El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Condiciones limitadas para lluvias este sábado aunque no se descartan eventos aislados; domingo aumentan lluvias
MEMORANDUM 1.- Se estiman condiciones limitadas para lluvias este sábado 1 de noviembre en todo el Estado, aunque no se descartan eventos aislados. Continúa el viento del noreste, este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora, pero a partir del domingo 2 de noviembre aumentará el potencial de lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte y centro del estado. Así mismo, el viento se intensificará con rachas de entre 45 a 55 kilómetros por hora. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 19, con cielo parcialmente nublado en el día que se extenderá hasta la noche. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 20, con cielo parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 19 grados con cielo nublado en el día y medio nublado por la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 22 grados y una mínima de 10 grados. Cielo parcialmente nublado a soleado en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 31.Cielo nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 18 y una máxima de 28 grados con cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 28. Cielo parcialmente nublado y nublado en el día, con cielo nublado por la noche, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 10 grados y la máxima de 24 grados con cielo parcialmente nublado a nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 16 grados mientras que la máxima será de 29 con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo parcialmente nublado por la noche. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 16, cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 16 grados; cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, Para este día un nuevo frente frío (el número 12) ingresará sobre el norte y noreste del país, asociado con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ocasionará chubascos con descargas eléctricas (5 a 25 mm) en Tamaulipas, Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Hidalgo (regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra Gorda), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán, Angelópolis y Valle de Atlixco-Matamoros), así como en zonas de Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Chihuahua (suroeste), San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Durango (oeste), Nayarit, Colima, Michoacán, Hidalgo, Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz y Oaxaca. Viento de 5 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche y Yucatán. Está usted informado…
Sheinbaum protege a Cuitláhuac; dice que no existe responsabilidad de exgobernador en observaciones de ASF y Orfis, pero antes dieron otros datos ¿tapaderas?
MEMORANDUM 2.- A pesar de las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), que incluyen irregularidades en obras como el estadio Luis “Pirata” Fuente, el Nido del Halcón y el Aquarium de Veracruz, donde se detectaron sobrecostos, materiales deficientes, pagos injustificados y falta de transparencia administrativa, y un presunto daño patrimonial de 2 mil 400 millones de pesos en los últimos dos años del gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez – el peor gobernador de la historia de Veracruz – la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe, hasta ahora, responsabilidad del exgobernador y actual titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), en las observaciones formuladas. Es decir, la mandataria federal tendió un manto protector sobre su subalterno, prueba de que en Morena se tapan con la misma cobija. “Que nosotros sepamos no hay responsabilidad de Cuitláhuac, ni siquiera lo plantea la Auditoría. Hay algunas observaciones que todavía están para poder responder y, en caso de que hubiera algunas irregularidades, pues tienen que seguir su proceso”, aseguró la morenista durante su conferencia matutina. Apenas esta semana, el Congreso local aprobó– con reservas - el decreto que valida los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2024, en los que el ORFIS reportó un presunto daño patrimonial de 2 mil 372 millones 867 mil 569.51 pesos en dependencias, organismos y municipios. De esa cifra, 62 millones 632 mil 248.42 pesos corresponden a irregularidades en cinco secretarías del Poder Ejecutivo durante el último año del gobierno de García Jiménez, mientras que 766 millones 765 mil 194.03 pesos derivan de observaciones a 34 organismos públicos descentralizados. En el ámbito federal, la Auditoría Superior de la Federación detectó mil 115 millones de pesos en observaciones al gasto ejercido por el Gobierno de Veracruz, principalmente en los sectores de salud, educación e infraestructura. En el sector Salud, las irregularidades sumaron mil 78 millones 10 mil 300 pesos, derivadas del manejo de recursos federales transferidos a la entidad, según la Segunda Entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior a la Cuenta Pública 2024, que estimó un probable daño a la Hacienda Pública Federal equivalente al 13.3 por ciento de la muestra auditada. Así las cosas.
Reprueba PRI a Nahle; que se pierdan vidas por negligencia o desatención es inaceptable: Ramírez Arana
MEMORANDUM 3.- Al considerar que la administración estatal no ha respondido a las necesidades de los veracruzanos ni ha mostrado resultados concretos en materia de desarrollo, seguridad y atención a emergencias, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, calificó con un “tres o cuatro” el desempeño de la gobernadora Rocío Nahle García durante su primer año de gestión. “Veo un primer año de gobierno malo, que no ha estado a la altura. Lo más grave es la pérdida de vidas humanas en el norte del estado por no prever lo que podía pasar. Más allá de la falta de inversión o de obras públicas, el hecho de que se pierdan vidas por negligencia o desatención es inaceptable”, lamentó el dirigente priista. De igual forma, Ramírez Arana cuestionó el estilo de mando de la gobernadora, a quien acusó de ejercer un control absoluto sobre su gabinete y de marginar a los secretarios de despacho en la toma de decisiones. “La gobernadora quiere centralizar todo. Ayer vimos un regaño a su secretario (de Turismo), y eso refleja lo que pasa: ningún secretario tiene permiso de hacer absolutamente nada si no pasa por ella. Entonces, ¿para qué sirve la figura del secretario?”, señaló. El dirigente priista sostuvo que esa dinámica de poder centralizado provoca una parálisis institucional, pues las dependencias operan sin autonomía ni capacidad de respuesta. “No hay coordinación, no hay liderazgo, y lo poco que se hace es por orden directa desde el despacho de Palacio de Gobierno. Eso no es gobernar, eso es administrar el caos”, agregó. El dirigente priista afirmó que Veracruz vive una etapa de retroceso en desarrollo social y económico, ya que no se han concretado los proyectos anunciados por el actual gobierno, mientras que la inseguridad y la falta de oportunidades continúan siendo los principales reclamos de la ciudadanía. Ramírez Arana refirió que el actual gobierno estatal atraviesa una etapa de “improvisación, centralismo y falta de sensibilidad social”, lo que se refleja en el abandono de regiones afectadas por fenómenos naturales y en la ausencia de proyectos de inversión que impulsen el crecimiento económico. Dijo que el PRI descalifica totalmente el Gobierno que ha habido. “Yo creo que, del uno al diez, tendría una calificación del tres o el cuatro, quizás, porque no está haciendo las cosas bien”. El priista consideró que, a casi un año de haber asumido el cargo, Rocío Nahle no ha logrado consolidar un rumbo claro para su administración, y que los resultados están lejos de cumplir las expectativas generadas durante su campaña. Señaló como principales deficiencias el deterioro de los servicios públicos, la falta de mantenimiento a la infraestructura estatal y la escasa coordinación con los municipios lo que, en su opinión, demuestra que el gobierno “no termina de arrancar”. De paso, afirmó que a los ciudadanos les dice que la oferta política del PRI siempre estará ahí, congruente, “que no nos vendemos ante nadie, que no nos doblegamos y que estamos listos para volver con la confianza de los ciudadanos”, aseguró. Reiteró que el PRI trabaja en la reconstrucción de su estructura territorial y en el fortalecimiento de su base social rumbo a los próximos procesos electorales. “El priismo veracruzano será una alternativa seria frente al desgaste de los gobiernos de Morena”, concluyó.

 

ZACATECAS

 

Zacatecas
Zacatecas
Zacatecas

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010