, salas de cómputo, bibliotecas, plazas cívicas, laboratorios, etc., para las que se requieren inversiones millonarias.



No hay que ser mal pensado para concluir que esta es una forma disfrazada de lavarse las manos de la obligación constitucional del Estado de garantizar la inversión necesaria para la infraestructura y equipamiento de los planteles.



Así pues, ni los ataques contra el magisterio veracruzano, ni la prohibición de las cuotas escolares, ni la promesa de manejar las “jugosas ganancias” de las tienditas son la solución requerida al grave problema educativo que atraviesa la entidad. Son medidas superficiales que no van a la esencia del problema y que, por tanto, solo provocarán nuevas y más graves complicaciones.



Lo que se requiere es un aumento decidido y verdaderamente sustancial del presupuesto destinado a la educación para resolver rezagos históricos en los planteles de la entidad para que haya aulas suficientes, sanitarios dignos, salas de cómputo equipadas como exige el mundo globalizado en el que vivimos, laboratorios de ciencias, espacios para que nuestros jóvenes hagan deportes y practiquen las bellas artes. Lo que urgen son nuevas plazas docentes, mejores prestaciones laborales y más incentivos a los profesores en activo. Lo que podría combatir el rezago educativo en serio es la autorización de nuevas claves de escuelas de todos los niveles para acercar la educación a los niños y jóvenes de las colonias marginadas y pueblos remotos. Las becas están bien, pero no bastan por sí solas.



