De Veracruz al mundo
Descarta presidente del BBVA dimitir tras el fracaso de la OPA al Sabadell.
Después de 17 meses de arduas negociaciones y maniobras, algunas públicas y la mayoría subrepticias, finalmente el BBVA no logró ni siquiera el 30 por ciento de las acciones del Sabadell, lo que le hubiera permitido al menos realizar una segunda OPA para intentar controlar un 21 por ciento más que le permitiera tener el control de la entidad financiera.
Viernes 17 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Europa Press /Archivo
CDMX.- El día después del fracaso de la hostil Oferta Pública de Adquisición (OPA) del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) al Banco Sabadell fue de contrastes; mientras que en la entidad vasca había caras largas y atribuladas, en la cúpula de la entidad catalana todo era “alegría” y “felicidad”, incluso de “fiesta”. Y a pesar de la derrota sin paliativos a su estrategia, el presidente del BBVA, Carlos Torres, compareció en una rueda de prensa virtual en la que escuchó insistentemente la misma pregunta: “¿Piensa dimitir?” Y la respuesta fue también contundente: “No me planteo dimitir porque mi continuidad en el banco no depende de este proceso”. OPA

Después de 17 meses de arduas negociaciones y maniobras, algunas públicas y la mayoría subrepticias, finalmente el BBVA no logró ni siquiera el 30 por ciento de las acciones del Sabadell, lo que le hubiera permitido al menos realizar una segunda OPA para intentar controlar un 21 por ciento más que le permitiera tener el control de la entidad financiera. Pero ni eso, apenas alcanzó un 25,3 por ciento de los valores, con lo que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) certificó el fracaso de la operación y la dio por enterrada.


Torres, desde la sede central del BBVA en Madrid, compareció a las nueve de la mañana en una rueda de prensa virtual en la que reconoció que “el resultado no es el que nosotros deseábamos” y en la que en todo momento insistió en que la operación “no fue una decisión personal”, sino que “todos los pasos” se aprobaron “por el consejo de administración” e, incluso, nombró a la “junta de accionistas”, que fue donde se aprobó el plan estratégico en el que se incluía en un lugar preponderante la ofensiva para hacerse con el control del Sabadell y así crecer en el mercad interno español y convertirse en el banco más grande del país, que actualmente es el Banco Santander, que, paradójicamente, es el que sale más reforzado de esta operación fallida.

Y a la pregunta directa si piensa renunciar a su cargo y asumir responsabilidades, el presidente del BBVA respondió que “no me planteo dimitir. Mi continuidad en el banco no depende de este proceso que ha sido aprobado, paso por paso, y de manera unánime por el consejo de administración. Me siento plenamente respaldado por el consejo y por la junta de accionistas”. Y a las preguntas, también insistente, de qué fue lo que falló para un fracaso tan estrepitoso, Torres, señaló que “importa poco lo que haya podido pasar. El resultado no es el que nosotros deseábamos. Cuando decíamos lo que decíamos se basaba en las estimaciones de ese momento. En los colectivos minoristas ha podido influir la idea de que hubiera una segunda OPA, también la opinión contraria de Banco Sabadell y esto ha podido arrastrar a fondos pasivos, que creemos que han acudido en porcentajes muy bajos. Sin embargo, los institucionales tradicionales, aquellos con una visión de largo plazo, que nos habían trasladado de manera unánime que acudirían, creemos que han cumplido en su mayoría”.
Casi en tono de resignación, Torres expresó que al menos “intentar las cosas tiene sentido. Ha sido un proceso largo, difícil en algunos momentos y al menos lo hemos intentado”.

En las antípodas se encontraba la cúpula del Banco Sabadell, con el presidente, Josep Oliu, como vocero de esa “felicidad” y “alegría”. De hecho, el fracaso del BBVA se celebró como una fiesta, en la que hubo hasta brindis y discursos, en un tono de “fiesta”, tal y como reconoció el mismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:11 - EU ataca submarino que transportaba drogas en el Caribe, afirma Donald Trump: 'no se trataba de gente inocente'
19:08:57 - Queman motocicleta y matan a golpes a un hombre en calles de Chalco
17:25:58 - Inaugura Alberto Islas primer Beneficio de Café y domo en Chiltoyac
17:23:55 - Encabeza Alberto Islas Jornada de Reforestación y Arborización en El Vallecito
16:55:49 - El próximo martes estará cerrado Palacio Municipal
16:54:49 - Avanza proceso de Entrega Recepción del Ayuntamiento
16:52:55 - Cachan a alcaldesa de Álamo, Veracruz comprando maquillaje durante la tragedia
16:50:54 - Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016