El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
lunes 03 de noviembre de 2025
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Realizan cateo en fraccionamiento de Veracruz y aseguran droga y etiquetas de grupo delictivo; Elementos policiacos aseguran pipa por presunto transporte ilegal de combustible, en Tihuatlán
MEMORANDUM 1.- La Fiscalía General del estado informó del cateo realizado este lunes a un inmueble en un fraccionamiento ubicado al poniente del municipio de Veracruz. A través de un breve comunicado, el organismo estatal señaló que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en el Fraccionamiento Hacienda Sotavento, ubicado en este municipio. De igual forma, señaló que en dicho operativo se aseguraron bolsas con una etiqueta alusiva a un grupo delictivo y hierba verde seca con características similares a las de la marihuana….UNA PIPA que transportaba combustible presuntamente ilegal fue asegurada por elementos policiacos cuando transitaba por la autopista Totomoxtle-Tihuatlán, entre el puente Cazones IV y la desviación a la comunidad La Concepción, en el municipio de Tihuatlán. Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de este lunes, cuando policías estatales realizaban recorridos preventivos y en el citado punto le marcaron el alto al operador del tractocamión de la empresa TRR, doble remolque, para una revisión, pero el chofer no pudo presentar la documentación ni avalar el transporte legal del hidrocarburo. Al sitio llegaron elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional División Carreteras quienes resguardaron el área, en tanto que los dos tripulantes fueron detenidos y llevados a la comandancia de la Secretaría de Seguridad Pública en Poza Rica, a disposición de la Fiscalía para determinar su situación legal.
03 de Noviembre de 2025 / 20:10:42
Compartir
Twittear
En México 33 millones de personas están excluidos de la seguridad social; informalidad crece como nunca antes
MEMORANDUM 2.- En los primeros nueve meses de 2025, el sector informal de la economía es el principal empleador en México y alcanza el tercer mayor dato de creación de empleo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene registro. A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que levanta mensualmente el Inegi, la creación de empleo en el sector informal ascendió a un millón 235 mil 214 en el acumulado de 2025, cifra superada por al mismo periodo de 2021 (un millón 655 mil 556) y de 2011 (un millón 409 mil 646). En contraste, se perdieron 311 mil 903 puestos en el sector formal. La fuerza de trabajo en México (datos de septiembre de 2025) es de 60.3 millones de personas, de ellos 27.2 millones tienen un empleo formal y 33.1 millones informal. Esto implica que 54.9 por ciento de los trabajadores del país no gozan de ningún tipo de protección social, de salud, de contratación u otras prestaciones. A su vez, alrededor de 16.4 por ciento de estos 33 millones pertenecen al ámbito agropecuario; 6.8 por ciento, al trabajo doméstico remunerado; y 53 por ciento, al sector informal como tal. De ese total, 50.1 por ciento son trabajadores asalariados, que en teoría deberían tener prestaciones. Históricamente, la cantidad de empleos formales ha sido menor que la cantidad de informales, tanto de manera absoluta como relativa; sin embargo, desde 2005 ha habido un proceso de transición de la población ocupada de empleos informales hacia empleos formales. Las mujeres ocupadas se encuentran en mayor medida en informalidad laboral que los hombres. En cuanto al estado civil de las personas, la formalidad laboral es preponderante para los hombres casados mientras que la informalidad laboral es predominante entre las mujeres casadas. La informalidad laboral es uno de los problemas más importantes en México, porque tiene implicaciones sociales y económicas muy relevantes, porque más de la mitad de la población ocupada no tiene derechos. Analistas económicos coinciden que la informalidad es el principal enemigo de la productividad y del crecimiento y es lo que explica el estancamiento económico y representa un inmenso problema. El mercado laboral se está deteriorando y eso deja a las personas vulnerables en un contexto con altos niveles de informalidad. Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI) han destacado que la respuesta del desempleo a las variaciones cíclicas del producto es más débil cuando los niveles de informalidad son más altos. Además, se observa que la informalidad disminuye en los periodos de fuerte crecimiento y aumenta en los de bajo crecimiento. Esto hace pensar que la posibilidad de entrar y salir del sector informal protege en parte a los trabajadores de las fluctuaciones del ciclo económico, lo cual atenúa el impacto del ciclo en las tasas de desempleo. Por ejemplo, cuando una economía de mercado emergente entra en recesión, los trabajadores que en otras circunstancias habrían estado empleados pueden encontrar ocupación informal.
