De Veracruz al mundo
Destrucción en Texas: imágenes muestran el antes y después de las inundaciones que han dejado 119 muertos.
Las autoridades de la entidad informaron en una conferencia de prensa que 150 personas siguen desaparecidas en el área de Kerr, incluyendo cinco acampantes y un consejero del campamento Mystic
Miércoles 09 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: AP.
Estados Unidos.- Al menos 119 muertos han dejado las intensas inundaciones del pasado 4 de julio en la ciudad de Texas, en los Estados Unidos. Fueron las autoridades locales las que, mediante una conferencia de prensa, revelaron que hasta el momento 150 personas siguen desaparecidas en el área de Kerr, incluyendo cinco acampantes y un consejero del campamento Mystic.

Mientras los labores de rescate continúan, desde la opinión pública y la prensa estadounidense se han lanzado preguntas si los sistemas de emergencia no funcionaron y por ello las personas no tuvieron margen de maniobra o si existe una especie de negligencia por parte de las autoridades al actuar demasiado tarde.


Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó este miércoles que las banderas del Estado ondearan a media asta en honor a las víctimas. “Texas se une en el duelo y en nuestra determinación de apoyar a quienes luchan por sanar y recuperarse”, declaró el gobernador en un comunicado de prensa. “Que Dios brinde consuelo a cada familia afectada y fortaleza a los miles de socorristas que aún trabajan en el terreno”.


Los inspectores de Texas habían aprobado la planificación de emergencia de Camp Mystic, esto solo dos días antes de que una inundación catastrófica terminara con la vida de más de dos docenas de personas en el campamento de verano cristiano, la mayoría de ellas niñas.

El Departamento de Servicios de Salud del Estado publicó registros este martes que muestran que el campamento cumplió con una serie de regulaciones estatales sobre "procedimientos a implementar en caso de desastre". Entre ellos: instruir a las campistas sobre qué hacer si necesitan evacuar y asignar tareas específicas a cada miembro del personal y consejero.


Luego de los cientos de desaparecidos y fallecidos en Texas, fue Maxar Technologies, un servicio de información geoespacial, los que revelaron las imágenes del antes y después de las inundaciones en la ciudad estadounidense, es decir, como zonas naturales quedaron devastadas por el fenómeno. Entre los sitios más afectados se encuentran:

Camp Mystic
Río Guadalupe
Presa Ingram





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016