De Veracruz al mundo
Diputados perfilan la aprobación de 11 iniciativas en fast track como nuevas atribuciones a la GN y retiro por desempleo.
El Pleno se enteró del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para establecer nuevas funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Lunes 23 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Diputados iniciaron el periodo extraordinario en el cual se prevén votadas en fast track 11 iniciativas que previamente han sido dictaminadas, ellas relativas a telecomunicaciones, seguridad biométrica, Guardia Nacional o traslado de funciones de organismos extintos a otras instituciones.

Esta semana se prevén votados los dictámenes como el de la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, que podrá contar con el personal del Ejército, Fuerza Aérea y de confianza de carácter civil que sea necesario, y que depende de la Secretaría de la Defensa Nacional.

También, el Pleno se enteró del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para establecer nuevas funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) relativas a la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social que antes le pertenecían al instituto Coneval.


Buscan aprobar retiros parciales por desempleo
Por otra parte también se preve la aprobación al dictamen que reforma el que busca regular los retiros parciales por desempleo de los recursos de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, para que sea conforme al salario base de cotización promedio de las últimas 52 semanas, con un límite de diez veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización mensual, y no de su último salario base de cotización, con un límite de diez veces el salario mínimo mensual general que rija en el Distrito Federal, como está actualmente.

Sobre estas iniciativas, la coordinación del PAN, a cargo de Elías Lixa, dijo que la reforma sobre la Guardia Nacional “es una reforma que sin duda completa el círculo de lo que advertimos hace siete años de la intención de militarizar por completo las tareas civiles de seguridad y proximidad civil, porque la proximidad social se basa en un tipo de entrenamiento policial que no es el entrenamiento militar y que en estas normas ya se establece sin tapujos, sin disfraces, que se trata de un entrenamiento netamente militar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016