De Veracruz al mundo
Denuncian que Hospital IMSS-Bienestar de Río Blanco opera en condiciones críticas y falta de medicamentos.
Los usuarios del sistema de salud pública señalaron que no sólo el nosocomio de Río Blanco enfrenta un grave deterioro, sino también clínicas y centros de salud en municipios como Zongolica, donde la situación es igualmente alarmante.
Martes 24 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Hospital IMSS-Bienestar de Río Blanco, considerado un centro de referencia para comunidades rurales e indígenas, opera en condiciones críticas. “No hay ni una manguera para un incendio, y aunque la hubiera, no serviría de nada porque no hay agua”, afirmaron usuarios inconformes, quienes denunciaron la falta de insumos y equipo para atender emergencias. En ese sentido, exigieron la dignificación inmediata de este inmueble pues se asegura que las condiciones actuales son “inhumanas” y ponen en riesgo la vida de los pacientes. Los usuarios del sistema de salud pública señalaron que no sólo el nosocomio de Río Blanco enfrenta un grave deterioro, sino también clínicas y centros de salud en municipios como Zongolica, donde la situación es igualmente alarmante. De acuerdo con los denunciantes, la infraestructura hospitalaria está en ruinas: sin mantenimiento, con escasez constante de medicamentos, falta de personal y servicios básicos inoperantes. “No hay agua, no hay medicinas, y si hay doctores, están saturados. Así no se puede hablar de salud digna”, afirmó una usuaria visiblemente molesta, en representación de los inconformes. Por lo anterior, los ciudadanos pidieron a la gobernadora Rocío Nahle cumplir con sus compromisos de campaña, en los que prometió priorizar a los sectores más vulnerables y garantizar el acceso a la salud como un derecho. “La salud no puede esperar. Necesitamos hospitales dignos, medicamentos y médicos disponibles, no más abandono”, exigieron los asistentes, quienes no descartan movilizaciones mayores si no se atienden sus demandas. La situación, aseguraron, ya no puede ocultarse con discursos oficiales. “No queremos simulación, queremos soluciones reales”, concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016