De Veracruz al mundo
Senado aprueba reforma que elimina Cofece y crea Comisión Nacional Antimonopolio.
El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, destacó que esta nueva instancia está sectorizada a la Secretaría de Economía como un organismo descentralizado, colegiado y con experiencia. Con ello se fortalece la rectoría del Estado en el sector.
Sábado 28 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Senado aprobó la reforma en materia de simplificación administrativa, mediante la cual se elimina la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se crea en su lugar la Comisión Nacional Antimonopolio.

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, destacó que esta nueva instancia está sectorizada a la Secretaría de Economía como un organismo descentralizado, colegiado y con experiencia. Con ello se fortalece la rectoría del Estado en el sector.

Al presentar el dictamen, aprobado en lo general por 68 votos a favor y 35 en contra, el morenista señaló que el nuevo organismo tendrá mecanismos de coordinación con la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones en vía de creación, la cual asumirá funciones que tenía el Instituto Federal de Telecomunicaciones, como las autorizaciones del espectro radioeléctrico y órbitas satelitales, así como las concesiones.

Con la nueva comisión antimonopolios, el legislador de Guanajuato resaltó que se cumple de manera cabal con el artículo 21 del T-MEC, referido a la política de competencia.

En contraposición, el panista, Marko Cortés, atribuyó la desaparición de la Cofece a una venganza de Morena porque el organismo se manifestó en contra de la reforma energética del ex presidente, Andrés Mahuel López Obrador.

También dijo que la Comisión Nacional Antimonopolio “tristemente ya no tiene absolutamente nada de autónoma”, pues la convirtieron en el brazo operador de la presidenta de la República en materia de competencia”.

Al respecto, explicó que la titular de la presidencia nombrará directamente a quien presida la nueva instancia y no el Senado, y se eliminó el Comité de Evaluación de los comisionados.

El priísta, Miguel Ángel Riquelme, apuntó que esta reforma es profundamente regresiva y con el “falso argumento de la simplificación administrativa”, se pone en riesgo décadas de avances en el ámbito de la competencia económica.

Sin autonomía real, sus decisiones podrán verse condicionadas por intereses políticos reduciendo la capacidad de sancionar abusos, apuntó.

La iniciativa modifica la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de Entidades Paraestatales, y fue aprobada en lo particular por 72 votos a favor y 34 en contra. El documento fue turnado a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016