De Veracruz al mundo
Pronunciamiento Público ante la prórroga ilegal del Rector de la Universidad Veracruzana.
Dr. Rafael Vela Martínez A la comunidad universitaria, A la sociedad veracruzana, A los medios de comunicación, A los organismos defensores de derechos humanos, A la opinión pública:
Martes 24 de Junio de 2025
Por: .
Foto: .
Xalapa, Ver.-



Dr. Rafael Vela Martínez
A la comunidad universitaria,
A la sociedad veracruzana,
A los medios de comunicación,
A los organismos defensores de derechos humanos,
A la opinión pública:

Como universitario, académico y ciudadano comprometido con la educación pública y con los principios de legalidad, equidad y democracia, me veo en la obligación ética de fijar mi postura ante una grave decisión que vulnera no sólo la autonomía universitaria, sino también los derechos fundamentales de quienes integramos esta Casa de Estudios.
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana ha otorgado de manera ilegal e ilegítima una prórroga de cuatro años más al actual Rector, sin haber emitido una convocatoria abierta, pública y transparente, como exige la Ley Orgánica Universitaria y los principios básicos de equidad y participación.


Esta determinación violenta mi derecho universitario y humano de participar en condiciones de igualdad en un proceso de elección rectoral, derecho que no es sólo individual, sino también colectivo, pues afecta a toda la comunidad universitaria al negársele la posibilidad de un debate abierto y plural sobre el rumbo de nuestra institución, principalmente en una coyuntura en que la UV atraviesa por sus peores momentos históricos, tanto académicos, de vinculación con su entorno regional y sectores productivos, así como crisis en la docencia y su modelo educativo (MEIF), y graves afectaciones al proceso de desarrollo de las artes y la cultura.


Las universidades públicas deben ser ejemplo de legalidad, de respeto a las normas y de apertura democrática. Cuando una autoridad se perpetúa en el poder sin el respaldo de un proceso participativo, se compromete seriamente la legitimidad institucional.


Por ello, manifiesto mi rechazo absoluto a esta prórroga otorgada en la opacidad, y exijo a la Junta de Gobierno que dé marcha atrás a esta decisión y convoque a un proceso rectoral abierto, equitativo y con apego irrestricto a la Ley.

Por el momento me reservo mi derecho, que haré efectivo en su momento, de proceder ante las instancias legales correspondientes para que se revierta esta ilegalidad que afecta a la comunidad universitaria en su conjunto y, de manera desastrosa e inevitable, el porvenir de los veracruzanos.


Al mismo tiempo, hago un llamado a los universitarios y universitarias de todas las regiones, a los estudiantes, al personal académico y administrativo, a defender la autonomía universitaria y el derecho a decidir el rumbo de nuestra Máxima Casa de Estudios. No podemos permitir que decisiones unilaterales socaven el espíritu democrático que debe prevalecer en la vida académica.


La Universidad Veracruzana pertenece a todos, no a unos cuantos.

Con respeto y firmeza.
Dr. Rafael Vela Martínez
Investigador académico – Universidad Veracruzana

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016