De Veracruz al mundo
Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango.
Las temperaturas de hasta menos 8 grados afectaron cultivos y viviendas en el Cofre de Perote, Veracruz, y la Sierra de Guanaceví, Durango. Autoridades y habitantes enfrentan el frío extremo.
Miércoles 05 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El frío extremo sorprendió a comunidades en distintos puntos del país. En Veracruz y Durango, los termómetros descendieron hasta menos 8 grados Celsius, afectando la vida diaria, los cultivos y la salud de los habitantes, en un fenómeno que, aunque propio del invierno, se adelantó en pleno otoño.

Pobladores afirman que el descenso de temperaturas ha sido más severo que en años anteriores, mientras se preparan para un cierre de año marcado por las heladas.


Veracruz: las heladas dañan cultivos y viviendas en el Cofre de Perote
En el municipio de Perote, las temperaturas han llegado hasta los -8 grados Celsius, afectando viviendas, cultivos y la salud de los habitantes de las faldas del Cofre de Perote y el valle. Las comunidades reportan que esta temporada invernal se ha adelantado y ha sido más dura que en años anteriores.


Luz María, productora en la comunidad de El Conejo, lamentó las pérdidas: “Este año se ha sentido más fuerte el frío; la papa se hiela y ya no sirve. Se pierde todo”, relató.

Las autoridades municipales de Perote, Coatepec, Ayahualulco y Las Vigas comenzaron a preparar apoyos y reforzar los servicios de salud, especialmente para niños y adultos mayores. Protección Civil inició además una campaña para evitar el uso de anafres dentro de las viviendas, luego de la tragedia ocurrida en Coscomatepec, donde dos menores perdieron la vida.


Hay que estar preparados. Este invierno puede ser más crudo de lo habitual”, advirtieron autoridades de salud regionales.

El secretario académico del Instituto de Ecología, Gerardo Mata, señaló que el cambio climático ya tiene repercusiones en la vida humana y que será necesario que las autoridades municipales se capaciten para enfrentar estos cambios.

Mientras tanto, las familias de la zona alta refuerzan sus viviendas con lonas y fogones improvisados, a la espera de apoyos agrícolas y atención médica.

Durango: la Sierra de Guanaceví registra -8 grados bajo cero
En el norte del país, la Sierra de Guanaceví, Durango, también amaneció con -8 grados bajo cero, según reportes de habitantes de la región.


El poblador Jorge Reyes, conocido en redes sociales como El Sembrador, compartió en sus redes: “Ahora marca el termómetro -8 grados en esta mañana, así amanece en la sierra de Gvi Dgo, muy buenos días para todos, bendiciones”.

Esta es la temperatura más baja que se ha registrado en dicho municipio serrano desde que comenzó el otoño. El martes 4 de noviembre el termómetro marcó 3.7 grados en la ciudad capital, mientras que este miércoles amaneció con 6 grados y se pronostican valores similares para los próximos días.

Las imágenes del amanecer helado en Guanaceví circularon en redes sociales, mostrando un paisaje cubierto de escarcha, con caminos y vegetación congelados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016