De Veracruz al mundo
Importó México 40.7 millones de toneladas de granos.
Las compras de maíz blanco, del cual México es casi autosuficiente, casi se han triplicado, al pasar de 216 mil toneladas entre enero y octubre de 2024 a 840 mil toneladas en el mismo lapso de este 2025.
Lunes 24 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García
CDMX.- Entre enero y octubre México importó 40 millones 700 mil toneladas de granos y oleaginosas, una cifra sin precedente desde que existen registros (1993), lo que además representa un incremento de 3.5 por ciento frente al récord anterior de 39 millones 330 mil toneladas reportado en el mismo periodo del año pasado.

Según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), proporcionados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), las importaciones mantuvieron su tendencia alcista alza en volumen, mientras en valor se redujeron 3.2 por ciento, como consecuencia de precios internacionales más bajos.


El maíz (blanco y amarillo) sigue siendo el principal impulsor del crecimiento de las importaciones mexicanas de granos. En los primeros 10 meses del año el país adquirió un volumen total de 21 millones 200 mil toneladas, un nivel sin precedente como consecuencia de un incremento anual de 5.1 por ciento.

Mayor importador mundial

Las compras de maíz blanco, del cual México es casi autosuficiente, casi se han triplicado, al pasar de 216 mil toneladas entre enero y octubre de 2024 a 840 mil toneladas en el mismo lapso de este 2025.

El incremento se explica, dijo Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, por la creciente competitividad del maíz blanco importado, el cual es más barato que en México.

“La sobreoferta global y los precios internacionales deprimidos, especialmente en maíz procedente de Estados Unidos, continúan impulsando mayores volúmenes de importación a costos más bajos, lo que beneficia a la industria, pero presiona a la producción nacional”, explicó.

De esta forma, México se mantiene en la clasificación mundial como el segundo mayor importador de granos y oleaginosas y el primer comprador global de maíz.

Para Estados Unidos, México es un socio comercial clave por ser su principal comprador de maíz, trigo, frijol, arroz, pasta de soya y jarabe de fructosa. Además, es el segundo cliente más importante de soya, y granos secos de destilería con solubles.

En el caso del sorgo, las importaciones escalaron de 29.8 mil toneladas el año pasado a 796.3 mil toneladas en 2025, impulsadas por mayores necesidades del sector pecuario y una amplia oferta externa y precios atractivos.

En los casos del trigo, el arroz y la avena, las variaciones en sus importaciones fueron moderadas, con alzas de 0.1 y 0.2 por ciento en los primeros casos, y una caída de 3 por ciento en el tercero.

En tanto, los productos con bajas significativas en compras foráneas fueron el frijol, cuya importación se redujo 35 por ciento; la cebada y malta, con 7 por ciento, y el complejo algodonero con 12 por ciento.

“La integración comercial bajo el Trarado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) reafirma que México es el mercado más relevante para la colocación de excedentes agrícolas estadunidenses, sobre todo en maíz, trigo y soya”, concluyó Anaya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:11 - Crimen de Juan Carlos Mezhua, el segundo contra un ex alcalde de Zongolica en menos de un año; el primero fue Benito Aguas
21:25:23 - Mandan al rincón a Manuel Huerta en visita de Sheinbaum al puerto de Veracruz, por andar haciendo politiquería
21:16:30 - Luego de confirmarse triunfo de Maryjose Gamboa, trasciende posible integración del Cabildo en Boca del Río
21:05:20 - Reinaugura Sheinbaum renovación de la Casa Museo Benito Juárez, en el puerto de Veracruz
21:04:32 - Madre buscadora recuerda en plaza Lerdo cumpleaños de su hija desaparecida hace 13 años en Xalapa
21:03:41 - Preparan transportistas y campesinos megabloqueo nacional este lunes con afectaciones en al menos 25 estados
19:21:54 - Presidenta de Honduras arriba a México para reunión bilateral con Sheinbaum
19:18:21 - Sheinbaum recuerda a cadetes fallecidos en su primera visita al Buque 'Cuauhtémoc'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016