De Veracruz al mundo
Acuerda CNTE protestar en las giras que haga Sheinbaum en los estados.
El secretario general de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, señaló que las manifestaciones en los actos que realice la mandataria federal los fines de semana van a continuar, a
Lunes 24 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jair Cabrera Torres / archivo
CDMX.- La Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó mantener las protestas durante las giras que realice la presidenta Claudia Sheinbaum en diferentes entidades y empezar un periodo de brigadeo en sus respectivos estados en preparación del paro nacional de 72 horas que se realizará en el primer trimestre de 2026.

El secretario general de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, señaló que las manifestaciones en los actos que realice la mandataria federal los fines de semana van a continuar, al mismo tiempo que mantendrán sus asambleas estatales.


A pesar de que este lapso de diciembre no habrá paros ni asamblea nacional, será un periodo para sostener reuniones y asambleas estatales, con el objetivo de realizar una ANR a finales de enero y dar a conocer el plan de acción para el paro nacional en febrero. El 31 de enero, en la ANR, podrían estar en condiciones de diseñar el plan nacional de acción para concretar el paro de actividades de 72 horas para exigir que la titular del Poder Ejecutivo los atienda.

"No es un capricho de la CNTE, sino una necesidad urgente de atender las demandas y expresarlas en una mesa donde esté la presidenta Sheinbaum, para que nos escuche porque es quien tiene la capacidad de tomar decisiones", afirmó el secretario general de la sección 7 del magisterio disidente, Isael González.

Por ello, reiteró que van a seguir recordando a la presidenta del país que requieren ser atendidos de manera directa, porque "la gente que la rodea" no sabe.

Por su parte, la secretaria general de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, afirmó que contrario a las aseveraciones de la presidenta Sheinbaum, los profesores sí han sido víctimas de censura y abuso de poder, pues en los paros del 13 y 14 de noviembre sí fueron reprimidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:11 - Crimen de Juan Carlos Mezhua, el segundo contra un ex alcalde de Zongolica en menos de un año; el primero fue Benito Aguas
21:25:23 - Mandan al rincón a Manuel Huerta en visita de Sheinbaum al puerto de Veracruz, por andar haciendo politiquería
21:16:30 - Luego de confirmarse triunfo de Maryjose Gamboa, trasciende posible integración del Cabildo en Boca del Río
21:05:20 - Reinaugura Sheinbaum renovación de la Casa Museo Benito Juárez, en el puerto de Veracruz
21:04:32 - Madre buscadora recuerda en plaza Lerdo cumpleaños de su hija desaparecida hace 13 años en Xalapa
21:03:41 - Preparan transportistas y campesinos megabloqueo nacional este lunes con afectaciones en al menos 25 estados
19:21:54 - Presidenta de Honduras arriba a México para reunión bilateral con Sheinbaum
19:18:21 - Sheinbaum recuerda a cadetes fallecidos en su primera visita al Buque 'Cuauhtémoc'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016