De Veracruz al mundo
Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE.
De acuerdo con la dirigente, las decisiones educativas no deben estar sujetas a intereses particulares de una sola agrupación sindical, sino garantizarse bajo el principio de que la enseñanza es un derecho inalienable.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De nueva cuenta, la secretaria general del Sindicato Renovador Magisterial Veracruzano (SRMAV), Silvia Ylenia Salmerón Landa, pidió poner fin a las prácticas de control sindical que durante años ha ejercido la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Veracruz. De acuerdo con la dirigente, las decisiones educativas no deben estar sujetas a intereses particulares de una sola agrupación sindical, sino garantizarse bajo el principio de que la enseñanza es un derecho inalienable. Recordó que en la actual administración estatal, tanto la gobernadora Rocío Nahle García como la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, han mostrado apertura al diálogo con todas las expresiones magisteriales. “Hoy los tiempos son distintos. La educación debe estar por encima de cualquier beneficio de grupo. Es momento de erradicar las viejas prácticas que sólo frenaron el desarrollo académico en la entidad”, expresó. Salmerón Landa cuestionó que en el pasado el SNTE mantuviera un control hegemónico, desde las tiendas escolares hasta la asignación de jefaturas, lo cual generó inconformidad en el sector educativo y dio paso a la formación de nuevas organizaciones sindicales. A su decir, esa dinámica contribuyó al rezago educativo y colocó a Veracruz en los primeros lugares de analfabetismo a nivel nacional. “Es una vergüenza heredar esas cifras. Sin embargo, hoy vemos esfuerzos por revertirlas con mejoras en infraestructura y programas académicos”, indicó. La dirigente sindical refrendó su apoyo a la política educativa implementada por Claudia Tello, a quien reconoció por priorizar el interés superior de la niñez en cada decisión tomada dentro de la SEV. “Si todas las agrupaciones magisteriales caminamos en la misma dirección, se podrán alcanzar avances significativos en pocos años”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016