El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, tras aprobación de leyes, pide se garantice libertades de la poblacion, tema que genera incertidumbre
MEMORANDUM 1.- Luego de la aprobación de las reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dice ante los secretarios de gobierno de las 32 entidades del país, que en los estados “se realizan esfuerzos importantes en colaboración con la federación para impulsar el acceso a la verdad y trabajar juntos en favor de las familias de las personas desaparecidas para que puedan encontrar justicia”. Reunidos en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG) para avanzar en la Agenda Nacional de Derechos Humanos, Rodríguez Velázquez llamó a los funcionarios estatales a garantizar los derechos y libertades de la población…Tema que está siendo preocupante, para los activistas, periodistas y opositores. “Desde la Secretaría de Gobernación les decimos que podemos seguir sumando esfuerzos en favor de los habitantes de sus entidades”, expresó la titular de la SG, quien detalla que abordaron temas relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas y el ejercicio de la libertad de expresión, así como el Programa Nacional de Derechos Humanos. Indica que, la elaboración de las reformas a Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, partió de un diálogo con colectivos de búsqueda de todo el país. Se trató de mesas en las que participaron más de mil personas, quienes presentaron en total 570 propuestas que, comenta, se incorporaron en la ley aprobada en junio pasado. Rodríguez también exhorta a los secretarios de Gobierno estatales “a defender la libertad de expresión, por ser un derecho y obligación constitucional, porque más allá de colores y diferencias ideológicas, lo que une es el deseo de que a México le vaya mejor” y, al citar a la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que “en el segundo piso de la transformación no se censura a nadie”. En el encuentro, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, dice los avances del Protocolo Tipo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, en su adaptación a contextos locales, con la que se busca replicar los que ya existen en la Ciudad de México y Zacatecas. Manifestó la disposición de la SG “para colaborar en las acciones que permitan garantizar el derecho a la protesta pacífica y libre manifestación”
Matan a balazos a joven mujer cuando circulaba en su bicicleta, en Ángel R. Cabada; Blindan grupos antimotines instalaciones del Poder Judicial del Estado ante posible protesta
MEMORANDUM 2.- Una mujer fue ultimada a balazos cuando circulaba a bordo de su bicicleta en la colonia Barrio Sur, en Ángel R. Cabada. De acuerdo con los reportes, la joven fue identificada como Jacqueline y tenía 22 años de edad. Su pareja señaló que la mujer salió en su bicicleta rumbo a una tienda para comprar un refresco y más tarde le avisaron que Jacqueline se encontraba boca abajo con manchas de sangre en el cuerpo. La mujer quedó tendida en el suelo y con unos billetes en la mano, mientras que su biciclo quedó a un costado. Se informó que sujetos desconocidos la interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones para luego escapar con rumbo desconocido. Al sitio llegaron elementos policiacos, así como paramédicos, quienes confirmaron que la joven ya no contaba con signos vitales. Más tarde, peritos y policías ministeriales arribaron al sitio para recopilar evidencias y proceder al levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense. Hasta el momento se desconocen las causas del ataque a la joven, por lo que las autoridades investigan los hechos para dar con los responsables…ELEMENTOS ANTIMOTINES de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) blindaron la mañana de este viernes el edificio del Poder Judicial del Estado, ubicado en la avenida Ferrocarril Interoceánico, en Xalapa. Lo anterior, como una medida preventiva ante una posible manifestación de grupos inconformes previo a la sesión del Consejo de la Judicatura en el que presuntamente estaba previsto realizar nombramientos importantes relacionados con el área administrativa. Los granaderos bloquearon los elevadores para evitar el acceso de personas inconformes a los pisos superiores.
Familia de Julio César Chávez Jr. pide que se garantice el debido proceso legal; en redes reviven declaraciones de su cercanía con los hijos de El Chapo
MEMORANDUM 3.- Tras la detención de Julio César Chávez Jr. por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), por encontrarse ilegalmente en Estados Unidos y existir una orden de captura ante presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, la familia del púgil se pronunció al respecto, a través de un comunicado publicado en las redes sociales de su padre. “Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”. En el escrito compartido por la leyenda Julio César Chávez indica “Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de los que lo rodeamos”. En la publicación también agradece a los medios de comunicación el interés y la cobertura, “pero apelamos a su sensibilidad y comprensión para respetar nuestra decisión de no emitir más declaraciones en este momento”, indica. Creemos firmemente que el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones”, dice el desplegado. Cabe recordar que, en el pasado el pugilista ha expuesto su vínculo con la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa preso en Estados Unidos. En enero de 2023 hizo una transmisión en redes sociales donde habló sobre Ovidio Guzmán, uno de los líderes de la facción de “los Chapitos”, ahora preso en Estados Unidos. “¿Ovidio? ¿El Ratón? Él es tío de mi hija, que ha sido mi hija mucho tiempo. Sí. Lo conozco bien y es una buena persona, conmigo es una gran persona, yo no sé lo que dicen en otro lado, no me gusta meterme…”. En la declaración se refería a su hijastra Frida Sofía, cuya madre, Frida Muñoz, tuvo una relación con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, asesinado en 2008 en Culiacán. Previamente, en 2022 había reconocido en otro video que era ‘gente de Ovidio’ y que incluso llegó a entrenar con él.

 

YUCATAN

 

Mérida
Mérida
Mérida

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010