De Veracruz al mundo
Llama CEIGDH a unirse en contra de la violencia de género.
• Conmemora Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos el Día Naranja.
Miércoles 25 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: CONGRESO DEL ESTADO.
Xalapa, Ver.-
Como parte de la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado conmemoró este 25 de junio el Día Naranja.

Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández y de la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, la encargada del CEIGDH, Rocío del Carmen Bautista Parada, manifestó que, de acuerdo con datos internacionales, la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo la transgresión de los derechos humanos más frecuente y generalizada en el mundo.

“Cada uno de nosotros, desde nuestras trincheras, podemos contribuir con un granito de arena para disminuir la violencia de género: desde nuestra familia, amigas y nuestro espacio de trabajo. Escuchándolas, orientándolas y respetándolas”, subrayó.

Por su parte, la secretaría de Fiscalización del Congreso local, Alma Leticia Patiño Gabriel, señaló que aún prevalece una deuda urgente e impostergable en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, por lo que el Día Naranja es el recuerdo constante de una lucha global que exige compromiso, acción y resultados concretos.

Finalmente, hizo un llamado: a las entidades de la República, para que legislen con perspectiva de género; al sector privado, para que adopten políticas claras y efectivas que prevengan y sancionen la violencia en los espacios laborales; al sistema de justicia y seguridad, para garantizar acceso a la justicia sin revictimización y a la sociedad, a unirse en una sola voz “Tolerancia Cero ante cualquier forma de violencia”.

“Hoy pintamos el mundo de naranja no solo como símbolo, sino como un acto de rebeldía, de esperanza y de solidaridad. Iluminamos nuestros espacios, vestimos de naranja y alzamos la voz, porque cada gesto suma; cada persona comprometida puede marcar la diferencia”, expresó.

Al concluir las intervenciones, trabajadoras del Poder Legislativo inscribieron diversas frases que representan un llamado a crear conciencia en contra de la violencia de género y además expusieron, en una lona con una figura de mariposa, pensamientos y anhelos, “símbolo de transformación, cambio y renacimiento”.

Atestiguaron este acto autoridades administrativas de Congreso del Estado, el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Rodríguez, asesores, plantilla laboral y público en general.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016