Órganos de cerdos genéticamente modificados, solución para quienes requieren un riñón, hígado o corazón: científicos
MEMORANDUM 3.- Ahora que el fundador de Movimiento Ciudadano –antes Convergencia por la Democracia-, Dante Alfonso Delgado Rannauro ha dado a conocer que le extirparon el estómago para poder vender al temible cáncer, y que le trasplantaron uno de cerdo, en un moderno complejo de cristal en Ginebra el mes pasado, cientos de científicos de todo el mundo se reunieron para compartir datos, revisar casos y deleitarse con algunos avances asombrosos. Su trabajo alguna vez se consideró ciencia ficción: el llamado xenotrasplante, el uso de órganos animales para reemplazar riñones, corazones e hígados que fallan en humanos. Pero a medida que los científicos intercambiaban notas, se hizo cada vez más evidente que ya no era ficción. Estaban cerca de lograr avances que podrían ayudar a aliviar la escasez de órganos de donantes que afecta a todas las naciones. Los trasplantes con órganos de cerdos genéticamente modificados, diseñados para no provocar el rechazo del cuerpo humano, han comenzado a mostrarse muy prometedores. “El futuro está aquí”, dijo Muhammad M. Mohiuddin, presidente saliente de la Asociación Internacional de Xenotrasplantes, que organizó la conferencia. Se les dijo a los asistentes que dos pacientes de sesenta y tantos años, un hombre en Nueva Inglaterra y una mujer en China, habían sobrevivido durante más de seis meses con riñones de cerdos genéticamente modificados. (El órgano tuvo que ser extraído del hombre, quien volvió a la diálisis). Varios ensayos clínicos de dichos órganos están comenzando en los Estados Unidos. El primer participante en un estudio dirigido por United Therapeutics, una empresa de biotecnología, acaba de recibir un riñón de un cerdo con 10 modificaciones genéticas. El próximo año, otra compañía, eGenesis, comenzará un ensayo de riñones trasplantados de cerdos que han sido sometidos a 69 ediciones genéticas. La empresa de biotecnología también comenzará a probar hígados de cerdo para ser utilizados fuera del cuerpo por pacientes con enfermedad hepática crónica. La compañía también espera comenzar a ofrecer trasplantes de corazón de cerdo a bebés nacidos con un defecto cardíaco congénito grave y poco común. El xenotrasplante de órganos de cerdos genéticamente modificados ofrece esperanza ante la escasez mundial de donantes humanos. Y en China, donde más de un millón de personas sufren de insuficiencia renal, los trabajadores están construyendo la instalación más grande de su tipo para albergar a miles de cerdos genéticamente modificados cuyos órganos se utilizarán para trasplantes. Quedan obstáculos importantes. Incluso a medida que los científicos aprenden más sobre cómo controlar el sistema inmunitario, que rechaza el tejido extraño, están descubriendo que los riñones de cerdo no funcionan tan bien como esperaban en los humanos. Y aunque los cerdos genéticamente modificados se crían en instalaciones libres de patógenos y se analizan antes de extraer sus órganos, los virus o la materia genética viral se han colado en los controles en al menos dos ocasiones y se han detectado en órganos trasplantados. Los científicos revelaron uno de estos casos por primera vez en la conferencia. El temor es que los órganos infectados puedan desencadenar una ola de infecciones virales en los humanos. Sin embargo, los científicos veían los obstáculos como rompecabezas que debían resolverse. Muchos compararon su progreso con el estado del trasplante de órganos de humano a humano alrededor de 1983, cuando el potente fármaco inmunosupresor ciclosporina estuvo disponible y ayudó a prevenir el rechazo de los órganos trasplantados. “Creo que estamos en un punto de inflexión”, dijo el Dr. David KC Cooper, científico de Harvard y consultor de eGenesis, que produce cerdos genéticamente modificados para trasplantes de órganos. “Ya hemos demostrado, con los pocos trasplantes que se han realizado, que los órganos de cerdo van a funcionar bien”. El Dr. Cooper dijo que esperaba que los reguladores recibieran con agrado una próxima oleada de trasplantes de cerdos genéticamente modificados, dado que los pacientes a menudo no tienen otras opciones. “Creo que la FDA será muy flexible a la hora de permitir que un mayor número de personas reciba órganos porcinos”, dijo. “Así que veremos cada vez más trasplantes, y sus resultados serán cada vez mejores”. El interés por obtener órganos como riñones de cerdos genéticamente modificados ha crecido en todo el mundo. Las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión dañan los riñones y están en aumento en todas partes, impulsadas por una mala alimentación, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la falta de actividad física. Incluso el aumento de las temperaturas globales puede afectar a los riñones debido a la deshidratación. La enfermedad renal es ahora la novena causa principal de muerte a nivel mundial y se prevé que se convierta en la quinta causa principal para 2040, dijo Deusdedit Mubangizi, director de políticas y estándares de productos sanitarios de la Organización Mundial de la Salud, en la conferencia. En los países más ricos, los pacientes pueden mantenerse con diálisis, aunque el tratamiento es agotador. Pero en los países de ingresos bajos y medios, la diálisis no es tan accesible y la insuficiencia renal equivale a una sentencia de muerte, dijo el Sr. Mubangizi. Los órganos humanos de donantes para trasplantes escasean en todo el mundo. “Dondequiera que vayas, oyes hablar de la cola de espera para trasplantes”, dijo el Sr. Mubangizi. Si bien se realizan unos 170 mil trasplantes de órganos al año en todo el mundo, dijo que “apenas es el 10% de la necesidad”. Las creencias culturales que dan prioridad a enterrar el cuerpo entero e intacto están profundamente arraigadas en muchas sociedades, lo que contribuye a la grave escasez de órganos donados.