El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Mientras los contagios de gusano barrenador van en aumento, México asume presidencia del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios
MEMORANDUM 1.- México asumió la presidencia del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios (Camevet) por los próximos dos años, por lo que María Elena González Ruiz, directora de Regulación de Establecimientos y Órganos de Coadyuvancia de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destacó la importancia de la coordinación entre los servicios veterinarios y la industria farmacéutica para asegurar la disponibilidad inmediata y suficiente de los medicamentos, que permiten hacer frente a los brotes epidémicos...Que contradictorio ya que en el país van en aumento los casos de gusano barrenador. Explica que, si bien México cuenta con dispositivos nacionales de emergencia y planes de acción binacionales y regionales, estos requieren medicamentos veterinarios para dar respuesta oportuna y eficaz a los brotes epidémicos, aseguró. Ante representantes de 16 países del Caribe, Centro y Sudamérica, enfatizó que el Camevet se convierte en pieza clave al ser un espacio establecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para que las autoridades sanitarias de la región y la industria se pongan de acuerdo en la armonización regulatoria, la actualización de las normas y en mecanismos para garantizar el uso responsable y seguro de medicamentos veterinarios. Lo anterior con la finalidad de que los servicios veterinarios de todos los países —de la región de las Américas— cuenten con los medicamentos necesarios para preservar la salud de los animales, destaca González Ruiz. El asistente técnico de la OMSA, Martín Minassian, refirió que la colaboración entre entidades públicas y privadas representa una oportunidad para mejorar el registro de productos veterinarios, farmacológicos y biológicos, lo cual permite proteger la salud de los animales y prevenir emergencias. Durante la celebración del XXX Seminario sobre Armonización del Registro y Control de Medicamentos Veterinarios en Guadalajara, Jalisco, se revisaron avances de documentos para la clasificación y registro de productos veterinarios, y guías de pruebas de eficacia para antiparasitarios. También valoraron las buenas prácticas de uso de productos veterinarios, métodos alternativos para determinar la eficacia de antimicrobianos y avances de sistemas electrónicos en el registro de medicamentos de los países, detalló el Senasica.
Juan Ramón de la Fuente propone reformar urgentemente la ONU; destaca liderazgo Sheinbaum; la 4T busca reformar todo
MEMORANDUM 2.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezó el encuentro Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México, lo acompaño Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México. En este contexto, se realizó la firma del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031, signado por el canciller y el coordinador residente de Naciones Unidas. Durante su intervención, el canciller De la Fuente destacó lo siguiente: “La ONU se ha convertido, sin duda, en una institución absolutamente indispensable pero que, por lo mismo, requiere ineludiblemente, urgentemente, una reforma. Creo que ese pudiera ser el gran mensaje en estos 80 años con el que todos podríamos conmemorar y, al mismo tiempo, comprometernos con el sistema de Naciones Unidas, reconocer lo mucho que le debemos y, al mismo tiempo, expresar sin titubeos, con claridad, lo mucho que requiere una transformación y una reforma, pero no para quedarnos en la crítica por sus limitaciones, sino para empeñarnos comprometidamente, y luchar por su transformación desde adentro, que es desde donde puede haber mayores posibilidades de alcanzarla." “Nuestra política exterior abre espacios de entendimiento entre regiones y visiones políticas diversas, lo cual convierte a México en un socio confiable. Y debo decir que, en el último año, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, además, en un país al que se le ve con un enorme respeto, con un gran reconocimiento por lo que ha alcanzado y lo que ha representado para México, para nuestra región y para el mundo, el liderazgo internacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Nuestro país participó activamente en las negociaciones de la Carta de San Francisco y, junto con otras naciones comprometidas con la paz, dio un impulso particular a los principios y propósitos de la ONU: igualdad jurídica de los estados, autodeterminación de los pueblos, resolución pacífica de los conflictos, cooperación para el desarrollo, y defensa de los derechos humanos. Hay una enorme coincidencia entre los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y nuestros principios constitucionales de política exterior. “De manera consistente, hemos condenado con claridad las amenazas a la integridad territorial y a la independencia política de los estados, y lo reiteramos: ante los conflictos que han tensionado diversas regiones del mundo, siempre bajo la brújula de nuestros principios constitucionales de política exterior””. Son esos principios los que le permiten a México tener frente al mundo autoridad, respetabilidad y confianza de otros países en diversas regiones del planeta, destacó el funcionario.
Avanza 70% el restablecimiento de comunidades afectadas por inundaciones; damnificados tienen otros datos
MEMORANDUM 3.- Al dar detalles de las acciones de atención a la emergencia por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) afirma que 202 de las 288 comunidades afectadas ya se encuentran comunicadas, gracias a la liberación de 360 caminos en las zonas más impactadas por las lluvias. En materia educativa, 1,206 de 1,394 escuelas han sido ya atendidas, mientras que en apoyo a las familias damnificadas se han distribuido 342,672 despensas y aplicado 333,811 vacunas en las zonas afectadas, como parte de las acciones de salud preventiva y contención de riesgos sanitarios. En total, 53,215 personas trabajan actualmente en las labores de emergencia, pertenecientes a diversas dependencias federales y estatales, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las secretarías de Bienestar y Salud, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otras. Por entidad, los avances son los siguientes: En Hidalgo, se ha restablecido el paso en 124 de 184 localidades, con la liberación de 216 caminos. En Puebla, las labores de limpieza y reparación han permitido restablecer la comunicación en 29 de 32 localidades, tras la liberación de 43 caminos. En Veracruz, el acceso ha sido recuperado en 28 de 51 localidades, gracias a la liberación de 45 caminos. Las autoridades informaron que las tareas de rehabilitación de infraestructura, apoyo alimentario y restablecimiento de servicios continuarán en los próximos días, con el objetivo de garantizar el regreso seguro a la normalidad en todas las comunidades afectadas.

 

YUCATAN

 

Mérida
Mérida
Mérida

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010