De Veracruz al mundo
EU incluye a México en lista de 'países adversarios'.
La fiscal general de EU, Pam Bondi, clasificó a México junto a Irán, Rusia y China durante una audiencia senatorial; acusa al país de permitir el paso de drogas mortales.
Miércoles 25 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- En una comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado de Estados Unidos, la fiscal general Pam Bondi incluyó a México en la lista de países considerados “adversarios” de EU, junto con Irán, Rusia y China. Bondi señaló a la nación vecina como un actor que, a través del tráfico de fentanilo y otras drogas, representa una amenaza directa a la seguridad de los estadunidenses.

Durante el interrogatorio, el senador Lindsey Graham cuestionó si la administración Trump se dejaría “intimidar” por potencias extranjeras. Bondi respondió con firmeza:


No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo. No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”.


“De cualquier adversario extranjero. Ya sea que intenten matarnos físicamente o sobredosis a nuestros hijos con drogas”, dijo Bondi.

Estas declaraciones surgen justo después de un ataque estadunidense contra instalaciones nucleares iraníes, lo que incrementa la tensión entre Washington y sus supuestos adversarios.

Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero", dijo Bondi.

La acusación: tráfico de drogas mortales
Bondi acusó a México de permitir que cárteles, como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, operen con impunidad, facilitando la entrada de fentanilo mortal a territorio estadunidense.

A pesar de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron en mayo una caída del 26 por ciento en muertes por fentanilo, y la CBP anunció una reducción del 28 por ciento en decomisos de esta droga respecto al año fiscal anterior, Bondi sostiene que el problema persiste.

Asimismo, Bondi advirtió que EU no dudará en emprender acciones “para impedir sobredosis de nuestras niñas y niños con drogas”, en un nuevo enfoque que combina la defensa contra ataques físicos con la “guerra” al narcotráfico internacional.

Respecto al nivel de cooperación entre México y U en la lucha contra el narcotráfico, Bondi se limitó a invocar la necesidad de un entorno “clasificado”, evitando confirmar o negar el respaldo de la administración mexicana. El senador Graham lanzó una crítica abierta:

No, no lo está. Ellos deben saber que la mitad de su país está gobernada por los cárteles… Nunca estaremos seguros aquí (…) hasta que logremos que México cambie su estrategia”.

Expertos aseguraron que Las palabras de Bondi y Graham generan tensión en un contexto multilateral sensible.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016