De Veracruz al mundo
Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos.
“Regularmente pedimos en el censo la copia de una identificación (oficial) o de la CURP, ¿por qué es importante para nosotros eso? Porque la CURP es lo que nos permite evitar entregarle a una persona varios apoyos, pero la instrucción de la presidenta (Claudia Sheinbaum) fue lo que tuvieran”, señaló Montiel Reyes.
Martes 14 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos, aunque hayan perdido sus documentos e identificaciones oficiales tras las inundaciones. “Regularmente pedimos en el censo la copia de una identificación (oficial) o de la CURP, ¿por qué es importante para nosotros eso? Porque la CURP es lo que nos permite evitar entregarle a una persona varios apoyos, pero la instrucción de la presidenta (Claudia Sheinbaum) fue lo que tuvieran”, señaló Montiel Reyes. La funcionaria federal destacó que Poza Rica será el municipio que tendrá prioridad en los censos para damnificados, pues fue el más afectado por el desbordamiento del río Cazones. “Muchas personas perdieron sus documentos porque se guarda lo que es papel, entonces ahí no va a haber ningún problema, los vamos a registrar muy minuciosamente (con) su domicilio, para que identifiquemos claramente a la persona”, aseguró la funcionaria federal. Montiel Reyes afirmó que se desplegaron más de 800 servidores de la nación, agregando que en Poza Rica se imprimieron folios de apoyos que se entregaron a manera de apoyos a las familias damnificadas que ya fueron identificadas por viviendas. “Si en un predio hay más de una vivienda se entrega el apoyo por cada vivienda, pero si en una vivienda vive más de una familia se entrega el apoyo a la vivienda, recuerden que este apoyo es para la recuperación de las viviendas", explicó Montiel Reyes. En ese sentido, los servidores de la Nación pidieron a las familias que en caso de no contar con documentación, debe ser un mayor de edad quien sea censado, para que el apoyo salga a su nombre, esto si la jefa o jefe de familia no se encuentran, por lo que basta con tener una fotografía de la credencial de elector en la que sea visible la CURP. “Se solicita si se tiene (el documento), si no se tiene no hay ningún problema, de todos modos se les registra, algunas personas tienen la foto de su INE, y de ahí de la INE recuperamos la CURP, lo más posible, hasta donde se pueda, pero no será impedimento para registrar a las familias”, puntualizó Ariadna Montiel, quien agregó que también se apoyará a los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro que tampoco cuenten con papeles para comprobar que están inscritos a dicho programa de Bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:48 - Ariadna Montiel: Censo de Bienestar 'llegará hasta el último rincón' de los cinco estados afectados por las lluvias
16:48:41 - Detienen a adolescente por su presunta responsabilidad en el homicidio del padre Bertoldo, en Guerrero
16:47:13 - Trump evalúa ataques terrestres a cárteles en Venezuela; evita confirmar reportes de operaciones encubiertas contra Maduro
14:28:36 - Acreedores de TV Azteca ven “posibilidad muy baja” de acuerdo por deuda de 580 mdd
14:27:12 - Prohíbe juez de Chicago que ICE haga detenciones en tribunales
14:07:03 - Amplía Ayuntamiento plazo para tramitar Cartilla del Servicio Militar Nacional
11:52:54 - Falló plataforma de almacenamiento del ordenador central: BBVA
11:49:56 - Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016