03 de Noviembre de 2025 / 20:00:29
Compartir
Twittear
Vinculan a proceso a dos expolicías municipales de Poza Rica por homicidio en Papantla; Se registra fuerte operativo del Ejército y FGE en domicilio de la colonia Revolución, en Xalapa
MEMORANDUM 3.- La Fiscalía Regional de Tuxpan informó que obtuvo vinculación a proceso en contra de Ricardo Ariel “N” y Brandon Antonio “N”, exelementos de la Policía Municipal de Poza Rica, quienes fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso calificado, registrado en Papantla. De acuerdo con la Fiscalía, la acción judicial se deriva de una orden de aprehensión cumplimentada recientemente por las autoridades ministeriales. Los hechos ocurrieron el pasado 31 de octubre, cuando se logró la detención de los imputados, tras las investigaciones que permitieron esclarecer el homicidio de un hombre identificado como Andrés S. M., quien perdió la vida luego de ser agredido con golpes y arma blanca por parte de Ricardo Ariel y otro sujeto que continúa prófugo de la justicia. Las indagatorias señalan que la víctima, quien trabajaba como albañil, se encontraba conviviendo con los ahora detenidos en una vivienda ubicada en la calle Michoacán de la colonia Guadalupe. Durante la reunión, el consumo de bebidas alcohólicas derivó en una discusión entre Brandon y su esposa, situación en la que intervino Andrés San Martín para intentar calmar los ánimos, lo que desató una riña. Al sitio llegó Ricardo Ariel “N”, junto con otro individuo bajo investigación; ambos persiguieron a la víctima hasta la vía pública, donde lo agredieron brutalmente con golpes y un arma blanca. El cuerpo fue localizado sin vida, presentando heridas punzocortantes en la región clavicular y dorsal que le provocaron una lesión en la arteria aorta y un shock hipovolémico. Debido a estos hechos, el juez dictó prisión preventiva oficiosa dentro del proceso penal 235/2025, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social de Papantla, en espera de la continuación del proceso….UN FUERTE operativo se registró la mañana de este lunes 3 de noviembre en la colonia Revolución, al norte de la ciudad de Xalapa, donde se cumplimentó una orden de cateo en una vivienda ubicada sobre la calle Valentín Canalizo. La diligencia judicial fue ejecutada por elementos de la Policía Ministerial, con apoyo de personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, quienes se encargaron de resguardar el área y brindar seguridad durante las acciones. Los vecinos señalaron que alrededor de las 11:00 horas observaron la llegada de varias unidades oficiales y elementos armados que acordonaron la zona mientras se realizaban las inspecciones al interior del inmueble. Se informó que la intervención forma parte de una investigación en curso de la Fiscalía General del Estado (FGE); sin embargo, hasta las 15:00 horas de este mismo lunes no se había confirmado si hubo personas detenidas o algún tipo de aseguramiento relacionado con drogas u objetos ilícitos. En el lugar trascendió que la vivienda tenía tiempo desocupada, aunque en las últimas semanas algunos colonos habían notado movimiento de gente que entraba y salía a distintas horas. Así las cosas.
03 de Noviembre de 2025 / 19:42:36
Compartir
Twittear
ZACATECAS
EL SOL
Zacatecas
IMAGEN
Zacatecas
LA JORNADA
Zacatecas
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010