| Pacquiao a Mayweather: 'No quiero una exhibición'. | ||||||
| El boxeador filipino confirma que ha citado al campeón estadunidense para lo que la prensa llama la “revancha del siglo” | ||||||
| Martes 28 de Octubre de 2025 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
Estoy feliz de comenzar a hablar sobre una posible revancha. Por supuesto que hay una buena posibilidad, yo sigo activo, sólo si él vuelve, entonces es posible”, señaló el veterano campeón al diario británico The Sun. Pacquiao no está pidiendo permiso. Soy un boxeador. No estoy esquivando a nadie. Puedo pelear con cualquiera”, declaró. Hace meses que se vislumbraron señales. En julio de 2025, antes de su combate de regreso ante Mario Barrios, Pacquiao había señalado que Mayweather “está asustado de volver a pelear” y que la idea de una revancha no desaparecía de su mente. Más tarde, su asesor Sean Gibbons declaró a la prensa británica: “En la vida, todo es posible. El boxeo está en un lugar extraño ahora, y Floyd podría decidir que este es el momento, especialmente con un título mundial en juego”. Pero lo que coloca el asunto en modo “inminente” es el reconocimiento público de que los equipos de Pacquiao y Mayweather ya tendrían un entendimiento tentativo. En una entrevista con TNT Sports, Pacquiao afirmó: “Mi promotor y los suyos se han visto, ya hay negociaciones, ya existe un entendimiento. Solamente estamos esperando que ellos firmen el contrato”. En paralelo, medios británicos informan que la plataforma de streaming Netflix estaría preparada para asumir el papel de difusora de ese espectáculo, con miras a una fecha en 2026. Pacquiao lo dejó claro: “Si él regresa… entonces es posible”. El énfasis recae en “si él regresa”, pues Mayweather lleva años retirado del boxeo profesional, con apariciones en exhibiciones, exclusivamente. Para Pacquiao, de 46 años, es una mezcla de oportunidad histórica y desafío personal. El apelativo “revancha del siglo” vuelve a flotar en el ambiente boxístico, con la diferencia de que aquí los protagonistas han envejecido, las agendas han cambiado y el espectáculo se consume distinto. Pacquiao no quiere un encuentro amistoso arriba del ring. No quiero una exhibición, quiero una pelea real”, dijo en entrevista reciente. Hay también una lectura estratégica: la lucha genera atención, cobertura y cifras multimillonarias. En una escena casi cinematográfica, Pacquiao se levanta del pasado (su retirada, su incursión en la política filipina, el regreso al ring) para, de nuevo, mirar al norte con desafiante seguridad. Frente a él, Mayweather —el hombre que lo venció en 2015 y que guarda su 50-0 como un tesoro— aparece como la sombra que debe volver. Pacquiao no pide nada más que una firma, una fecha, un ring: “Estoy activo”, repite, “solo espero que él regrese”. Si todo sale bien, el guion ya está escrito: dos gigantes del pugilismo se citan una vez más ante un mundo hambriento de grandes combates. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |