De Veracruz al mundo
Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice.
El ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, consideró necesaria una reforma a la Ley de Amparo, pero instó a hacer ajustes para evitar la retroactividad.
Viernes 03 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó que el Senado de la República haya agregado un artículo transitorio para aplicar la retroactividad en la reforma a Ley de Amparo, que permite cambios a juicios en curso, lo que va contra la Constitución.

Durante un breve encuentro con medios de comunicación, al ministro presidente se le preguntó este viernes si era necesaria una reforma a la Ley de Amparo, a lo que Aguilar Ortiz respondió de forma positiva, sin embargo, señaló que se deben realizar ajustes para evitar la retroactividad.

—“¿Necesaria la retroactividad también?”, se le cuestionó.


—“No, no, no. Eso sí no. Esa se tiene que ajustar”, respondió el ministro presidente.


—“¿Y si no, la arreglarán cuando llegue acá?”.


—“Claro”, respondió.


De esta forma, el ministro presidente se sumó al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum que se desmarcó de la retroactividad aprobada este miércoles en el Senado en la reforma a la Ley de Amparo, razón por la cual la mandataria pidió a la Cámara de Diputados revisar el transitorio que permite aplicar estos cambios también a juicios de amparo en curso.


“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina de este jueves.


Sobre la reforma a la Ley de Amparo en general, el ministro presidente de la Corte también señaló que era necesaria porque el procedimiento estaba muy “burocratizado”.

“El procedimiento está muy burocratizado o hay muchísimos medios de impugnación que hacen de pronto que los juicios de amparo se hagan interminables. Entonces sí es necesario simplificar buena parte del procedimiento. En algunos casos el tema de la ejecución de sentencias”, señaló.


¿Por qué se agregó el principio de retroactividad?
El miércoles, el Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo con 76 votos a favor y 39 en contra. La reserva presentada por el morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara incluyó un artículo transitorio que establece que los amparos en trámite continuarán bajo las nuevas reglas, lo que fue calificado como inconstitucional por la oposición.

La reserva revivió un párrafo que en comisiones había sido descartado a propuesta del presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, para evitar la aplicación retroactiva; sin embargo, en el pleno la mayoría avaló su inclusión.

Un día después, la mandataria federal subrayó que su propuesta original no incluía la disposición aprobada de último momento por la mayoría de Morena y aliados en el Senado.


“No tengo conocimiento de por qué el Senado o la Comisión del Senado incorporó este transitorio. Me parece, desde mi punto de vista, que tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo (…) tienen que seguir con las leyes anteriores, porque ya es un procedimiento previo. No hay retroactividad en las leyes”.





Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016