Esta convicción y no otra, es la que guía a los docentes antorchistas, padres de familia y estudiantes que han anunciado una movilización pacífica este miércoles 10 de septiembre a la Secretaría de Educación de Veracruz, para solicitar hablar con la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa y plantearle múltiples necesidades de infraestructura y equipamiento escolar, así como mejores condiciones laborales para los docentes. De la solución que reciban nuestros compañeros, dependerá la opinión de Antorcha sobre si el gobierno de verdad quiere combatir el rezago educativo en Veracruz o si sus “medidas” no son más que simple politiquería y demagogia barata para engañar al pueblo. Confiamos en que el pueblo veracruzano sabrá ser juez insobornable.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Elecciones municipales en Veracruz 2025-02-19
• Vivienda popular, otra demanda insatisfecha 2025-01-27
• Seguridad, el gran pendiente 2025-01-21
• Malos pronósticos para México 2025-01-13
• Malos pronósticos para México 2025-01-13
• Mejorar Veracruz exige la participación organizada del pueblo 2024-12-04
• Unas las promesas, otros los hechos 2024-11-26
• El peor gobernador de todos 2024-11-04
• ¿Supremacía constitucional o supremacía dictatorial? 2024-10-26
• La despolitización del pueblo y sus nefastas consecuencias 2024-10-17
• Medio Oriente es otro frente de la guerra imperialista 2024-10-07
• Huracán John: muerte y destrucción para los más pobres 2024-10-01
• AMLO heredará más deuda y nuevos recortes 2024-09-24
• LAS MENTIRAS Y LAS TRAMPAS DE LA REFORMA JUDICIAL 2024-09-14
• ¿REALMENTE HAY UN CAMBIO DE RÉGIMEN EN MÉXICO? 2024-09-04
• ORGANIZACIÓN POPULAR FRENTE A LOS PELIGROS DE LA CONCENTRACIÓN DEL PODER 2024-08-26
• MÁS RECORTES AL GASTO SOCIAL EN NUEVO GOBIERNO 2024-08-06
• ESTAMPAS DE UN SISTEMA EDUCATIVO EN DESMANTELAMIENTO 2024-07-23
• LA ESCENCIA Y EL PELIGRO DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL 2024-07-06
• FORMAR UNA NUEVA Y VERDADERA OPOSICIÓN POPULAR 2024-06-15
• ¡FUERA MÁSCARAS! REPRESIÓN EN LUGAR DE ATENCIÓN A LOS INCENDIOS 2024-06-07
• MÁS CORRUPCIÓN CON CUITLÁHUAC GARCÍA 2024-06-01
• LA CRISIS ELÉCTRICA QUE SE NOS VIENE 2024-05-31
• LA CRISIS ELÉCTRICA QUE SE NOS VIENE 2024-05-31
• ROCÍO NAHLE PERDIÓ LA CAMPAÑA 2024-05-22
• ROCÍO NAHLE PERDIÓ LA CAMPAÑA 2024-05-22
• DIPUTADOS Y REPRESENTACIÓN POPULAR 2024-05-09
• LA DEMOCRACIA QUE NECESITA EL PUEBLO 2024-04-25
• EN CÓRDOBA, MORENA MIENTE Y TRAICIONA 2024-03-15
• EN CÓRDOBA, MORENA MIENTE Y TRAICIONA 2024-03-15
• SANAR AL MUNDO URGENTEMENTE 2024-02-14
• ¿POR QUÉ SOLIDARIZARSE CON EL PUEBLO PALESTINO? 2023-11-01
• ¿POR QUÉ SOLIDARIZARSE CON EL PUEBLO PALESTINO? 2023-11-01
• PAQUETE ECONÓMICO 2024: DÉFICIT FISCAL, ENDEUDAMIENTO Y REFORMA PENDIENTE 2023-09-26
• MÉXICO Y EL IMPERIALISMO MUNDIAL 2023-09-21
• MÉXICO Y EL IMPERIALISMO MUNDIAL 2023-09-21
• ¿REALMENTE DISMINUYÓ LA POBREZA EN MÉXICO? 2023-08-29
• ¿REALMENTE DISMINUYÓ LA POBREZA EN MÉXICO? 2023-08-29
• OPPENHEIMER Y LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO 2023-08-07
• OPPENHEIMER Y LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO 2023-08-07
• EL LEGADO DE MORENA EN VERACRUZ 2023-08-02
• EL LEGADO DE MORENA EN VERACRUZ 2023-08-02
• EGRESA OTRA GENERACIÓN DE ESCUELAS PROGRESISTAS 2023-07-19
• DE DICTADURAS, DICTADORES Y DICTADORZUELOS 2023-07-06
• ROCÍO NAHLE: CORRUPCIÓN, IMPUNIDAD Y DELINCUENCIA EN PEMEX 2023-06-23
• FISCALÍA DE VERACRUZ CONTINÚA SIN RESOLVER DENUNCIAS POR FRAUDE 2023-06-14
• FISCALÍA DE VERACRUZ CONTINÚA SIN RESOLVER DENUNCIAS POR FRAUDE 2023-06-14
• CONTRA LA NORMALIZACIÓN DEL CRIMEN 2023-05-29
• EL OBJETIVO DE LA OTAN ES DESTRUIR A RUSIA PARA AVANZAR SOBRE EL MUNDO 2023-03-06
• EL OBJETIVO DE LA OTAN ES DESTRUIR A RUSIA PARA AVANZAR SOBRE EL MUNDO 2023-03-06
• LOS ANTORCHISTAS DE SOTEAPAN SOLO BUSCAN EL PROGRESO DE SUS PUEBLOS 2023-02-14
• LOS ANTORCHISTAS DE SOTEAPAN SOLO BUSCAN EL PROGRESO DE SUS PUEBLOS 2023-02-14
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-02-01
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• ¿VAMOS HACIA UN NUEVO MAXIMATO? 2023-01-28
• PROGRAMAS SOCIALES: ESTRATEGIA ELECTORERA QUE NO COMBATE LA POBREZA 2023-01-21
• GOBIERNO DE AMLO SERVIL A LOS INTERESES DEL IMPERIALISMO 2023-01-16
• LOS PUEBLOS DEL MUNDO DEBEN DETENER LA HECATOMBE NUCLEAR 2022-10-17
• EN COATEPEC: REPRESIÓN Y MENTIRAS DE LA FALSA IZQUIERDA 2022-09-28
• CONSULTORIOS EN FARMACIAS, REFLEJO DEL FRACASO DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA 2022-08-23
• EN COATEPEC SE NIEGA EL AGUA A FAMILIAS HUMILDES 2022-07-25
• OPERACIÓN DE ESTADO PARA IMPONER A LA CORRUPTA NAHLE 2022-07-19
• LOS FRUTOS PODRIDOS DEL IMPERIALISMO 2022-07-04
• ¿QUÉ LE QUEDA A LA JUVENTUD? 2022-06-20
• HABLEMOS DEL PROBLEMA CENTRAL DE MÉXICO: LA DESIGUALDAD ECONÓMICA 2022-06-08
• EN VERACRUZ, A LAS AUTORIDADES NO LES IMPORTA LA CRISIS POR FALTA DE AGUA 2022-05-13
• REFORMA ELECTORAL: PURA PROPAGANDA Y MANIPULACIÓN 2022-05-02
• 4T: SOLO LES QUEDA MANTENER EL SHOW 2022-03-23
• CUITLÁHUAC GARCÍA O LA ESTULTICIA COMO GOBIERNO 2022-03-04
• EMPEORA LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO. AMLO CONCENTRADO EN PLEITOS PERSONALES 2022-02-19
• GOBERNADOR, LA SOBERBIA SIEMPRE ES MALA CONSEJERA 2022-02-11
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010