De Veracruz al mundo
CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025.
La CURP Biométrica será obligatoria en México e incluirá huellas, iris, foto y firma digital para trámites, con uso controlado para localizar personas desaparecidas
Domingo 13 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Canva
Ciudad de México.- Tras su reciente aprobación en el Poder Legislativo, la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica se perfila como una herramienta obligatoria de identificación para todos los ciudadanos y residentes legales en México, aunque aún falta un paso para que entre formalmente en vigor, ya se ha generado un amplio debate público en torno a su implementación, sus alcances y los datos que incluirá.

La CURP Biométrica nace a partir de una reforma a la Ley General de Población, aprobada por la Cámara de Diputados a principios de junio de 2025, su objetivo es convertirse en la fuente única y confiable de identidad tanto para ciudadanos mexicanos como para personas extranjeras con estancia legal en el país.

Estará disponible en formatos físico y digital, y será indispensable para llevar a cabo trámites tanto en dependencias públicas como en instituciones privadas de todo el territorio nacional, incluyendo procesos presenciales y en plataformas digitales.


Una de las principales novedades de esta versión avanzada de la CURP es la integración de datos biométricos, es decir, información única e intransferible que se obtiene del cuerpo humano, de acuerdo con el dictamen legislativo, estos elementos serán recabados y resguardados por la Secretaría de Gobernación.


¿Cuáles son los datos que tendrá la CURP?
Los datos biométricos que integrará la CURP son los siguientes:

Huellas dactilares digitales
Fotografía del rostro en formato digital
Escaneo del iris ocular
Firma autógrafa digitalizada

Estos elementos permitirán que la CURP Biométrica funcione como un identificador único, reduciendo la posibilidad de fraudes de identidad y facilitando procesos burocráticos, se busca que los datos biométricos no se utilicen con fines distintos a los autorizados por la ley, resguardando así los derechos y la privacidad de los ciudadanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016