De Veracruz al mundo
Inicio
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera.
2013-05-30 / 12:01:07
*Reforma educativa (parte 2) y Feria de Coatepec
Continuando con la situación del cambio reformativo del trabajador magisterial, y bajo el esquema nefasto manejado por los algunos medios de comunicación, mencionaré algunos puntos que también están polemizando con dicha reforma laboral, porque eso es, y no una Reforma Educativa, que conlleva situaciones con el mapa curricular, revisión de contenidos, el aspecto técnico- pedagógico y estrategias de enseñanza y evaluación, que tendrían que ir más acorde con una Reforma estructural educativa. En esta reforma disfrazada, al parecer va en miras de arrancar del sistema educativo, muchos vicios de antaño, que en vez de hacer propicio el aprendizaje, lo que ha hecho es hacer crecer una nómina que ha sido costosa para el gobierno, y que para nada se ve reflejada en un avance significativo de los educandos.

Sin duda, esto ha generado controversia, por un lado está el sindicato que se ha mantenido en el poder desde hace ya varios años, colocando e imponiendo sus formas de trabajo al sistema educativo. Y por el otro, los diversos gobiernos que también siendo cómplice de este, que ha estado utilizando al sistema como parte de su estrategia política y su gran voto corporativo, que por supuesto también ha tenido; y lo siguió trabajando en este proceso electoral. Y que ahora parecen olvidar. Todo ello se ha combinado para hacer de este medio educativo, un poderoso organismo que va enfocado a trabajar el proceso enseñanza-aprendizaje, pero que sólo ha sido, como se dice vulgarmente “tapar el ojo al macho”; pues es sabido por más de un profesor; que ahí llegan a trabajar, en el mejor de los casos, (si es que lo trabaja, porque la mayoría son unos viles aviadores de excelencia) muchísima gente, que no sabiendo hacer nada, se empadrona en el sistema para cobrar por cuarenta hora o más y eso sí, hacerla que trabaja mucho; pero es gente del partido o los partidos que han ostentado la presidencia; y cuya función es otra, distinta a la que se contratan. Porque es obvio, que la mayoría de estos, se van a cubrir sus honorables comisiones. ¿Serán estos también candidatos de una evaluación?

Es claro que bajo este esquema desalentador, se tiene en las escuelas, gente de todo tipo, maestros hijos de maestros, nietos de maestros que tienen la vocación en la sangre; que jamás se niegan a asistir a los cursos, que siempre están dando a los educandos su mejor esfuerzo, que cubren más de su tiempo para atender a sus alumnos que no son pocos, que propician el hábito de estudio y su preocupación primaria es impartir sus clases lo mejor posible. Que, incluso, olvidan las banalidades del ser humano (su arreglo personal), olvidándose a veces hasta de comer. Pero siempre llegan a sus clases, que incluso enfermos asisten a su mayor y altísima labor, transmitir los conocimientos. En esta dinámica, también se incorporan, docentes normalistas, que por su capacidad tuvieron la suerte de que les tocará una plaza, y la fueron a trabajar en el lugar más inhóspito e insospechado. No, no heredaron, pero quisieron y pudieron. Pero hay otros que también están ahí, en el sistema, que no heredaron, ni recogieron, ni solicitaron, ni estudiaron para tal cosa, pero ahí están cobrando y súper cobrando, pero su cualidad es haberse sabido relacionar. Llegan a las escuelas a ambicionar más clases, más plazas, horas o lo que sea. Y lo peor del caso es que lo consiguen, bajo diversas artimañas. ¿Qué se puede esperar de estos, seudo profesores, que no tienen ni la vocación, ni el mayor apego a la educación, esas situaciones son las que se deben primero revisar, pues no se vale que quieran limpiar, a un medio, el educativo, si no empiezan a conocer los casos muy concretos que son los que siempre han hecho daño a la educación. Pero como son gente muy “ampliamente recomendada” son los primeros que deben estar frente a grupo, no importa cuánto tengan que faltar. Si los alumnos tienen clases o no, eso no es primordial. Por último, los casos más peculiares que se dan, los profesores que llegan sólo con ese nombramiento, pues en el hecho, y aun habiendo heredado una plaza, no tienen el valor civil de decir, “yo no sirvo para esto”, pero de facto, se les nota hasta en la forma de caminar, llegan porque tienen que llegar, pero no pueden, no saben y no quieren; el peor de los casos, estar frente a un grupo. Y claro la pregunta es ¿Qué hacen ahí? Estos son los otros casos que se deben revisar.

Finalmente concluyó la feria del café Coatepec. En ésta se pudo observar que más que feria del café, fue una feria de eventos artísticos, juegos y toda actividad que le gusta a la gente pueblerina disfrutar, pero que se diga fue una feria donde se resalta la labor de los diversos productores de café y se pudiera exhibir y disfrutar la bebida y sus derivados, parece que no lo fue. Poco café y sí mucha basura, negocios por todos lados, los cuales por cierto, quién sabe si tiene permisos todos estos vecinos que con la mano en la cintura colocan sus changarros y lo que es peor se adueñan de las banquetas que están frente a sus hogares-negocios, y la autoridad ni siquiera una llamada de atención; pero bueno ni hablar, falta mucha imaginación en las autoridades para hacer de esta feria un verdadero evento de renombre que pueda llamar la atención y se pueda presumir del maravilloso aromático que se produce en esta hermosa tierra. Haber para la siguiente administración se pone las pilas, para colocar esta feria a un nivel alto que traiga beneficios a esta comunidad; dado que esta feria lleva muchos años y no se ve el avance en materia de mercadotecnia ni nada que se le parezca.

Nos interesa tu opinión

   Más entradas
ver todas las entradas
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010