El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Ricardo Salinas se lanza contra el gobierno 'comunista y corrupto' de Sheinbaum...Ya tiene movimiento
MEMORANDUM 1.- El magnate mexicano Ricardo Salinas se adentra cada vez más en la política al anunciar un movimiento contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al que calificó de “comunista y corrupto”. Pese a que hace un años dijo que nunca se adentraría en la politica, ahora invitó a los ciudadanos a sumarse para combatir el crimen y la corrupción. En el marco de las celebración de las fiestas patrias, el empresario Ricardo Salinas Pliego, subió en redes sociales un video donde da Grito de Independencia, acompañado de su esposa María Laura Medina Salinas. El magnate instó a la población a optar por la unidad y rechazar cualquier forma de complicidad entre el gobierno y la delincuencia. Salinas Pliego expresó la preocupación de ambos por la actual situación del país y compartió su deseo por vivir en un entorno pacífico y honesto. “¿Estás a favor de un México sin violencia y sin corrupción, o prefieres que continúe la corrupción?”, preguntó el empresario en el audiovisual. En el video, el presidente de Grupo Salinas argumentó que México enfrenta “una violencia criminal solapada desde el propio gobierno”, así como “una corrupción desbocada como nunca antes”, circunstancias que han incrementado la inseguridad y el temor entre la ciudadanía. Advirtió que quienes hoy integran el poder poseen “una ideología perversa”, señalando vínculos ideológicos con regímenes de Venezuela, Cuba, la extinta Unión Soviética y la China Comunista de Mao. “Nuestro México está mal. No hay vuelta de hoja y lo sabemos todos, nos damos cuenta, lo sentimos porque saben qué, desde el gobierno se solapa la criminal violencia que nos asedia a todos, que nos deja pasmados, no sabemos si vamos a regresar a casa, si nuestros hijos van a una fiesta y no regresan y además también desde el gobierno se solapa una corrupción desbocada como nunca se había visto antes”, señaló Salinas. A lo largo del video, el empresario subrayó la necesidad de rechazar la división social, la envidia y el resentimiento, instando a la población a no dejarse distraer durante los festejos patrios del 15 de septiembre. El mensaje incluyó un exhorto a reflexionar sobre los problemas del país y a “definir si estamos del lado del bien o del mal”, en referencia a la defensa de la vida, la propiedad y la libertad. En su intervención final, Salinas Pliego exhortó a tomar responsabilidad y reiteró, “Que retumbe por todos lados, un México libre no se entrega y un México en paz se defiende, y que ¡Viva México!”.
PRI y MC advierten que iniciativa de Sheinbaum sobre Ley de Amparo busca limitar derechos; su gobierno quiere más control
MEMORANDUM 2.- Senadoras de oposición advirtieron que la reforma enviada por la presidenta, Claudia Sheinbaum en materia de Amparo y al Código Fiscal, pretende limitar aún más el derecho de los ciudadanos a defenderse ante actos de autoridad...El gobierno busca más control es la advertencia. De entrada, la senadora del PRI, Claudia Anaya, advirtió que esta reforma de la presidenta Sheinbaum busca limitar derechos y reducir el acceso a la justicia para los ciudadanos. Indica: “Por lo que se ve en el texto, la iniciativa limita derechos y reduce el acceso a la justicia. Pretende quitarle al justiciable ciertos mecanismos de defensa, dejando menos posibilidades de consolidar sus derechos y más facilidad para que las autoridades recurran”. La senadora explicó que, aunque algunos cambios van por temas fiscales, el efecto central será que los ciudadanos tendrán menos herramientas para defenderse ante tribunales o para ejercer sus derechos frente a los cobros fiscales. “Buscan una ruta de cobro más rápida y eficiente para la autoridad, pero eso se traduce en menos posibilidades de defensa para el justiciable”, estableció. La priista insistió en que esta reforma representa un riesgo para el acceso a la justicia, por lo que llamó a un análisis cuidadoso para evitar que los ciudadanos pierdan instrumentos legales esenciales para proteger sus derechos. Señalo que la propuesta reforma principalmente la Ley de Amparo y reglamenta los artículos 103 y 107 de la Constitución, además del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Por su parte, Alejandra Barrales Magdaleno, senadora de Movimiento Ciudadano explicó que la reforma presidencial, va en el mismo sentido de evadir los contrapesos al poder Ejecutivo, ya que limitar las pocas facultades que le quedan al Poder Judicial. Pero además busca seguir acotando los derechos de los ciudadanos ante posibles abusos de autoridad. Barrales explicó que ahora los ciudadanos solo pueden obtener amparo de la justicia cuando sean los directamente afectados, limitando que el reclamo de otros los beneficie cuando se trata de un daño que afecta de forma colectiva. Además los juzgados que podrán conocer de un asunto también quedan limitados. “Busca el gobierno hacerse de más control, en este caso, lo vemos como la continuidad de esta reforma judicial, porque efectivamente es una contrarreforma básicamente en dos sentidos, limita a quien puede acceder al juicio de amparo, esto es también un tema pues muy delicado, muy importante y también restringe las facultades, el alcance de los juzgadores que señala o limita, pues a los juzgadores que pueden conocer sobre estas resoluciones, y pues esto confirma lo que hemos señalado, no les gustan los contrapesos, ni les gusta que otros poderes sean fuertes, en este caso, pues lo poco que quedaba del Judicial”.
Precios del petróleo al alza tras ataques ucranianos en Rusia; temen que escalada de violencia se incremente
MEMORANDUM 3.- Los precios del petróleo subieron, ante el temor de los operadores a una intensificación de los ataques ucranios contra las infraestructuras petroleras rusas, lo que podría frenar la oferta. El precio del barril de Brent del mar del Norte, con entrega en noviembre, subió un 1.53 por ciento hasta los 68.47 dólares. Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate, con entrega en octubre, experimentó un aumento del 1.93 por ciento hasta los 64.52 dólares. Rusia informó el viernes que había derribado 221 drones ucranios, uno de los ataques más importantes de Kiev en tres años y medio de ofensiva rusa. El puerto de Primorsk, el lugar más importante de exportación de petróleo ruso, habría sido uno de los blancos, según varias fuentes. Al día siguiente, un dron ucranio se estrelló contra otro de los mayores complejos de refinería rusa. "La prima de riesgo geopolítico, que suele provenir de Oriente Medio, se ve hoy en día muy amplificada por la situación en Rusia", resumió Kilduff. Paralelamente, los operadores siguen evaluando un posible endurecimiento de las sanciones contra Rusia, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara que está dispuesto a penalizar más duramente a Moscú a condición de que los demás países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso. También sugirió a estos países que consideraran aumentar sustancialmente los aranceles aduaneros a China, para que Pekín reduzca su apoyo a Rusia.

 

CHIHUAHUA

 

Ciudad Juarez
Ciudad Juarez
Ciudad Juarez
Ciudad Juarez
Chihuahua
Chihuahua
Chihuahua
Hidalgo del Parral
Delicias
Parral
Nuevo Casas Grandes

 

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010