De Veracruz al mundo
Integra la fiscalía de derechos humanos 3 mil expedientes por tortura.
Además, mantiene abiertos casos que permanecieron mucho tiempo archivados, como las masacres del 2 de octubre de 1968 y 10 de junio de 1971 y en cuanto a Ayotzinapa, se han profundizado las investigaciones, afirmó Sara Irene Herrerías Guerra, próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Domingo 29 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García
Ciudad de México.- La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) integra aproximadamente tres mil expedientes por casos de tortura cometidos por autoridades federales y estatales, entre ellos, denuncias que hasta antes de 2018 no se atendían.

Además, mantiene abiertos casos que permanecieron mucho tiempo archivados, como las masacres del 2 de octubre de 1968 y 10 de junio de 1971 y en cuanto a Ayotzinapa, se han profundizado las investigaciones, afirmó Sara Irene Herrerías Guerra, próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista con La Jornada, la actual funcionaria de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que de 2018 a la fecha se ha fortalecido la investigación en todas las áreas de la FEMDH, por lo que, dejará en manos de fiscales competentes investigaciones actuales de trascendencia social y también las consideradas históricas.

Ante la proximidad de su conclusión como fiscal en la FGR, Herrerías adelanta que como ministra de la Corte buscará cambiar la perspectiva de la gente, en busca de hacer más cercana la justicia, tener procedimientos mucho más ágiles, y que las sentencias sean entendibles para todos.

Entre menos transparencia y agilidad, más se presta a la corrupción, por eso cualquier proyecto que se vaya a enlistar tiene que ser público, señaló.

Herrerías Guerra, quien en 2011, en el sexenio de Felipe Calderón, fue nombrada titular de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas, reveló que en la FEMDH se mantienen abiertos expedientes relativos a las masacres de migrantes ocurridas en San Fernando, Tamaulipas en 2010 y 2011, así como la registrada en Cadereyta, Nuevo León, en 2012, con el objetivo de buscar justicia para las víctimas y sus familiares.



Lo mismo, sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Ello incluye otros ranchos y se han realizado varios cateos buscando dónde puede haber jóvenes que están reclutados de manera forzada, recalcó.

Casos de desaparición forzada son prioridad

Señaló que entre las prioridades están también expedientes relacionados con casos de desaparición forzada, donde se han consignado 69 indagatorias, se han cumplimentado 39 órdenes de aprehensión que involucraron a 150 personas, y se vinculó a proceso a 105.

La futura ministra explica que las huellas genéticas han sido de mucha utilidad para identificar los restos de personas que fueron reportadas como desaparecidas.

Por ello, el Banco Nacional de Datos Forenses, que es una cuestión que todos los colectivos exigen, va avanzado y se puede informar que ya están todos los registros que tiene la FGR, y se ha ido incrementando con los que poseen la Secretaría de Seguridad y con el Registro Nacional de Población.

En cuanto a la investigación de delitos cometidos contra migrantes, de 2018 hasta el pasado 20 de junio, la FEMDH ha logrado sentencias condenatorias en contra de 127 personas por los cargos de tráfico y secuestro.

Refirió que el homicidio del ex candidato presidencial priísta Luis Donaldo Colosio sigue abierto, luego de que en enero de 2024 se implicó nuevamente la presunta existencia de un segundo tirador.

Respecto de los resultados de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión, informó que se han obtenido 401 sentencias condenatorias en casos de homicidio, privación ilegal de la libertad, amenazas y otros delitos, y en otros 171, se ha logrado que los jueces condenen a los responsables para que reparen los daños.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016